fbpx

Estrasburgo en Navidad 2022, todo lo que debes saber sobre sus mercados navideños

por | 5 Oct 2022

Estrasburgo en Navidad es uno de los viajes más populares entre los turistas europeos, ya que a la capital de la Alsacia se la conoce con el sobrenombre de la capital de la Navidad.

Todo el centro de la ciudad se engalanan de arriba a abajo para celebrar las fiestas navideñas. Con más de una decena de mercadillos, te invitamos a descubrir esta ciudad donde se respira el mejor ambiente navideño del mundo.

¿Quieres saber qué hacer y qué ver en Estrasburgo en Navidad? ¡Te invitamos a seguir leyendo!

Fechas y horarios de los mercadillos de Navidad en Estrasburgo 2022

Los mercadillos navideños en Estrasburgo estarán abiertos desde el viernes 25 de noviembre hasta el sábado 24 de diciembre de 2022

Los horarios de apertura serán los siguientes:

  • Viernes 25 de noviembre de 2022, de 14 a 21 h.
  • Del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2022 de 11 a 20 h (los viernes de 11 a 21 h y los sábados de 11 a 22 h).
  • El sábado 24 de diciembre de 2022, de 11 a 18 h.

Los mercados navideños de Estrasburgo

En Estrasburgo se puede visitar el mercado de Navidad más antiguo de Francia, bajo el nombre de Strasbourg Capitale de Noël, con casi 450 años de historia. También se trata de uno de los mercadillos navideños más grandes de Europa, con nada menos que 300 puestos, repartidos en más de una decena de lugares diferentes del centro de la ciudad. Así que, en realidad, no se trata de un sólo mercado sino que en Estrasburgo se instalan varios mercadillos navideños distintos.

  • Mercadillo de la place Broglie. Al pie de la Ópera de Estrasburgo, se sitúa desde 1570 el Christkindelsmärik (mercado del niño Jesús) y cuenta con más de 70 paradas de artesanía y también de comida.
  • Mercadillo de la place Kléber. Es aquí donde se instala el abeto gigante, con una altura de treinta metros, uno de los símbolos de la Navidad en Estrasburgo desde hace más de cinco siglos. 
  • Mercadillo de la place de la Cathédrale. Es uno de los más concurridos, con casi una cincuentena de puestos de comida y artesanía. También suele instalarse una tienda provisional de la famosa marca de decoraciones navideñas alemana Käthe Wohlfahrt.
  • Mercadillo de la place du Château. En esta plaza se pueden recorrer una treintena de puestos de comida y artesanía.
  • Mercadillo de la place Benjamin Zix. Aquí se instalan una docena de puestos de artesanía.
  • Mercadillo de la place des Meuniers. Aquí es donde se instalan los pequeños productores de Alsacia.
Estrasburgo en Navidad

Otros mercados más pequeños de Estrasburgo, pero igualmente interesantes son:

  • Mercadillo de la place du Marché aux poissons
  • Mercadillo de la place Grimmeissen
  • Mercadillo de la place du Corbeau
  • Mercadillo de la place du Temple des Arts
  • Mercadillo de la place Saint Thomas
  • Mercadillo de la place du Temple Neuf
  • Mercadillo de la Terrasse du Palais Rohan
  • Mercadillo de la rue Gutenberg
Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo en Navidad

El programa de actividades de Estrasburgo en Navidad 2022

Toda la información oficial sobre las actividades paralelas que se organizan junto a los mercadillos de Estrasburgo en Navidad se puede consultar en la página web oficial de las fiestas navideñas de Estrasburgo.

Tours y actividades para hacer en Estrasburgo en Navidad

Dónde alojarse en Estrasburgo en Navidad

Si viajas a Estrasburgo en Navidad lo mejor es alojarse en un hotel o apartamento que esté cerca del centro, ya que todos los mercadillos y la gran mayoría de actividades paralelas que se programan se hacen por esas calles. 

Para encontrar unos precios razonables, lo mejor es reservar con bastante antelación, ya que a medida que se acerca el mes de diciembre los precios van subiendo como la espuma.

Nuestras recomendaciones de alojamientos buenos, bonitos y (relativamente) baratos en el centro de Estrasburgo son las siguientes:

Estrasburgo en Navidad
Estrasburgo en Navidad

Dónde aparcar durante las navidades en Estrasburgo

Si viajas a Estrasburgo en Navidad con tu propio coche o con un vehículo de alquiler debes saber qué moverse por el centro de la ciudad y aparcar es bastante complicado, ya que en algunas zonas el tráfico está restringido.

La ciudad dispone de varios aparcamientos Relais-Tram (Enlace/Tranvía) en zonas un poco alejadas del centro, que tienen cerca una parada de tranvía que en pocos minutos te deja en el centro. Es un servicio muy práctico para los viajeros y a un precio muy razonable, especialmente si sólo tienes previsto pasar unas horas en la ciudad.

A cambio de pagar el parking para toda la jornada, todos los ocupantes del vehículo  (hasta 7 personas) reciben un billete válido para un viaje de ida y vuelta en tranvía o autobús. El precio es de 4,20 € al día (excepto P+R Rotonde a 4,70 € al día).

Encontraréis toda la información sobre los aparcamientos que disponen de este servicio en la página web de movilidad de Estrasburgo.

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

11 lugares imprescindibles de Normandía que debes visitar

11 lugares imprescindibles de Normandía que debes visitar

Normandía es una de las regiones de Francia más conocidas debido a su vinculación con los hechos que llevaron a la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Y aunque la huella del conflicto sigue muy latente en la zona, no todo en Normandía son recuerdos de guerra....

Pass Nantes. ¿Merece la pena? Te contamos nuestra opinión

Pass Nantes. ¿Merece la pena? Te contamos nuestra opinión

Pass Nantes es la tarjeta turística que la ciudad francesa de Nantes ha creado para promover entre los visitantes el acceso a atractivos turísticos a un precio más reducido que si se compran las entradas de forma individual. Durante nuestro viaje por Nantes tuvimos la...

Publicidad


 



Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

11 lugares imprescindibles de Normandía que debes visitar

11 lugares imprescindibles de Normandía que debes visitar

Normandía es una de las regiones de Francia más conocidas debido a su vinculación con los hechos que llevaron a la culminación de la Segunda Guerra Mundial. Y aunque la huella del conflicto sigue muy latente en la zona, no todo en Normandía son recuerdos de guerra....

Pass Nantes. ¿Merece la pena? Te contamos nuestra opinión

Pass Nantes. ¿Merece la pena? Te contamos nuestra opinión

Pass Nantes es la tarjeta turística que la ciudad francesa de Nantes ha creado para promover entre los visitantes el acceso a atractivos turísticos a un precio más reducido que si se compran las entradas de forma individual. Durante nuestro viaje por Nantes tuvimos la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *