Durante la década de los años sesenta, los canteros que trabajaban en las canteras de Alcover y Mont-ral, ubicadas en las montañas de Prades, empezaron a descubrir restos de animales marinos fosilizados.
La colección fue creciendo tanto que el Museo de Alcover tiene una exposición exclusiva dedicada a estas piezas del triásico, es decir, de hace 240 millones de años. De entrada parece que sea una muestra que no tenga que despertar mucho interés entre los niños, pero el museo ha diseñado una propuesta educativa dirigida a los pequeños de la casa que nos invitaron a probar con la becaria.
El Museo de Alcover
El Museo de Alcover lo fundó en 1967 Andreu Barbarà, hijo del municipio, en una antigua torre medieval, pero al cabo de sólo ocho años se trasladó a la actual sede, la casa noble Ca Batistó.
A lo largo de los años se han ido restaurando y adaptando los espacios hasta acoger dos muestras totalmente diferenciadas: la colección de fósiles marinos del Triásico y la misma casa noble, donde se conservan todo de piezas históricas, muchas de ellas cedidas por los mismos lugareños.
El Museo de Alcover está ubicado en la Calle de la Costeta, números 1-3.
Triásico en familia en el Museo de Alcover
Cada día de la semana, con reserva previa, el Museo de Alcover ofrece una actividad llamada ‘Triásico en familia’ que pretende ayudar a entender a los niños cómo fue ese momento de la prehistoria en la zona de las montañas de Prades.
La iniciativa gira en torno al personaje del Peix Pedra, el gran protagonista del Museo, a partir del cual se cuenta un cuento para ubicar a los niños en la época en que vivió este pequeño pez de colores que, en una de las partes de la actividad, deberán fabricar ellos mismos con un molde y escayola.
A lo largo de la actividad también deben aprender a colocar dinosaurios sobre sus huellas y abrir y cerrar cajones en busca de fósiles y otras sorpresas. Se podría decir que la premisa de esta exposición es prohibido no tocar, ya que la muestra está pensada al 100% para ser interactiva y muy atractiva para los pequeños.
La becaria se marchó feliz a casa con su Peix Pedra, que tenemos secándose para, dentro de unos días, pintarlo y darle color, y también con el carnet de colaboradora del Museo que le hicieron por haber estado tan atenta a todas las explicaciones.
La misma actividad incluye una segunda parte que consiste en hacer un safari fotográfico por Ca Batistó, durante el cual se invita a los pequeños a buscar objetos por la casa comparándolos con su evolución actual. Esta propuesta está bien pensada para entretener a los niños un poco más mayores, a partir de 5-6 años, ya que la becaria aún no es capaz de comprender que hay objetos que, antiguamente, tenían un aspecto diferente a la actual.
Nuestra experiencia
La becaria se lo pasó muy bien durante la primera parte de la visita, descubriendo la historia del Peix Pedra y de muchos otros fósiles y creando su propio pescado. Ahora bien, como comentaba, la visita a la planta principal de Ca Batistó le costó un poco más, y es que aún era demasiado pequeña (3 años) para entender lo que se le pedía.
Si tienes hijos/as a partir de 5 años disfrutarán muchísimo de las dos partes de la actividad, mientras que, si son más pequeños, tened en cuenta que el safari fotográfico por Ca Batistó les costará un poco más.
Información práctica y código promocional
Esta actividad se puede hacer todos los días de la semana a las 11.15 horas, a excepción del lunes, ya que el museo está cerrado. Es necesario reservar previamente llamando al 977 846 452, enviando un correo electrónico a museualcover@alcover.cat o bien rellenando el siguiente formulario de la página web del museo.
El precio de la actividad es de 6 € para los adultos y de 4 € para los niños mayores de 5 años (para los menores de 5 años y para quienes tengan el Carnet del Club Super 3 es gratuita).
Desde el Museo de Alcover nos ha facilitado un código promocional para los lectores de nuestro blog. Así que si queréis obtener un descuento para hacer esta actividad, a la hora de hacer la reserva decidles que queréis usar el código “DERUTAENFAMILIA” y os aplicarán un 2×1.
¿Conocéis actividades similares en otros museos? ¿Nos recomendáis alguna?
Código ético. Colaboración
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia disfrutando de forma gratuita de la actividad aquí descrita, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios