Oír el nombre de Benicàssim va ligado, para muchos de nosotros, a la música y al festival que se celebra anualmente en la localidad. Pero, ¿sabías que es un destino ideal para disfrutar en familia?
Con unas excelentes comunicaciones por carretera, es un municipio costero del norte de la Comunidad Valenciana con playas maravillosas y con una amplia oferta de propuestas y actividades para disfrutar a cualquier edad, desde los más pequeños hasta los abuelos más enérgicos.
Cuando Tour&Kids nos invitó a pasar un fin de semana a esta localidad castellonense, poco nos podíamos imaginar todo lo que nos esperaba. Pero, ¿qué es Tour&Kids? Es un club de producto de turismo familiar de la Comunitat Valenciana que trabaja con la finalidad de promocionar y fomentar el turismo con niños. Por eso cuentan en su web con una apartado de empresas y destinos family friendly, un blog con planes en la Comunitat Valenciana y una sección de viajes, donde las familias pueden encontrar todo tipo de ofertas a su medida en todos los destinos.
A nosotros nos organizaron unos días cargados de propuestas molonas para disfrutar de Benicàssim con niños.
Camping Bonterra Resort, un alojamiento ideal para dormir en Benicàssim con niños
La oferta hostelera de Benicàssim es tan extensa que es posible que se os haga un mundo tener que elegir entre tantas opciones. Nosotros estuvimos alojados en el cámping Bonterra Resort y, sinceramente, no podemos hacer otra cosa que recomendarlo, especialmente si viajáis con niños.
En nuestro caso, dormimos en uno de sus chalets de madera, donde había dos habitaciones, baño completo con ducha, una cocina con todos los utensilios necesarios (incluso lavavajillas), aire acondicionado/calefacción, y también una terraza donde disfrutar en cualquier època del año del sol del Mediterràneo.
Qué ver en Benicàssim con niños
Esperar a los piratas desde la Torre Sant Vicent
Ubicada en la avenida Ferrandis Salvador, la Torre de Sant Vicent es una de las 18 torres de vigía que llegó a tener la costa de Castellón. Actualmente, es una de las mejor conservadas y desde 2017 alberga el Centro de Interpretación Torre de Sant Vicent, un espacio donde conocer la labor de protección que desempeñaban este tipo de construcciones en sus inicios y todos los usos que han ido teniendo a lo largo de la historia.
De hecho, la construcción de esta torre significó el nacimiento de Benicàssim a principios del siglo XVII, ya que puso fin a la inseguridad que solían provocar los ataques marítimos de los corsarios. Pero, no sólo eso, a lo largo de los años esta torre ha ido evolucionando hasta convertirse, incluso, en parte del cuartel de la Guardia Civil a partir del 1939. Esta constante evolución, se explica a través de un audiovisual y de pantallas táctiles instaladas en el interior de la torre.
Si planificáis una visita a la Torre de Sant Vicent, os recomendamos consultar los horarios ya que estos varían en función de la época del año.
En bici de Benicàssim a Oropesa del Mar
Benicàssim cuenta con más de 16 km de carril bici, así que si sois amantes de las excursiones sobre dos ruedas, este medio de transporte os permitirá descubrir muchos de los encantos naturales de la población.
El tramo más bonito es, sin ninguna duda, la vía verde de 6 km que se ha construido aprovechando el recorrido que hacía la antigua línea férrea que unía Benicàssim con Oropesa del Mar. A parte de la belleza del paisaje, lo mejor de todo es que la ruta tiene un desnivel mínimo y es ideal para recorrerla con niños aunque ninguno seáis expertos ciclistas. A lo largo del recorrido, hay áreas de descanso, miradores fotográficos y uno se puede acercar hasta diferentes torres de vigía que todavía se conservan en la zona, como la famosa Torre de la Colomera rodeada por una microreserva de fauna y flora.
Un experiencia ferroviaria en la plaza del trenet
¿Vuestros peques son amantes de los trenes? Aunque vuestra respuesta a esta pregunta sea negativa, os garantizamos que ningún niño podrá resistirse a pasarlo en grande en la plaza del Trenet de Benicàssim.
Con una superficie de más de 11.000 metros cuadrados, la Asociación de Ferrocarril de Farja mantiene en funcionamiento un montón de modelos de trenes en miniatura a bordo de los cuales se puede recorrer todo un trazado de vías de más de 900 metros de longitud, que incluso atraviesan puentes y túneles.
Todos los trenes y locomotoras a escala son construidos artesanalmente por los voluntarios de la asociación que hacen una labor voluntaria increíble para mantener este espacio. Si visitáis Benicàssim con niños, ¡este parque tiene que ser parada obligatoria!
Más allá de los trenes, en el parque también hay una amplia zona de columpios y se puede seguir un itinerario botánico señalizado para descubrir más de una treintena de especies.
Los trenes están en circulación los domingos por la mañana de 11 a 13 horas, mientras que durante los meses de julio y agosto los trenes circulan los martes, jueves y sábados de 18 a 21 horas, pero no los domingos. Durante los meses de verano también se organizan algunas jornadas nocturnas. Lo mejor es comprobar siempre los horarios oficiales de la plaza del Trenet.
Pasar el día en remojo en Aquarama
¿Queda alguien que no haya oído nunca el nombre de Aquarama? Sin lugar a dudas es uno de los mejores parques acuáticos de España y… ¡está en Benicàssim! Con infinidad de atracciones y propuestas acuáticas para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los que buscan quemar adrenalina, es una apuesta segura para disfrutar de un día inolvidable en Benicàssim con niños.
Os recomendamos comprar las entradas para Aquarama online y con antelación, ya que en su página web suelen ofrecer descuentos.
Nosotros visitamos Benicàssim en otoño, con el parque acuático ya cerrado, ¡pero así tenemos una excusa para regresar!
Hacer la croqueta en las playas de Benicàssim
En verano suelen estar muy repletas de gente, pero si tenéis la oportunidad de visitar Benicàssim con niños fuera del pico más elevado de la temporada alta, no debéis dejar pasar la oportunidad de disfrutar de sus playas.
Planes para hacer en los alrededores de Benicàssim con niños
Descubre el pasado modernista de Castellón
A tan sólo 20 minutos en coche desde Benicàssim, llegamos a Castellón, una ciudad que esconde muchos secretos que os proponemos descubrir, en especial su relación con el modernismo. ¿Sabías que en su centro histórico se conservan muchos edificios de este estilo arquitectónico?
Nuestra propuesta es que empecéis vuestra ruta por Castellón por el Parque Ribalta. Si viajáis en coche debéis saber que es fácil aparcar en sus alrededores, y en él encontraréis la antigua estación de ferrocarril, convertida ahora en dependencias municipales, un gran obelisco proyectado por Francesc Tomàs Traver, el templete de música y varias esculturas y bancos monumentales que rememoran el esplendor de principios del siglo XX.
Sin duda, pasar el día en Castellón es una gran opción para complementar unas vacaciones en Benicàssim.
Explora el Desierto de Las Palmas
Muy cerca de Benicàssim se ubica el Desierto de Las Palmas, que no es un desierto como el que seguramente te viene a la mente al leer el nombre, si no un parque natural de una vegetación excepcional y donde se conservan algunos de los lugares que servían de refugio y desconexión a los miembros de la Orden de los Carmelitas.
Más allá de las ermitas, se pueden realizar numerosas excursiones por la zona desde donde contemplar paisajes fantásticos sobre la plana de Castellón.
Una escapada a Peñíscola
A unos 45 minutos en coche de Benicàssim, se encuentra uno de los municipios más bonitos del norte de la Comunidad Valenciana y también de España. Estamos hablando de Peñíscola.
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia después de participar en un blogtrip, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios