El Karst de Moravia es una de las zonas kársticas más importantes de Europa Central, una reserva natural protegida ubicada a unos 35 km al norte de la ciudad de Brno.
El área ocupa alrededor de unos 92 km2 y cuenta con centenares de cuevas y desfiladeros, aunque no todos son visitables. Por este motivo, en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber para visitar el Karst de Moravia por tu cuenta.
Cómo llegar al Karst de Moravia
La forma más rápida y cómoda de llegar al Karst de Moravia es con coche desde Brno. Hay algunas líneas de transporte público que llegan hasta la zona, pero las combinaciones no son sencillas, así que lo mejor es moverse en vehículo propio o de alquiler.
Dónde alojarse para visitar el Karst de Moravia
Cerca de la zona de parking donde hay que dejar el coche para acceder al Karst de Moravia hay varios alojamientos con buena relación calidad/precio en la población de Blansko, como por ejemplo el Hotel Machoca o la Penzion U Golema Blansko.
Ahora bien, en nuestro caso, antes de visitar el Karst de Moravia estuvimos durmiendo en la ciudad de Brno, que está muy cerca de la reserva natural. Nos alojamos en el Best Western Premier Hotel International Brno. Está a dos minutos de la calle principal y justo enfrente del castillo de Spilberk, además tiene buenas conexiones con las líneas de transporte público. Las habitaciones son muy amplias y el desayuno tipo buffet es espectacular. También hay que destacar que dispone de parking propio, punto bastante importante si se viaja con coche.
Qué visitar en el Karst de Moravia
Las cuevas Punkva
Uno de los grandes atractivos del Karst de Moravia son las cuevas Punkva, una red de cuevas de piedra caliza formadas hace más de 350 millones de años por el efecto corrosivo de las aguas subterráneas.
De los doce km de esta cueva sólo tres están abiertos al público. A través de varios pasadizos y escaleras se recorren varias galerías que acaban desembocando en la parte baja del abismo de Machoca. Una vez llegados a la parte más baja, para salir de las cuevas hay que navegar con unas pequeñas lanchas por el río Punkva.
Por todo esto son las cuevas más visitadas de la región, por lo que es muy recomendable reservar la entrada, especialmente si se quieren visitar en época estival. Únicamente se puede acceder a las cuevas con una visita guiada (hay que reservar día y hora) que son siempre en checo y duran una hora, aproximadamente. A los visitantes extranjeros se les facilita documentación en inglés (no está disponible en español) para poder seguir las explicaciones.
Durante la temporada del deshielo estas cuevas suelen cerrarse porque el caudal del río sube mucho y podría ser peligroso recorrerlas.
Si te animas a visitar las cuevas debes tener en cuenta que la temperatura en el interior rara vez sube de los 5-8 grados, así que lo mejor es que vayas bien abrigado.
El abismo de Machoca
Otro de los grandes atractivos de la visita al Karst de Moravia es el abismo de Machoca, un desfiladero de más de 138 metros de profundidad, el más grande de este tipo en la República Checa y de Europa Central.
Para contemplar este gran abismo, que tiene unos 174 m de largo y 76 m de ancho, hay tres miradores: uno que está en el interior de las cuevas Punkva y otros dos a los que se accede con un teleférico, llamados Upper Bridge y Lower Bridge.
El lugar es espectacular, especialmente desde el mirador Lower Bridge donde se puede contemplar a lo lejos las personas que visitan las cuevas y que parecen pequeñas hormigas por la gran distancia.
El tren y el teleférico para visitar el Karst de Moravia
La circulación de vehículos privados está restringida en el Karst de Moravia, así que hay que dejar el coche aparcado en varias zonas habilitadas que hay cerca del centro de visitantes de la región.
Una vez allí hay varias opciones para llegar hasta las cuevas Punkva y los miradores del abismo de Machoca:
- Se puede optar por recorrer a pie los, aproximadamente, dos kilómetros que separan el centro de visitantes de las cuevas Punkva. La subida es un poco pronunciada.
- En el centro de visitantes se venden los tickets de un tren turístico que cubre la distancia desde allí hasta las cuevas. Aquí también se venden los tickets del teleférico que permite subir hasta los miradores del abismo de Machoca.
- Existe la posibilidad de comprar tickets sólo para el tren, sólo para el teleférico o uno combinado para ambos transportes. La estación del teleférico está a un minuto caminando de la entrada de las cuevas Punkva.
Las entradas para las cuevas Punkva se pueden comprar online y con antelación, de hecho lo más recomendable es reservarlas. En cambio, los tickets para el tren y el teleférico únicamente se pueden comprar en el centro de visitantes.
Código ético. Blogtrip
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia después de participar en un blogtrip, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios