fbpx

Futuroscope con niños, información práctica y recomendaciones tras nuestra experiencia en familia

por | 9 Mar 2023

Siempre habíamos oído hablar de Futuroscope, pero nunca habíamos tenido la oportunidad de ir. Así que, después de nuestra ruta por los castillos del Valle del Loira, decidimos que nuestra hija se había ganado una jornada de diversión y antes de regresar a casa disfrutamos de un día en Futuroscope con niños.

Le teníamos muchas ganas y aunque lo pasamos muy bien nuestra experiencia no fue del todo satisfactoria. ¿Por qué? Sigue leyendo y te contamos nuestra opinión al respecto.

Futuroscope precios

Cómo llegar a Futuroscope

Futuroscope está en Poitiers (Francia), pero en las afueras, así que para llegar a los accesos del parque deberéis hacerlo en coche o en transporte público.

En tren

Si vuestro vuelo llega a Burdeos, Nantes o París debéis saber que hay una amplia oferta de TGV que llegan hasta la estación de Poitiers. Hay algunos, procedentes de París, que incluso paran en la estación TGV del propio Futuroscope.

Una vez en Poitiers, hay un tren que une el centro con el parque en apenas 7 minutos. Una vez allí, deberéis andar otros 15 minutos, aproximadamente, para llegar hasta la puerta de entrada.

Si os alojáis en alguno de los hoteles cercanos al parque y queréis ir a dejar las maletas antes de acceder, lo mejor es que reservéis con vuestro hotel un taxi o un servicio de recogida desde la estación hasta el alojamiento, para ahorraros una buena caminata.

Otra opción es contratar el servicio de traslado de maletas que ofrece Futuroscope para llevarlas desde la estación hasta vuestro hotel. El precio de ida y vuelta es de 12 € por maleta.

En coche

Futuroscope está justo al lado de una de las salidas de la autopista A10 y de la carretera D910, así que es muy fácil llegar al parque si se viaja en coche.

Evidentemente, hay una zona de pàrquing habilitada justo al lado de la entrada del parque. La tarifa por vehículo es de 9 € al día o de 4 € si se llega a partir de las 16:30 horas.

Si os alojáis en alguno de los hoteles cercanos al parque, estos suelen tener pàrquing propio gratuito y es muy fácil llegar caminando hasta Futuroscope desde alguno de ellos.

No te olvides del seguro de viajes

Para viajar a Francia, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre siempre el 100% de las incidencias.

Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.

Futuroscope como llegar
Futuroscope atracciones

Alojamiento cercano a Futuroscope

Alrededor del parque hay muchísimos hoteles, a precios muy razonables. Nosotros nos alojamos en el Hôtel Ibis Budget site Futuroscope y justo al lado está el ibis Site du Futuroscope. Como todos los hoteles de la cadena Ibis son alojamientos sencillos, pero tremendamente prácticos y ubicados a 10 minutos andando, por un camino muy llano, de la entrada del parque. Ofrecen parking gratuito y desayuno.

De todos los alojamientos que rodean el parque, sólo hay uno que tenga acceso directo, a través de una pasarela, con Futuroscope. Se trata del Hôtel du Futuroscope. De entrada esta opción puede parecer práctica, pero después de leer los comentarios sobre este hotel, que aparentemente necesita una renovación urgente, sin ninguna duda nosotros repetiríamos en el Hôtel Ibis Budget site Futuroscope, ya que la distancia a pie con el parque nos pareció muy asumible aún viajando a Futuroscope con niños pequeños.

alojamiento en Futuroscope
alojamiento en futuroscope

Compra las entradas de Futuroscope con antelación

Especialmente si vais a visitar Futuroscope con niños en temporada alta, lo mejor es comprar las entradas con antelación. Aunque nosotros fuimos en un momento de muy poca afluencia, también compramos las entradas unos días antes y estas nos llegaron directamente al mail, así que nos ahorramos tener que pasar por taquilla y pudimos ir directamente a los tornos de entrada.

Horario de Futuroscope

El horario de apertura de Futuroscope es muy variable, ya que depende mucho de la temporada y también de si estamos hablando de días de entre semana o fin de semana. Hay jornadas en que abre antes de las 9 de la mañana hasta pasadas las 11 de la noche y otras en que cierra a las 6 de la tarde, por ejemplo. Lo mejor es consultar el horario de Futuroscope del día que queremos visitar el parque en la página web oficial.

Cómo aprovechar al máximo la visita a Futuroscope con niños

Descárgate la aplicación de Futuroscope

Si quieres optimizar al máximo el tiempo que pasas en el parque, te recomendamos descargar la aplicación de Futuroscope. Allí podrás consultar tiempos de espera, horarios de atracciones (algunas funcionan como si de un espectáculo se tratase, con pases programados), la distancia a la que te encuentras de un punto a otro del parque, los menús de los restaurantes…

Descarga la aplicación de Futuroscope en App Store o Google Play.

Debéis saber también que la gran mayoría de atracciones tienen el audio en francés. Algunas de ellas disponen de un sistema de traducción simultánea, pero para ello deberéis instalar en vuestro móvil otra aplicación y disponer de vuestros propios auriculares. 

Se trata de la app Sennheiser MobileConnect. Aquí podéis descargarla en App Store o Google Play.

Futuroscope con niños

Si tu hijo es muy pequeño, espérate un poco

Futuroscope es un parque muy tecnológico y muy enfocado a la realidad virtual. Las atracciones más populares suelen incluir gafas 3D que te ayudan a vivir al máximo la experiencia, pero esto puede ser un poco complicado de entender para los más pequeños. 

La becaria tenía 4 años cuando fuimos y algunas atracciones no le gustaron porque no era capaz de diferenciar qué era realidad y qué ficción y se asustaba. Aún así, hay una área entera llamada Futuropolis, pensada especialmente para los niños, que es una maravilla y dónde lo pasamos en grande. 

Si lo que os apetece es que vuestros hijos disfruten al máximo de las atracciones virtuales de Futuroscope (para algunas hay que medir 105 cm y para otras 120 cm), os recomendaría que os esperéis a que tengan, como mínimo, unos 7 u 8 años. Pero, si queréis saber si nosotros repetiríamos con la peque de 4 años años, la respuesta es sí. De hecho, ella pregunta a menudo cuándo podremos volver a ir a Futuroscope, así que creo que con esto os lo he dicho todo.

Tened en cuenta que los niños menores de 5 años entran gratis y la tarifa infantil es para menores de 16 años.

Futuroscope con niños

Lleva tu propia comida

Si váis a visitar Futuroscope con niños durante los meses de calor y queréis ahorrar un poco, debéis saber que el picnic está permitido en el parque.

En los accesos revisan las mochilas, pero no ponen impedimentos para entrar comida y bebida. Lo que está prohibido es acceder con neveras portátiles y objetos cortantes, vasos y botellas de vidrio y bebidas alcohólicas.

Además, hay muchísimas zonas verdes repartidas por todo el parque con mesas, tumbonas, cojines… ¡El entorno es ideal para descansar y comer al aire libre!

Futuroscope con niños

Nuestra opinión sobre visitar Futuroscope con niños

¿Lo mejor de Futuroscope? Las atracciones y el precio

Nuestra experiencia en Futuroscope con niños fue buena y sin duda es un parque de atracciones que recomendamos, especialmente por dos puntos importantes: las atracciones y el precio.

Si os gustan las atracciones de realidad virtual y en 4D os lo pasaréis en grande. Nuestras favoritas fueron, sin lugar a dudas, L’Extraordinaire Voyage, La Machine à Voyager dans le Temps, Arthur, l’aventure 4D y Objectif Mars, esta última es más parecida a una montaña rusa. 

Además, una de las peculiaridades de Futuroscope es que renuevan continuamente las atracciones, manteniendo las más populares, eso sí. De hecho, la tasa de renovación de atracciones es de un 20% anual, muchísimo más elevada que en otros parques temáticos. Así que si repetís al cabo de unos años, lo más probable es que encontréis muchas atracciones nuevas. 

También nos agradó mucho el espectáculo nocturno de cierre del parque, La Clé des Songes, que mezcla los efectos visuales con los juegos de agua. ¡Todo un acierto!

Futuroscope con niños
Futuropolis
Lo que más nos gustó, pero, viajando con la becaria, fue disfrutar de Futuropolis, una especie de área temática dedicada a los niños (a partir de 0,90 centímetros) donde pueden convertirse en atletas, bomberos, pilotos, jardineros… También hay atracciones acuáticas, algunas más suaves para los pequeños y zonas de agua. ¡La zona de los bomberos nos pareció brutal y nos reímos un montón!

Otro punto a favor de Futuroscope respecto a otros parques es el precio (especialmente si se compara con Disneyland París) . Las entradas de un día por adulto no llegan a los 40 € y el precio en los restaurantes y tiendas del recinto no es tan abusivo como en otros lugares similares.

Futuroscope atracciones
Futuroscope en familia

¿Lo peor de Futuroscope? La restauración y la experiencia como visitante

Aunque, en general, nuestra experiencia en Futuroscope fue satisfactoria y no nos importaría nada repetir, hay algunos aspectos que no nos gustaron nada. Pero, nada de nada.

En primer lugar, la restauración. Comimos en un restaurante self service y cenamos unos bocadillos de un establecimiento de comida rápida. Ambas comidas fueron un desastre en cuanto a la calidad. La comida era muy sencilla y por un momento tuvimos la sensación de haber regresado al comedor de nuestro colegio a principios de los años noventa.

Pero, sin duda, si hubo algo que nos defraudó bastante fue la gestión horaria de las atracciones. No sé si porque fuimos un día entre semana en temporada baja, pero los horarios de las atracciones dejaban mucho que desear. Algunas abrían muy tarde, otras cerraban muy temprano… con lo que eso te dificulta la organización para ir visitándolas y te obliga a hacer kilómetros de un lado a otro del parque para poder adaptarte.

Futuroscope con niños
Futuroscope con niños
No entendimos que la zona de Futuropolis, la que está más enfocada a los niños, sólo estuviera abierta de 15 a 19 horas (cuándo el parque abría de 10 a 21.30 horas). Nos quedamos con muchas ganas de poder exprimir más toda esta área.

Finalmente, el trato del personal del parque podría ser bastante más amable. No tuvimos ninguna mala experiencia en concreto, pero casi todo el personal con el que tuvimos que interactuar era muy frío y poco dado a ayudar. Creemos que en sitios así, es importante tratar con amabilidad al visitante. Las comparaciones son odiosas, pero en si nos fijamos en Disneyland París donde el trato con el personal es excelente, en Futuroscope deja mucho que desear…

¿Conocéis Futuroscope? ¿Qué tal estuvo vuestra experiencia?

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Navidad en Disneyland Paris. Cuándo ir, qué ver, espectáculos…

Navidad en Disneyland Paris. Cuándo ir, qué ver, espectáculos…

¿Quieres saber cómo es celebrar la Navidad en Disneyland Paris? Si la magia ya está presente en los Parques durante el resto del año, os podéis imaginar que durante estas fechas los villancicos, las luces de colores y el aroma a chocolate caliente ayudan a hacer que...

Crucero por el Sena. ¿Cuál es la mejor opción?

Crucero por el Sena. ¿Cuál es la mejor opción?

Hacer un crucero por el Sena es una de las actividades más populares para hacer en la capital francesa. Contemplar París mientras das un paseo en barco por el río es una bonita experiencia y, además, permite relajarse mientras de las largas caminatas que requiere una...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Navidad en Disneyland Paris. Cuándo ir, qué ver, espectáculos…

Navidad en Disneyland Paris. Cuándo ir, qué ver, espectáculos…

¿Quieres saber cómo es celebrar la Navidad en Disneyland Paris? Si la magia ya está presente en los Parques durante el resto del año, os podéis imaginar que durante estas fechas los villancicos, las luces de colores y el aroma a chocolate caliente ayudan a hacer que...

Crucero por el Sena. ¿Cuál es la mejor opción?

Crucero por el Sena. ¿Cuál es la mejor opción?

Hacer un crucero por el Sena es una de las actividades más populares para hacer en la capital francesa. Contemplar París mientras das un paseo en barco por el río es una bonita experiencia y, además, permite relajarse mientras de las largas caminatas que requiere una...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!