Guía completa para viajar a Francia
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FRANCIA
millones de habitantes
SUPERFICIE
kilómetros cuadrados
DOCUMENTACIÓN NECESSARIA
Francia forma parte de la Unión Europea y del tratado de Schengen, con lo cual se puede viajar sólo con el DNI en vigor.
Ahora bien, ante cualquier imprevisto, siempre es recomendable viajar también con el pasaporte.
VACUNACIÓN
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Francia.
Sin embargo, no está de más consultar al médico o al pediatra, en el caso de viajar con niños, si es recomendable tener en cuenta alguna precaución médica.
SANIDAD
Se recomienda solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para viajar a Francia. Sin embargo, esta no exime del copago, con lo cual la mejor opción es disponer de un seguro médico de viaje.
ROAMING
Como miembro de la Unión Europea, desde el verano de 2017 en Francia no hay que pagar roaming. Así pues, si utilizas el móvil, pagarás las mismas tarifas que en casa.
Ahora bien, antes de viajar a cualquier lugar, no está de más revisar las condiciones que tienes con tu operador para evitar sorpresas.
MONEDA
La moneda oficial es el euro. Hay billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 y monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1 € y 2 €.
Casi en todas partes, se puede pagar con tarjeta.
ELECTRICIDAD
Los enchufes en Francia son del tipo F, como en la gran mayoría de paises europeos, y el voltage también es el mismo de manera que no hace falta ningún tipo de adaptador.
Voltatge: 230
Frequència: 50 Hz
15 DÍAS DE RUTA POR FRANCIA
DÍA 1 / Duna de Pilat y Burdeos
DÍA 2 / Burdeos, La Rochelle y llegada a Nantes
DÍA 3 / Nantes
DÍA 4 / Rochefort en Terre, Josselin y Dinan
DÍA 5 / Rennes y Saint-Malo
DÍA 6 / Cabo Fréhel, Cancale y Mont Saint-Michel
DÍA 7 / Mont Saint-Michel, Cementirio Le Cambe y Pointe du Hoc
DÍA 8 / Bayeux, Cementirio americano, Museo canadiense de Juno Beach y Arromanches
DÍA 9 / Abadia de Jumieges y Rouen
DÍA 10 / Disneyland París
DÍA 11 / París
DÍA 12 / Orleans, castillo de Chambord y Blois
DÍA 13 / Castillo de Cheverny, castillo de Chenonceau y castillo de Clos Lucé
DÍA 14 / Futuroscope
DÍA 15 / Rocamadour y Toulose
planifica tu viaje
- Cómo viajar barato a Disneyland París y trucos para ahorrar una vez estás en el parque
- Cómo llegar a Disneyland París desde el aeropuerto
- Dónde alojarse en Disneyland París. Guía de hoteles y apartamentos para todos los bolsillos
- Guía de restaurantes y planes de comida en Disneyland París
- Cómo organizar una excursión de 1 día a París desde Disneyland París
- Visitar Disneyland París en época de COVID. Restricciones y condicionantes para 2022
- Ruta por los 15 pueblos más bonitos de la Bretaña francesa
- Las 9 propuestas más molonas para hacer en Nantes con niños
- Visitar Rennes en un día. Los mejores planes para disfrutar de la capital de Bretaña
- Rochefort-en-Terre. Qué hacer en uno de los pueblos más bonitos de Francia
- Josselin. Qué hacer en el pueblo del castillo reflejado en el río Oust
- Fort La Latte, una fortaleza inexpugnable junto al cabo Fréhel
- Visitar Saint-Malo, la ciudad con la bahía más impresionante de Francia
- 3 días de ruta en coche por los mejores castillos del Valle del Loira
- Siguiendo las huellas de Leonardo Da Vinci por los castillos del Valle del Loira
- Visitando el castillo de Chambord, el más espectacular del Valle del Loira
- Visitando Chenonceau, el castillo de las damas del Valle del Loira
- Visitar Cheverny, el castillo de Tintín en el Valle del Loira
- Visitar Clos Lucé, el castillo donde murió Leonardo Da Vinci
0 comentarios