fbpx

Escapada de 3 días a los mercadillos de Navidad de Alsacia

por | 27 Sep 2017

Soy una enamorada del ambiente navideño. Me encantan las calles llenas de luces, comprar regalos y llenar de detalles los paquetes … Supongo que, por eso, desde hacía muchos años, tenía muchas ganas de visitar algún lugar en el centro de Europa donde mantienen la tradición de hacer mercadillos de Navidad con casetas de madera y todo tipo de detalles que están a años luz de las decoraciones Made in China que son más habituales en los mercados de nuestro país.

Así pues, como que queríamos hacer una última escapada antes del nacimiento de la mini viajera de la familia, decidimos que una opción tranquila y no muy costosa sería cumplir el sueño e ir a conocer el espíritu navideño de algún rincón de Europa.

Finalmente, el destino elegido fue la región de la Alsacia. ¿Los motivos?

  • Únicamente podíamos estar fuera tres días (de sábado a lunes) y es una región suficientemente pequeña para moverse fácilmente en coche sin tener que hacer muchos kilómetros.
  • Los vuelos en el aeropuerto de Basel-Mulhouse-Freiburg con Easyjet salían muy bien de precio y por horarios nos permitían marcharnos el sábado a primerísima hora de la mañana y volver lunes por la noche, aprovechando así los tres días al máximo.

Fechas para visitar los mercadillos de Navidad de Alsacia

En la mayoría de lugares de Europa los mercadillos de Navidad se celebran, más o menos, desde el último fin de semana de noviembre hasta fin de año. El momento en que suelen estar más masificados es durante el puente de diciembre, por lo que, si os podéis escapar algún otro fin de semana o, incluso, entre semana (los mercadillos suelen abrir todos los días), mucho mejor, porque encontraréis menos gente y también será un poco más barato.

Los vuelos

Los vuelos los compramos con Easyjet a principios de septiembre. Los billetes de ida y vuelta para dos personas de Barcelona al aeropuerto de Basel-Mulhouse-Freiburg nos costaron 89€.

escapada de 3 dias a Alsacia por Navidad

El coche de alquiler

El alquiler del coche, en esta ocasión, lo cogimos con Europcar, a través del buscador Rentalcars, porque era quien nos ofrecía un precio más competitivo. Alquilamos un utilitario pequeño y, finalmente, como que en el momento de la recogida no tenían nos dieron un Fiat 500X.

Debéis tener en cuenta que el aeropuerto de Basel-Mulhouse-Freiburg tiene salida a dos países: Francia y Suiza. De este modo podéis alquilar el coche en la parte francesa o en la parte suiza, ahora bien, hay que tener en cuenta que los precios cambian mucho. En la parte suiza suelen ser bastante más caros, sin embargo, los vehículos incluyen directamente neumáticos de invierno, mientras que en la parte francesa los tienes que pagar aparte. En función de la época del año en que viajéis os saldrá más a cuenta alquilarlos en la parte suiza, a pesar de la diferencia de precio.

En nuestro caso, a finales de noviembre, todavía no suele ser época de nieve, así que optamos por la opción de alquilar el coche en Francia.

El alojamiento en Colmar

En función del momento en que viajéis es muy importante reservar el alojamiento con mucha antelación, sobre todo si tenéis previsto visitar la región durante el puente de diciembre. Los precios van subiendo a medida que se acercan las fechas y la disponibilidad baja mucho.

Nosotros escogimos Colmar como base de operaciones, porque está muy bien comunicada y, prácticamente, está en medio de la Alsacia y de todo lo que queríamos visitar. Reservamos dos noches en una casa particular, lo que los franceses llaman Chambres d’Hotes, y que es el equivalente a los mundialmente conocidos B&B. La reserva la hicimos a principios de septiembre, casi tres meses antes del viaje y ya nos encontramos que muchos lugares estaban llenos. ¡Por eso digo que es importante hacerlo con antelación!

Nuestra elección fue la Chambre d’Hotes Cour du Weinhof (Rue des Marchands, 12, Colmar), ubicada en pleno centro de Colmar. Dos noches en habitación doble (el baño estaba fuera de la habitación, pero era sólo para nosotros) y desayuno incluido nos salieron por 170 €. La casa es increíble. Está limpísima y todos los detalles cuidados al milímetro. La única queja que tenemos es que los propietarios no son lo que se llamaría la simpatía personificada. Hablaban poco inglés, casi todo nos lo decían en francés y “si no lo entiendes, es problema tuyo”. Eso sí, la ubicación, el precio y todo lo demás, ¡de 10!

escapada de 3 dias a Alsacia por Navidad

La ruta para visitar los mercadillos de Navidad de Alsacia

El principal objetivo de la escapada era visitar mercadillos de Navidad, pero también conocer algunos de los pueblos más bonitos de la región, así que a la hora de planificar la ruta estuvimos buscando donde estaban los mercadillos más recomendados y también cuáles eran los municipios con más encanto . Como las distancias no son muy largas, llevábamos una larga lista de pueblos, sabiendo que no podríamos visitarlos todos, pero de esta manera fuimos improvisando un poco en función del horario y de nuestro cansancio (yo estaba embarazada de casi seis meses y no sabíamos dónde estaría mi límite).

Finalmente, la ruta que hicimos fue:

  • Día 1: Eguisheim, Turckheim (totalmente prescindible) y Kaysersberg
  • Día 2: Estrasburgo y Obernai
  • Día 3: Colmar y Riquewihr

Colmar únicamente consta el último día porque fue la mañana que decidimos visitarla más en profundidad, pero, obviamente, cada tarde/noche salimos a recorrer sus calles engalanadas y todos sus mercadillos.

A excepción de Turckheim, pueblo al que no le encontramos mucho encanto y su mercadillo era muy, muy pequeño, el resto de pueblos son altamente recomendables y mención especial merecen Colmar y Estrasburgo que son ciudades con unos centros históricos de cuento.

En caso de que estéis preparando una próxima escapada a la Alsacia, quizás también os pueda interesar saber qué hacer un día en Estrasburgo o tener más información sobre los pueblos más bonitos de Alsacia y sus mercadillos de Navidad.

Más artículos para preparar un viaje a Alsacia:

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *