Es una propuesta muy entretenida y tener muy en cuenta si viajáis a Andorra con niños en verano, ya que en invierno, con la nieve, la búsqueda de los tamarros puede ser muy dificultosa.
¿Qué son los tamarros?
Un tamarro es una bestia imaginaria protectora de la naturaleza que suele vivir en los bosques de los Pirineos, especialmente en las zonas del Pallars, Occitania y Andorra.
En esta última región, la oficina de turismo ha ideado una ruta por las diferentes parroquias (que es como se llama cada uno de los territorios que conforman la división territorial andorrana) y ha ubicado un tamarro en cada una de ellas.
En total, hay siete tamarros, es decir, uno por cada parroquia.
¿Qué hacer para encontrar tamarros?
Si se viaja a Andorra con niños en verano y se quiere buscar con ellos los tamarros por los bosques y las montañas andorranas, el primer paso es visitar una de las oficinas de turismo de Andorra (podéis consultar la ubicación de todas ellas aquí) donde os darán un cuaderno donde se explica la historia de cada uno de ellos y su ubicación.
Además, cada vez que encontréis un tamarro debéis sellar la última página del libro. En el caso de que los encuentre a todos, debéis volver a alguna de las oficinas de turismo y pedir que os den un detallito por haberlos localizado.
El detallito es bastante ridículo, pero, por suerte, los niños se conforman con poco.
Aparte de marcar el cuaderno, cada vez que se localiza un tamarro, es importante dejarles una piedrecita para facilitarles el trabajo que hacen.
Encuentra el tamarro. Información sobre cada uno de ellos
Nilo, el tamarro de Canillo
Está ubicado justo al lado del aparcamiento de una zona de picnic. Se ve fácilmente desde la carretera y sólo hay que bajar del coche para acercarse. Está muy cerca del Mirador del Roc del Quer.
Enko, la tamarro de Encamp
Está en una zona boscosa junto a un área de picnic. Para encontrarla, hay que caminar 5 minutos desde el punto donde se puede dejar el coche.
Dino, la tamarro de Ordino
El camino para llegar es bastante plano, a excepción de un poco de desnivel hacia el final. Hay que caminar unos 5 minutos desde el punto donde se deja el coche.
Massa, el tamarro de la Massana
El entorno es espectacular, ahora bien, es el menos accesible de todos. Se puede llegar por una pista con un desnivel bastante grande o bien por el interior del bosque por unos caminos complicados y por los que, a veces, incluso, uno tiene la sensación de haberse perdido. Está a unos 20-25 minutos andando desde el punto donde se deja el vehículo.
Andy, el tamarro de Andorra la Vella
El camino no es complejo, aunque hace un poco de desnivel. Es una pista de piedras muy amplia. Ahora bien, es uno de los que está más alejados desde el punto donde se puede dejar el vehículo. Hacen falta unos 25-30 minutos, aproximadamente, para llegar.
Lau, la tamarro de Sant Julià de Lòria
Está a unos 10 minutos desde el punto donde se puede dejar el vehículo (es la misma carretera por donde se accede al parque de aventuras Naturlandia). Hay un poco de desnivel y el camino está bastante lleno de piedras, así que hay que ir con cuidado, pero se puede llegar con relativa facilidad.
Caldes, la tamarro de Escaldes
Hay que caminar unos 10 minutos desde el punto donde se deja el vehículo, muy cerca del Lago de Engolasters, pero el camino es llano y bastante arreglado. Únicamente hay que ascender una pequeña subida más dificultosa al final para encontrar el tamarro.
¿Qué tamarros busco si tengo poco tiempo?
Encontrar todos los tamarros es una buena excusa para conocer gran parte del entorno natural de Andorra, pero si tenéis poco tiempo o viajáis con niños que aún no caminan mucho, os recomendamos que busquéis a la Dino (Ordino), al Nilo (Canillo ) y a la Enko (Encamp).
En cambio, si os apetece caminar o aventuraros a buscar algunos de más complejos, Massa y Andy son vuestros mejores candidatos.
Mapa con la ubicación exacta de los tamarros
La ubicación de los tamarros puede generar ciertas dudas si no se conoce bien el territorio. Por otra parte, en algunos casos, la información que se facilita en el librito de los tamarros o en la misma web de la oficina de turismo no es del todo clara.
Por este motivo, hemos elaborado un mapa donde está indicado el punto donde se puede dejar aparcado el coche para ir a buscar los diferentes tamarros y su ubicación exacta. Además, si hacéis clic en cada punto del mapa, hemos incluido información sobre la dificultad y la duración aproximada del camino a recorrer desde que se aparca el coche hasta que se encuentra el tamarro.
¿Qué os parecen estas actividades pensadas para niños? Si viajáis a Andorra, ¿os animaréis a buscar tamarros?
![]() |
![]() |
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje | |
![]() |
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera | ||
![]() |
Te regalamos 25 € para tu primera reserva con Airbnb | ||
![]() |
Compara y compra los bitlletes de avión al mejor precio | ||
![]() |
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler | ||
![]() |
Connexión 4G en todos tus viajes con un 5% de descuento | ||
![]() |
Te regalamos un 5% de descuento en tu seguro de viaje | ||
![]() |
Necessitas cambiar moneda? Consigue un descuento con el código ENFAMILIA |
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios