En casa somos muy fans del juego de construcción Lego. Por este motivo, hacía tiempo que teníamos ganas de viajar a Legoland Billund, el parque de atracciones más famoso de Dinamarca.
Aunque actualmente existen nueve parques Legoland en el mundo (Billund, Windsor, Alemania, California, Florida, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Japón y Corea del Sur) el de Billund es el más antiguo, el original. Se inauguró en 1968 en la ciudad donde se encuentra también la primera fábrica de Lego del mundo, ya que fue allí mismo donde Ole Kirk Christiansen inventó este versátil juguete.
De hecho, esta ciudad danesa vive por y para Lego, ya que no sólo es la sede del primer parque Legoland, sino que en Billund también está la Lego House, un espacio educativo y de actividades dedicado exclusivamente a los famosos bloques de construcción.
Te avanzo que nuestra experiencia en Legoland Billund ha sido increíble. Así pues, te animo a que sigas leyendo para descubrir por qué nos ha gustado tanto este parque de atracciones de Dinamarca.
En avión
Billund cuenta con aeropuerto propio y son varias las compañías low cost que unen los principales aeropuertos españoles con Billund varios días a la semana.
El aeropuerto está muy cerca del parque Legoland (a 5 minutos en autobús) y del centro de la pequeña localidad (a menos de 10 minutos en autobús). De hecho, a lo largo del día se puede ver y oír desde el parque como se elevan los aviones.
Otra opción, con muchas frecuencias de vuelo, es aterrizar en Copenhague y desde allí desplazarse por carretera o en tren hasta Billund.
Sea cual sea tu destino, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo porque ofrece unas coberturas muy amplias y dispone de una App con chat médico 24 horas. Por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento de entre el 5 y el 35% para tu seguro de viaje Heymondo.
En transporte público
En el caso de volar directamente a Billund, hay varias líneas de autobús que unen el aeropuerto con el parque Legoland, los hoteles del complejo y el centro de la localidad (llegan hasta una terminal llamada Billund Centret). Las paradas de autobús están justo delante de las puertas del aeropuerto, así que no tiene pérdida.
Las líneas con mayor frecuencia de paso son la 43 y la 143, pero también podéis optar por la 912X o la 179. Podéis consultar los horarios a través de la aplicación Moovit. El precio del billete por persona es de 24 DKK y se puede pagar en efectivo al conductor o bien comprarlo en la máquina que hay justo al lado de la puerta de las salidas del aeropuerto.
Si viajas a Billund durante los meses de verano, debes saber que ponen en funcionamiento una línea de autobús gratuita (Billund Free Shuttle Bus) que une el aeropuerto, con el parque y el centro de la ciudad, pasando por diferentes hoteles. La frecuencia de paso suele ser cada hora.
También hay varias líneas de autobús que conectan el aeropuerto de Billund y la terminal Billund Centret con ciudades próximas como Vejle, Kolding, Vejen, Esbjerg, Aarhus y Horsens.
En el caso de querer llegar a Billund en tren desde Copenhague, deberás coger un tren que en unas dos horas cubre el trayecto hasta Vejle y allí coger un autobús hasta Billund.
En coche privado
En el caso de que viajes en vehículo privado, Legoland Billund dispone de varias zonas de aparcamiento con un coste de 60 DKK al día. En este mapa puedes consultar la ubicación de todos los parkings.
Hay que tener en cuenta que cuando entres con el coche en el aparcamiento no recibirás ningún ticket, pero lo necesitarás para salir. Debes haberlo comprado con antelación a través del siguiente apartado de la página web oficial o bien pagarlo en el mostrador de información, la tienda Lego del parque o en las máquinas expendedoras que hay en los P1, P2, P3 y P5 (estas máquinas sólo aceptan tarjetas).
Si te planteas alquilar un coche, sabrás que no siempre es fácil encontrar la mejor oferta. En mi caso, suelo confiar en el comparador Discover Cars, que habitualmente ofrece los mejores precios y también cancelación gratuita hasta 48h antes de la recogida.
Precio de las entradas de Legoland Dinamarca en 2025
Para visitar Legoland Billund puedes optar por comprar varios tipos de entradas o paquetes en la página web oficial:
- Entrada de 1 día
- Entrada de 2 días
- Pase anual
- Paquete de entrada + alojamiento en el Legoland Holiday Resort
El precio de la entrada varía en función del día que se quiere visitar el parque, aunque suele rondar las 329 DKK, unos 45 €, más o menos (este es el precio si se compra online, en taquilla suelen ser unas 100 DKK más).
Después de mucho investigar descubrí que en esta página web se pueden comprar las entradas para Legoland Billund a mejor precio que en la web oficial y pagando directamente en euros (ahorrando así la comisión que suelen cobrar los bancos por cambio de divisa). Así pues, te recomiendo comprarlas a través de esta plataforma para ahorrar un poco. Estas entradas las recibirás en tu email y podrás ir directamente a los tornos de entrada.
Fechas de apertura y horario de Legoland Billund 2025
Legoland Billund no está abierto durante todo el año, solamente abre puertas desde finales de marzo hasta finales de diciembre y durante este período, en algunos momentos de menor afluencia, suele cerrar algunos días entre semana.
Esta temporada el parque Legoland de Billund abrirá a partir del 5 de abril de 2025, aunque durante los meses de abril y mayo estará cerrado algunos días entre semana, al igual que en septiembre y octubre, y a partir del mes de noviembre sólo abrirá durante los fines de semana y algunos días concretos. Así pues, lo mejor es consultar el calendario oficial de apertura para comprobar si el parque estará abierto el día que queremos visitarlo.
En cuanto a los horarios, el parque siempre abre a las 10 de la mañana, pero la hora de cierre varía. Hay días que está abierto hasta las 18 horas, otros hasta las 19 horas y otros hasta las 20 horas. Las atracciones siempre dejan de funcionar una hora antes del cierre.
Hoteles en Legoland Dinamarca
Como muchos parques de atracciones, Legoland Billund también dispone de varios establecimientos hoteleros ubicados en sus inmediaciones. Los hay de varias categorías y de distintos precios.
Los más bonitos (y caros) son el Legoland Castle Hotel (la habitación familiar suele rondar los 500 € la noche) y el Hotel Legoland (es el único que está conectado directamente con el interior del parque).
El resto de establecimientos están ubicados en lo que se conoce como Legoland Holiday Resort, una zona donde hay un restaurante, un hotel, bungalows, zona de cámping y también espacios de juegos con columpios y camas elásticas. Así pues, se puede optar por dormir en alguno de los siguientes alojamientos:
- Legoland Pirates’ Inn Motel
- Legoland Ninjago Cabins
- Legoland Wild West Cabins
- Legoland Wilderness Barrels & Cabins
En la página web oficial del parque se ofrece la posibilidad de reservar paquetes de alojamiento + entrada en todos estos establecimientos, pero valora si te sale a cuenta porque a nosotros nos salía más barato comprar las entradas y reservar el alojamiento por nuestra cuenta en plataformas externas (como Getyourguide y Booking).
Alojarse en Billund, a 15 minutos del parque Legoland
Si los alojamientos del complejo Legoland Holiday Resort se salen de tu presupuesto, otra opción muy recomendada es alojarse en el centro de Billund, a sólo 15 minutos andando de la entrada del parque.
Esta fue nuestra opción, ya que nos salía mucho más a cuenta que dormir en cualquiera de los establecimientos Lego, incluso los de menor categoría. Optamos por alojarnos en Refborg Hotel, un establecimiento de tres estrellas que cuenta con habitaciones familiares, con baño privado y que ofrece desayuno. Es ideal si se viaja con niños ya que dispone de una sala común donde hay un montón de juegos de mesa a disposición de los huéspedes y, obviamente, un montón de piezas de Lego!
Otra cosa que nos encantó es que está justo enfrente de la Lego House. La terminal de autobuses está a unos 5 minutos andando y nosotros tardamos 15 minutos (al ritmo de una niña de cinco años) en llegar hasta la puerta de entrada del parque Legoland.
Legoland Dinamarca, un parque para niños pequeños
Cuando estaba investigando sobre si Legoland Billund era un parque adecuado para nuestra hija de 5 años, descubrí que la mayoría de gente lo recomendaba para niños de entre 4 y 10 años y realmente es muy acertado. Ahora bien, te diré que si hubiera viajado sin mi hija también habría disfrutado (aunque no tanto).
La gran mayoría de atracciones son bastante suaves e incluso las que son más “para mayores” son aptas para gente que no sea muy amante de las descargas de adrenalina. Si buscas emociones fuertes, no es tu parque.
¿Qué más puedo hacer en Dinamarca?
Paseo en barco por los canales de Copenhague. Este paseo en barco por los canales de Copenhague es la mejor manera de visitar la capital de Dinamarca desde una perspectiva diferente. ¿Listos para navegar por lugares tan famosos como Nyhavn?
Entrada a los Jardines Tivoli. Disfruta de un día inolvidable y diviértete a lo grande en uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo comprando tu entrada a Jardines Tivoli.
Tour en bicicleta por Copenhague. En este tour en bicicleta por Copenhague pedalearemos por el centro histórico de la capital danesa, una de las ciudades más bike friendly del mundo. ¡Os sentiréis como auténticos locales!
Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmö. En esta excursión desde Copenhague visitaréis Kronborg, el castillo de Hamlet en Elsinor. Además, viajaréis a Suecia para recorrer las ciudades de Lund y Malmö.
Excursión a Roskilde. Déjate seducir por los paisajes del fiordo de Roskilde, una preciosa ciudad danesa famosa por su Museo de los Barcos Vikingos. ¿Te vienes a descubrir sus buques?
Por seguridad, muchas atracciones tienen altura mínima, pero también hay muchas donde pueden subirse niños muy pequeños e incluso bebés y zonas de juego que son una maravilla para ellos. Si quieres viajar a Legoland Billund, te diría que lo ideal es que esperes a que tu hijo supere los 90 centímetros. En el caso de hacer más de metro diez, tendrá casi asegurado su asiento en la mayoría de atracciones (a excepción de tres o cuatro). En cada atracción hay indicadores de altura en los accesos y los trabajadores tienen unos medidores de Lego que usan mucho para asegurarse que los peques tienen la medida adecuada para subirse.
Las mejores atracciones de Legoland Billund
No voy a contarte muchos detalles de las atracciones de Legoland Dinamarca para no hacer demasiado spoiler, pero si me apetece contarte cuáles fueron nuestras favoritas y porque las recomendamos:
- Emmet’s Flying Adventure – Masters of Flight. Sentado en un sofá, entrarás en el universo de la Lego Movie gracias a una pantalla gigante. La experiencia es muy chula, pero no apta si te mareas con facilidad.
- The dragon. Sin ninguna duda, nuestra favorita. A bordo de un dragón, primero se recorren varios escenarios de cuentos tradicionales para acabar en una pequeña montaña rusa.
- Lego Safari. A bordo de un 4×4 descapotable haces un viaje a la sabana africana para contemplar un montón de animales espectaculares, hechos en su totalidad con piezas de Lego.
- Miniland. Esta zona en miniatura, creada con más de 20 millones de piezas de Lego, te permite recorrer diferentes lugares del mundo. ¡Es alucinante! Podrías pasarte un día entero para descubrir todos los detalles que hay ocultos en las distintas recreaciones.
- The Temple. Subidos a un coche de explorador, viajarás a las profundidades del antiguo Egipto con una pistola en la mano disparando a diamantes de colores para conseguir mayor puntuación que tu compañero de vehículo.
- Polar X-plorer. Es una de las montañas rusas más fuertes del parque. Es bastante corta, pero el final es bastante sorprendente.
Los espectáculos de Legoland Dinamarca
A lo largo del día se organizan espectáculos o encuentros con personajes en Legoland Billund. No te puedo decir si valen o no la pena, ya que nosotros decidimos priorizar las atracciones y no vimos ninguno. Toda la oferta de espectáculos puede consultarse aquí.
Los horarios y las ubicaciones exactas se pueden consultar en la aplicación del parque. De hecho, te recomiendo que te la descargues porque también es muy útil para saber que atracciones tienes cerca y cuáles son sus tiempos de espera.
Dónde comer en Legoland Billund
En Legoland Dinamarca hay varios restaurantes repartidos a lo largo del parque y también establecimientos donde comprar bebidas o snacks. Algunos de los restaurantes son tipo buffet (del tipo all you can eat) y también hay opciones de comida rápida, donde ofrecen hamburguesas, fish and chips y hot dogs.
Algo que nos sorprendió para bien fue el precio de la comida en Legoland Billund. Teniendo en cuenta que Dinamarca es un país donde comer es bastante caro, pagar 99 DKK (algo menos de 14 € al cambio) por un menú con hamburguesa, patata y bebida en el Outpost Burger nos pareció una ganga. Además, ¡estaba todo muy rico!
Ahora bien, si lo que quieres es ahorrar debes saber que está permitido entrar comida y bebida y que hay muchas zonas de picnic repartidas por todo el parque. Vimos a muchas familias con bocadillos o incluso tuppers y neveras portátiles. Tampoco te olvides la cantimplora, ya que hay muchas fuentes donde rellenarlas (el agua del grifo también es potable y está muy buena) y te ahorrarás tener que ir comprando botellas pequeñas.
Cuántos días necesito para visitar el parque Legoland de Dinamarca
Legoland Billund no es un parque demasiado extenso y si viajas fuera de la temporada alta las colas no suelen ser muy largas. Un sábado de mayo la cola más larga que hicimos fue de 20 minutos, aunque la mayoría no superaban los 5 o 10 minutos de espera.
Nosotros estuvimos sólamente un día y tuvimos la sensación de haberlo visto casi todo. No disfrutamos de ningún espectáculo porque decidimos priorizar atracciones y nos quedaron algunas a las que subirnos, pero porque otras le gustaron tanto a nuestra hija que optamos por repetir (¡en una hasta cinco veces!).
Así pues, si sólo dispones de un día para visitar Legoland Billund no te apures, es una buena opción. Si quieres exprimir el parque al máximo y no dejarte nada sin ver, con dos días tendrás más que suficiente y podrás repetir atracciones.
Vale la pena viajar a Legoland Billund
Rotundamente sí, especialmente si vas a viajar a Legoland Billund con hijos que tengan menos de 10 años. Es un parque no excesivamente grande y la gran mayoría de atracciones están pensadas para niños pequeños. Nosotros somos usuarios habituales de PortAventura (vivimos a 10 minutos) y allí nuestra hija de cinco años suele montar en pocas atracciones. En Legoland Billund se subió al 90 % de las atracciones que había y salió encantada.
Novedad 2024 en Legoland Billund: área de juegos de Peppa Pig con Lego Duplo
Coincidiendo con el 20º aniversario de Peppa Pig, el Grupo LEGO, Hasbro y Merlin Entertainments han llegado a un acuerdo para ofrecer una nueva línea del juguete de construcción dedicada a la cerdita más famosa de la televisión. Los nuevos sets estan a la venta a partir del mes de mayo de 2024 y en Legoland Billund, a partir de su apertura, se podrá encontrar una nueva área de juegos Ledo Duplo dedicada a Peppa Pig.
De hecho, en 2024 también abrió en Günzburg, justo al lado del parque Legoland de Alemania, un nuevo parque temático dedicado exclusivamente a la cerdita. Se llama Peppa Pig Park.
Información práctica que debes saber sobre Legoland en Dinamarca
A continuación, te dejaré una recopilación de información práctica que quizás te pueda ser útil a la hora de organizar tu viaje a Legoland Billund:
- Si viajas con niños pequeños y no quieres llevarte el cochecito, en la entrada del parque existe la posibilidad de alquilar carritos por 50 DKK al día, más un depósito de 100 DKK que se retorna cuando lo devuelves. Si llevas tu cochecito, hay zonas en el exterior de las atracciones donde podrás “aparcarlo” y no te preocupes porque nadie toca nada.
- Absolutamente todo está traducido al inglés. Las guías del parque, las explicaciones que se dan antes de acceder a algunas atracciones… Además, todo el personal habla inglés y son muy amables y atentos cuando les indicas que no entiendes el danés.
- En las colas de algunas atracciones, hay baúles llenos de piezas de Lego donde los niños pueden jugar mientras los adultos esperan.
- Hay varias tiendas a lo largo del parque, pero la más enorme está justo al lado de la puerta de acceso. Hay infinidad de productos de Lego, incluso algunos que son exclusivos del parque y que reproducen algunas de las atracciones más famosas. Eso sí, prepara el bolsillo porque los precios no son precisamente baratos.
- Si sueles viajar con tu mascota, debes saber que en Legoland Billund está permitida la entrada de perros sin ningún sobrecoste. Tienen que ir siempre atados, no se pueden montar en ninguna atracción y en la entrada te facilitaran bolsas para recoger sus necesidades.
- En el parque hay atracciones de agua donde te mojas bastante. Teniendo en cuenta que el tiempo en Dinamarca es muy variable, te recomiendo que lleves algún tipo de chaqueta impermeable, especialmente si te apetece montarte en estas atracciones. En el caso que te lo olvides, hay secadores enormes de pago a la salida de estas atracciones.
¡Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Legoland Billund!
Hola, he visto como has disfrutado de este viaje. Me gustaría saber si me podrías ayudar a organizar el mío, ya que me da un poco de “cosa” el no saber inglés y viajar con mi familia.
Queremos alojarnos dentro de legoland con entradas para 2 dias, ir a legohouse y a lalandia.
gracias
Buenas tardes! Puedes enviarme un mail a info@derutaenfamilia.com con todos los detalles del viaje que querrías hacer y así podré enviarte información sobre nuestro servicio de asesoramiento para ayudar en la organización de viajes. Gracias!
Hola Laia!
Me gustó mucho la explicación de Legoland Billund.
Mi familia y yo conocemos los parques de California y Orlando, pero nos gustaría conocer el de Billund.
Podrías ayudarnos en la organización, por favor?
Hola Angelica! Muchas gracias por tu mensaje. Sin problema con tu petición, ahora te contacto por mail para explicarte como funciona el servicio de asesoramiento viajero 🙂