fbpx

Ruta por Florida. Recorriendo la Treasure Coast hasta la Space Coast

por | 24 Mar 2019

Tras recorrer la icónica ruta de los Cayos de Florida desde Miami hasta Key West, el séptimo día de viaje teníamos por delante un buen trecho de carretera. El objetivo era ir desde Miami hasta la llamada Space Coast, pasando por varios puntos de la conocida como Treasure Coast.

Sobre el mapa teníamos marcadas varias paradas posibles a hacer, pero, finalmente, únicamente hicimos dos. Viajando con la niña preferimos detenernos en dos puntos y quedarnos allí un buen rato para intentar hacerle más amena la jornada de coche que nos esperaba.

Aunque sólo podremos valorar los puntos donde estuvimos, en este artículo también os compartiremos la información que teníamos recopilada sobre otras zonas de la Treasure Coast por si os pueden ser útiles para vuestros viajes.

treasure coast vero beach

Recorre la Treasure Coast desde Miami

Fort Lauderdale

Poco después de salir de Miami, una de las primeras paradas a hacer puede ser Fort Lauderdale. Es una ciudad muy grande y, incluso, cuenta con un aeropuerto internacional donde llegan muchos vuelos procedentes de Europa.

Tras ser durante muchos años el destino de viajes estudiantiles, Fort Lauderdale se ha convertido en una ciudad sofisticada y llena de glamour. Se la conoce como la Venecia de América porque está organizada con calles y también con canales y su puerto de cruceros, Puerto Everglade, es el segundo más importante del estado de Florida.

La arteria principal es Las Olas Boulevard, una calle llena de tiendas y restaurantes con vistas a las grandes mansiones que hay en el borde de los canales y que acaba desembocando en la playa. Un largo paseo, con zonas dedicadas a las familias, a los perros, a los gays… recorre toda la silueta de la costa.

Se puede visitar la Stranahan House, la casa de los fundadores de la ciudad, Frank y Ivy Stranahan, y también la casa museo Bonnet House. Datada de los años 20, ocupa una gran cantidad de terreno, con un jardines espectaculares que se pueden recorrer en tranvía.

Fort Lauderdale también es conocido por tener dos de los establecimientos comerciales más populares de la zona:

  • Swap Shop. Es un tipo de mercado donde se vende de todo, desde antigüedades, hasta ropa interior, pasando por los elementos más freaks que te puedas imaginar, y donde hay hasta 14 pantallas de autocine.
  • Sawgrass Mills. Es el centro comercial más grande de Estados Unidos, donde se pueden encontrar hasta 350 tiendas de marcas a precio de outlet. Hay un restaurante de Cheesecake Factory (donde suele haber cola) y el Rainforest Café, ambientado en la selva y lleno de acuarios con peces de colores.

En este caso, nosotros descartamos detenernos en Fort Lauderdale y aprovechar que todavía estábamos frescos para ir hasta Palm Beach.

Palm Beach

Palm Beach fue uno de los puntos de nuestro recorrido por la Treasure Coast donde decidimos detenernos. El coste de la zona azul es de 2 $ la hora.

Es la tercera ciudad más sana de Estados Unidos y allí viven 25 billionaries, cifras que ya demuestran el nivel económico de la población. Por las calles es habitual ver Porsches, Bentleys, mansiones que parecen palacios…

La calle comercial principal es Worth Avenue, llena de tiendas de marcas, que acaba desembocando en un largo bulevar junto a la playa.

No deja de ser una especie de zona residencial llena de grandes mansiones, pero nos lo encontramos muy tranquilo y nos pareció bastante agradable pasear mientras la becaria hacía la siesta de media mañana.

Durante casi dos horas estuvimos imaginando cómo será vivir en un lugar así cuando el dinero te salen por las orejas… Me atreví a entrar en una tienda para mirar el precio de unos zapatos que me gustaron y tal como los cogí, los dejé… costaban 800 $!

Juno Beach y Jupiter Beach

Son las siguientes poblaciones más conocidas de la Treasure Coast, especialmente porque sus playas son el espacio donde desovan miles de tortugas cada año. Además, también se pueden encontrar grandes residencias.

En Juno Beach es típico hacer el brunch de los fines de semana en Juno Beach Café.

Vero Beach

USA Today ha escogido Vero Beach como una de los mejores destinos de playa de Estados Unidos. El río Indian, que atraviesa el lugar es zona protegida para manatíes y nutrias y en sus playas hay desouen cada año miles de tortugas.

Cuando salimos de Palm Beach decidimos que iríamos hasta Vero Beach, ya que, por distancia, nos coincidiría con la hora del almuerzo.

Nuestra sorpresa fue descubrir que Vero Beach no dejan de ser resorts y más resorts y zonas residenciales privadas y que no tiene un núcleo de población como tal. De hecho, hay muchas ciudades de los Estados Unidos que son similares y no tienen un centro como el que estamos acostumbrados a conocer nosotros.

Son carreteras y más carreteras, con centro comerciales a ambos lados, urbanizaciones… Por sitios como este, ¡entendimos porque van con el coche en todas partes!

Por casualidad llegamos hasta un parque que nos marcaba Google Maps, Royal Palm Point Park, y muy cerca vimos que había un restaurante donde decidimos entrar:Mr. Manatees.

Llegamos justo que hacían ofertas de Happy Hour y por un plato de calamares, uno de nachos y otro de gambas rebozadas con coco (estaban deliciosas!) pagamos 22 $ con propina incluida. Una auténtica ganga y, además, estaba todo buenísimo. Así que si vais a Vero Beach, ¡tened esta recomendación en cuenta!

Ya que estábamos allí, preguntamos en el mismo restaurante si sabían de algún lugar desde donde fuera fácil contemplar manatíes en libertad y nos recomendaron ir a Round Island Park. Nos dijeron que allí hay un 90% de posibilidades de verlos.

Evidentemente, afortunados de nosotros, el único manatí que vimos fue el columpio que había en el parque del lado del aparcamiento (la becaria estuvo encantadísima con el hallazgo), pero el lugar nos gustó mucho. Hay varias pasarelas de madera por donde pasear y vimos varios grupos de gente haciendo salidas en kayak.

Cocoa Beach

Cocoa Beach es una de las poblaciones principales de la conocida como Space Coast, por su proximidad con Cabo Cañaveral. De hecho, en Cocoa Beach fue donde pasamos la noche porque estaba muy cerca del Kennedy Space Center, que nos esperaba al día siguiente.

No deja de ser una población costera similar a las otras, pero destaca su embarcadero, el conocido como Cocoa Beach Pier, lleno de tiendas y restaurantes desde 1962. También hay mucha gente que pesca y en las playas de alrededor es habitual encontrar muchos surfistas. De hecho, aquí se celebra un importante festival de surf en primavera.

Cuando llegamos a Cocoa Beach ya nos había hecho de noche y, además, llovía, así que, como no teníamos el desayuno incluido en el alojamiento, dejamos la visita al Cocoa Beach Pier para el día siguiente, donde fuimos a desayunar.

Tened en cuenta que para llegar hasta el final del Pier hay que pagar entrada o bien mostrar el ticket de consumición en alguno de sus bares/restaurantes.

El mapa de la Treasure Coast

Para finalizar el artículo, os dejamos un mapa con los puntos de interés de la Treasure Coast que hemos ido enumerando por si os puede ser de utilidad.

Más artículos sobre la ruta por Florida:

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Cuando empezamos a planificar nuestro viaje por Florida nos dimos cuenta de que uno de los lugares que todo el mundo recomendaba visitar era el Kennedy Space Center, sobre todo viajando con niños. Pero, ¿qué es el Centro Espacial Kennedy? Te contamos todo lo que...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Cuando empezamos a planificar nuestro viaje por Florida nos dimos cuenta de que uno de los lugares que todo el mundo recomendaba visitar era el Kennedy Space Center, sobre todo viajando con niños. Pero, ¿qué es el Centro Espacial Kennedy? Te contamos todo lo que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!