fbpx

Qué ver en Colmar en 1 día. Guía y mapa de la ciudad

por | 25 Feb 2023

Colmar fue nuestra base de operaciones durante la escapada que hicimos en la Alsacia para visitar los mercadillos de Navidad. Con buenas comunicaciones y con una amplia oferta de alojamientos, era perfecta para pasar las noches y estaba relativamente cerca de la mayoría de pueblos de la región que queríamos visitar. Además, visitar Colmar en 1 día es tiempo suficiente para disfrutar de los mayores atractivos de la ciudad.

Colmar es la capital del departamento del Alto Rin y no exageramos si decimos que, seguramente, es una de las ciudades más bonitas y pintorescas de Francia.

Como la mayoría de pueblos de la Alsacia, las calles de Colmar recuerdan al pueblo donde vivía la Bella de la película La Bella y la Bestia de Disney. Todo su entorno está rodeado de viñedos, pero esto también recibe el apodo de la Capital de los Vinos de Alsacia.

Dónde alojarse en Colmar

Si vas a viajar a Colmar, especialmente en Navidad, es muy importante reservar el alojamiento con mucha antelación, ya que los precios van subiendo a medida que se acercan las fechas y la disponibilidad baja mucho.

Colmar no es una ciudad demasiado grande, pero para impregnarse al máximo del encanto del lugar y, especialmente de su ambiente navideño, nuestra recomendación es que te alojes cerca del centro. Algunos alojamientos buenos, bonitos y (relativamente) baratos en el centro de Colmar son los siguientes:

Dónde aparcar en Colmar

No es fácil encontrar sitio para aparcar en Colmar, por eso os dejamos la referencia de unos aparcamientos muy cercanos al centro donde os aconsejamos que vayáis directamente si no queréis perder mucho tiempo dando vueltas y vueltas sin encontrar sitio donde dejar el coche.

  • Parking Rapp: la primera hora es gratuita.
  • Parking Place de la Cathédrale: es gratuito de 19h a 9h y los domingos, pero habitualmente está lleno.
  • Parking de la Montagne Verte: es el que utilizamos nosotros durante todos los días y está al lado de la iglesia de Saint Matthieu. Es al aire libre y se debe pagar durante el día, pero suele haber mucho movimiento y es muy grande.
No te olvides del seguro de viajes

Para viajar a Francia, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre siempre el 100% de las incidencias.

Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.

Qué ver en Colmar en 1 día

La Petite Venise

La Pequeña Venecia es un barrio de casitas tradicionales alsacianas que se ubican a lo largo de la orilla del río Launch y debe ser tu primera parada durante tu visita de Colmar en 1 día. Es uno de los puntos más pintorescos y bonitos que se pueden visitar en Colmar. Son habituales los paseos en barca por el río, aunque en invierno el frío es intenso, así que, si os apetece pasear, abrigaros bien.

qué ver en Colmar en 1 día
qué ver en Colmar en 1 día

Quai de la Poissonnerie y Quartier des Tanneurs

Otro barrio imprescindible qué ver en Colmar es el distrito de la Pescadería (Quai de la Poissonnerie), llamado así porque aquí se instalaron los pescadores de la ciudad. Aparte, también está el Distrito de los Curtidores (Quartier des Tanneurs) que, como en el caso de los pescadores, lleva este nombre por el oficio de las personas que vivían en esta zona. Aquí las casas destacan por su entramado de madera sobre fondo de color blanco.

Tours y actividades para hacer en Colmar

  • Free tour por Colmar. Con este tour guiado gratuito conocerás la historia de esta famosa ciudad de la región de Alsacia.
  • Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia. Si los pueblos de Alsacia ya desprenden una magia especial, durante la Navidad se convierten en únicos. Con este tour te enamorarás de tres de los mercadillos navideños más espectaculares de Europa.
  • Excursión a Obernai y Andlau. Explora el casco antiguo de Obernai y descubre la importante localidad vitivinícola de Andlau.
  • Tour por los pueblos de Alsacia. Eguisheim, Riquewihr, la ruta del vino, Hunawihr… Recorre los lugares más pintorescos de Alsacia.

Casa Pfister

Es el primer ejemplo de arquitectura renacentista en la ciudad. Fue construida durante la primera mitad del siglo XVI por el sombrerero Ludwig Scherer. Se la considera la casa más bonita de Colmar gracias a sus impresionantes frescos.

Casa Koifhus o Ancienne Douane

Este edificio fue construido a mediados del siglo XV para acoger la Antigua Aduana de la ciudad, convirtiéndose en el edificio civil más grande de Colmar en aquella época.

Casa de las Cabezas

Este edificio de principios del siglo XVII, debe su nombre a las 106 cabezas que decoran su fachada. Coronando la casa se encuentra la estatua de un botero que fue añadida en 1902.

qué ver en Colmar en 1 día

Casa de la Policía

Es uno de los edificios más emblemáticos de la Plaza de la Catedral y que no debes perderte durante tu visita a Colmar en 1 día. Comenzó siendo el ayuntamiento de la ciudad y, más tarde, pasó a ser el lugar de guardia de la policía. Fue construida sobre las ruinas de la Iglesia de San Martín, de la que hoy en día únicamente se conserva una cripta, declarada Monumento Histórico.

Colmar en 1 día

Casa Adolfo

También ubicada en la Plaza de la Catedral, fue construida a mediados del siglo XIV. De hecho, se considera que es la casa más antigua de Colmar. Su fachada de estilo gótico alemán fue declarada Monumento Histórico.

qué ver en Colmar en 1 día

Colegiata de San Martín

Es el recinto religioso más grande de la ciudad y se la considera una de las mayores y más bellas iglesias góticas de la región de la Alsacia, un imprescindible si visitas Colmar en 1 día. Se puede visitar todos los días de 08:00 a 18:30 horas de manera gratuita.

qué ver en Colmar en 1 día

Iglesia Dominicana

Santuario construido en el siglo XII por la Orden de los Predicadores. Durante sus muchos siglos de historia ha sufrido numerosas transformaciones. Actualmente, alberga algunas de las principales obras de arte del pintor alemán Martin Schongauer. La entrada es conjunta con el Museo Unterlinden.

Iglesia de San Mateo

Fue construida en el siglo XIII por los franciscanos, pero con la Reforma Luterana de finales del siglo XVI, la iglesia pasó a manos de los protestantes. Gracias a su impresionante acústica, aquí se celebra cada año el Festival Internacional de Música de Colmar.

El horario de apertura es de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 horas, aunque durante las celebraciones religiosas permanece cerrada al turismo. La entrada es gratuita.

Antiguo Convento de los Dominicos

La parte más antigua del edificio es el claustro que data del siglo XII. Tras la Primera Guerra Mundial pasó a ser la Biblioteca Municipal, albergando más de 1.200 manuscritos, el más antiguo del siglo VIII.

Museo Unterlinden

El Museo Unterlinden de Colmar es uno de los museos más visitados de Francia. La pieza principal de la exposición es el Retablo de Isenheim, un políptico catalogado como una de las grandes joyas del gótico alemán.

La entrada general cuesta 13 € y la reducida 11 €.

El mapa de Colmar

A continuación, os compartimos un mapa donde encontraréis marcados los puntos de máximo interés que debéis tener en cuenta cuando planifiquéis qué ver en Colmar en 1 día.

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Publicidad


 



Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *