Tromsø se está convirtiendo en uno de los destinos más populares de Noruega gracias a que su ubicación y su clima hacen que sea uno de los lugares del mundo donde más posibilidades hay que contemplar auroras boreales. Por este motivo, te explicamos detalladamente todas las opciones sobre cómo ir del aeropuerto al centro de Tromsø, desde las más económicas hasta las más rápidas y cómodas.
El aeropuerto de Tromsø está ubicado al noroeste de la ciudad, en la isla de Tromsøya, a sólo 5 kilómetros del centro de la ciudad, lo que facilita mucho los desplazamientos.
¿Qué opciones hay para ir del aeropuerto al centro de Tromsø?
Transporte público. Moverse con bus
La opción más barata para ir del aeropuerto de Tromsø el centro de la ciudad es el autobús público. Las líneas 24, 40 y 42 son las que van del aeropuerto al centro.
El precio del billete es de 50 kr por adulto y 25 kr para niños / jubilados. Si se compra el billete en las máquinas que suele haber junto a las marquesinas de las paradas es un poco más barato que comprarlo directamente en el autobús (33 kr).
Entre semana los autobuses salen cada 25-30 minutos, pero los fines de semana la frecuencia se reduce bastante.
Para coger el autobús público debéis tener en cuenta que desde la puerta del aeropuerto no se ve la parada. Para llegar hay que bajar las escaleras que hay a la derecha de la puerta principal del aeropuerto (justo al lado de donde hace parada el Flybussen) y cruzar el parking del aeropuerto. No son ni dos minutos andando.
Los autobuses Flybussen
El Flybussen, de la compañía Bussring, es uno de los medios de transporte más utilizados, sobre todo por los viajeros extranjeros, gracias a su comodidad.
El trayecto dura unos 15 minutos y el precio es de 100 kr para adultos y 70 kr por los niños (160 kr y 120 kr, respectivamente, si se compra el billete de ida y vuelta).
Entre semana el Flybussen sale cada 25-30 minutos, pero los fines de semana la frecuencia se reduce. Lo mejor es consultar la frecuencia en la página web del Flybussen Airport Express.
El Flybussen tiene 4 o 5 paradas en el centro de la ciudad, muy próximas a los hoteles más habituales. De hecho, el conductor del autobús va anunciando por megafonía el nombre de los hoteles que quedan cerca de cada parada.
Encontrar el punto de salida de este autobús es muy sencillo, ya que se detienen justo en frente de la puerta de la terminal de llegadas, así que sólo hay que salir a la calle y enseguida se ve la parada del Flybussen.
Taxi
El traslado en taxi puede costar alrededor de 175 a 200 kr, un poco más por la noche y los fines de semana, que puede subir hasta las 250 kr, aproximadamente.
Así pues, si sois 4 personas os puede salir a cuenta coger un taxi que os dejará frente a la puerta de vuestro alojamiento.
Transporte privado
Otra opción, para ir de puerta a puerta, es la contratación de un transporte privado que os espere en el aeropuerto y os lleve directamente hasta a vuestro alojamiento. Puede hacer la reserva del transporte privado a Tromsø desde este enlace.
Coche de alquiler
Es habitual que muchos viajeros que planifican hacer una ruta por los alrededores de la ciudad planifican salir del aeropuerto de Tromsø con un coche de alquiler. Hay varias compañías que tienen su oficina en la terminal del aeropuerto. Para encontrar un coche de alquiler en Tromso al mejor precio, nosotros solemos utilizar el comparador Autoeurope.
Más artículos sobre el viaje a Tromsø y a las Islas Lofoten:
- Las mejores excursiones y actividades en la capital del Ártico con niños
- Excursión en trineo de perros en Tromso con niños
- Visitar una granja de renos en Tromsø
- 3 días en Tromsø con niños. Viaje a la capital ártica de Noruega en invierno
- Qué ver y qué hacer en Tromsø, la capital de la Laponia noruega
- Cómo ir de Tromsø a las islas Lofoten
- Guía completa para organizar un viaje a las islas Lofoten
- Los mejores pueblos y playas de las islas Lofoten
- Visitar el Museo Vikingo de las Islas Lofoten
- Dónde ver y cómo fotografiar auroras boreales. Trucos para principiantes
- Seguro médico para viajar a Noruega
Código ético. Libre
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks