fbpx

London Pass o London Explorer Pass. ¿Cuál elegir para que salga más a cuenta?

por | 14 Apr 2023

Londres es una ciudad cara. Querer entrar en muchas de sus atracciones turísticas puede suponer un desbarajuste importante de presupuesto, ya que los precios son elevados. 

Pero, existen un par de opciones que nos permiten ahorrar si se quiere acceder a varios sitios de pago durante un viaje a Londres. Estamos hablando de la London Pass y la London Explorer Pass

Pero, ¿qué diferencias hay entre una y otra? ¿Cuál sale más a cuenta? ¡Te lo contamos!

¿Qué son la London Pass y la London Explorer Pass?

Antes que nada, contarte que la London Pass y la London Explorer Pass son las dos principales tarjetas turísticas destinadas a los viajeros que visitan Londres

Su objetivo principal es ofrecer la oportunidad de visitar atracciones de la ciudad a un precio menor que si se pagaran las entradas de forma individual, aunque también incluyen transporte turístico, visitas guiadas e incluso algunos descuentos.

¿Cuál es la principal diferencia entre la London Pass y la London Explorer Pass?

La principal diferencia entre la London Pass y la London Explorer Pass es que ambas condicionan vuestra forma de visitar las distintas atracciones de Londres. ¿Por qué? 

Para rentabilizar bien la London Pass debes aprovecharla durante los días que tiene vigencia, es decir, durante un mismo día debes organizarte para poder visitar el máximo de las propuestas que están incluidas.

Por su parte, la London Explorer Pass te ofrece acceso a 2, 3, 4, 5, 6, o 7 atracciones que puedes visitar en el momento que quieras durante los 60 días posteriores a la activación (se activa cuando se visita el primer monumento).

Así pues, si tu viaje a Londres es una escapada corta, seguramente te saldrá más a cuenta la London Pass, ya que querrás ver muchas cosas en poco tiempo. Si por el contrario vas a estar muchos días en la ciudad o simplemente quieres disfrutarlo todo a un ritmo más pausado, te irá mejor la London Explorer Pass.

DIFERENCIAS PRINCIPALES
London Pass London Explorer Pass
Funciona por días. Ahorras en función del número de atracciones que visitas en un mismo día o durante los días de vigencia del pase. Funciona por atracciones. Ahorras eligiendo las atracciones que quieres visitar.
70 atracciones incluidas. Se pueden visitar todas las que se desee mientras el pase está vigente. 60 atracciones incluidas. Hay que elegir un número determinado en función de las que están incluidas en el pase.
Hay pases de 1, 2, 3, 4, 5, 7 o 10 días consecutivos. Hay pases de 2, 3, 4, 5, 6, o 7 atracciones.
Sale a cuenta si visitas muchos lugares en un mismo día, desde primera hasta última hora. Sale a cuenta si quieres ir mucho más a tu ritmo. Se puede usar durante los 60 días posteriores a la activación. 

¿Qué se puede ver con la London Pass y con la London Explorer Pass?

A la hora de elegir entre una tarjeta turística u otra, también es muy importante tener en cuenta qué atracciones queremos visitar, para comprobar si están incluidas en una u otra. La mayoría de atracciones más populares, como la Torre de Londres o la Abadía de Westminster, por ejemplo, están incluidas en las dos. 

autobús turístico Hop-On, Hop-Off de Londres
Para nosotros, aunque con la London Pass tengas que hacer muchas cosas en un solo día, una de sus principales ventajas es que también incluye la posibilidad de usar durante todo el día y de forma ilimitada el autobús turístico Hop-On, Hop-Off o el crucero Uber por el Támesis, de modo que ahorras en traslados, ya que ambos transportes unen la mayoría de atracciones turísticas. La London Explorer Pass también lo incluye, pero lo cuenta como una atracción.

La London Explorer Pass también lo incluye, pero lo cuenta como una atracción.

London Pass London Explorer Pass
Torre de Londres
Abadía de Westminster
Catedral de St Paul’s
Puente de la Torre
Mirador de The Shard
Crucero turístico por el Támesis (billete de 1 día)
Autobús turístico Hop-On Hop-Off (billete de 1 día)

¿Qué precio tienen la London Pass y la London Explorer Pass?

El precio entre una y otra es bastante similar, ya que más que el precio que pagáis por cada una de las tarjetas turísticas, debéis valorar cuál os sale más a cuenta en función de todas las atracciones que queráis visitar

De entrada puede parecer que la London Explorer Pass es más barata, pero, por ejemplo, nosotros usamos la London Pass de un día y la rentabilizamos muchísimo, haciendo que nos valiera mucho más la pena que la London Explorer Pass.

 

Comparativa de precios (para adultos)

London Pass London Explorer Pass
1 día 73,70 € 3 atracciones 58,30 €
2 días 102,30 € 5 atracciones  88 €
3 días 116,60 € 7 atracciones 111,80 €

¿Salen a cuenta las tarjetas turísticas de Londres?

Como pasa en todas las ciudades que ofrecen este tipo de tarjetas turísticas, su coste sale a cuenta si realmente tenemos intención de visitar muchos de los lugares de pago que incluyen. Si únicamente tenemos interés en entrar en una o dos atracciones de pago, siempre saldrá más rentable pagar la entrada individual.

¿Cómo funcionan las tarjetas turísticas?

Ambas tarjetas son virtuales, es decir, es tan fácil como descargarse el PDF en el móvil e ir mostrando el código QR en los accesos a las atracciones. Una vez las hayáis comprado las recibiréis a vuestro email.

Si sois más analógicos, también las podéis imprimir y mostrarlas en papel.

Cómo rentabilizar la London Pass de 1 día

En nuestra última escapada a Londres, el objetivo principal de la cual era visitar los estudios Harry Potter, tuvimos la oportunidad de usar una London Pass de 1 día, lo que nos permitió mostrarle a nuestra pequeña viajera muchos de los lugares de la ciudad sobre los que habíamos estado investigando previamente. ¿Nos salió a cuenta? ¡Un montón! 

A continuación, os cuento cómo organizamos la jornada para poder rentabilizar al máximo la London Pass de 1 día.

Primera visita: Abadía de Westminster

Comenzamos el día visitando la Abadía de Westminster, Patrimonio de la Humanidad y el lugar tradicional donde se celebran las coronaciones y los funerales reales. De hecho, hay muchísimas personalidades enterradas entre sus paredes. 

La visita incluye la audioguía que dispone de una opción para los más pequeños, a través de la cual un león, símbolo de Westminster, les va contando la historia de la abadía y les propone retos para ir encontrando secretos a lo largo del recorrido. ¡Todo un acierto!

Con la London Pass se puede ir directamente a la puerta de acceso para conseguir la entrada y la audioguía.

Abadía de Westminster
Abadía de Westminster (audioguia incluida en la London Pass)

Segunda visita: Crucero Uber por el Támesis

Como nuestra siguiente visita estaba bastante lejos, decidimos aprovechar la proximidad de la abadía respecto al Westminster Pier para coger uno de los cruceros turísticos que recorren el río Támesis de este a oeste.

Para nuestra pequeña viajera es toda una aventura poder contemplar atracciones como la noria London Eye desde el río y mucho más entretenido que moverse en metro.

Nos bajamos justo en la entrada de la Torre de Londres.

Hay que pasar por las taquillas ubicadas en el Westminster Pier, mostrar la London Pass, donde se entrega un billete válido para usar los barcos de forma ilimitada durante todo el día.

Uber Boat por el Támesis, Londres
Uber Boat por el Támesis, Londres

Tercera visita: Torre de Londres

La Torre de Londres es una de las fortalezas más famosas, ya que, aunque se construyó para ser un palacio, a lo largo de los siglos ha ejercido también de prisión, de armería e incluso zoológico. Entre sus murallas se sentenció a muerte a personajes tan famosos como Ana Bolena o Lady Jane Grey.

En la Torre de Londres se custodian las Joyas de la Corona, que se pueden visitar, y también puede hacerse alguna de las visitas guiadas gratuitas que ofrecen a lo largo del día los populares Beefeaters (sólo en inglés).

Con la London Pass no hace falta hacer la cola en la taquilla donde se compran las entradas generales, se puede ir directamente a la puerta de acceso. 

Torre de Londres
Torre de Londres

Cuarta visita: Puente de la Torre

El Puente de la Torre es uno de los monumentos más famosos de la ciudad. Durante la visita se pueden ver varias exposiciones en las que se detalla su historia y a los más pequeños se les ofrece un cuaderno para ir completando actividades durante el recorrido.

Lo más espectacular es el suelo de cristal que hay en ambas pasarelas, a 42 metros de altura, desde donde contemplar el tráfico que cruza el puente por carretera y por agua. ¡Una experiencia no apta para personas con vértigo o miedo a las alturas!

Con la London Pass se puede ir directamente a la puerta de acceso para conseguir la entrada. 

El Puente de la Torre de Londres
El Puente de la Torre de Londres

Quinta visita: The view from de The Shard

The Shard, con 95 plantas, es el edificio más alto de Reino Unido y el séptimo más alto de Europa. En las plantas 72-73 hay un mirador desde donde contemplar toda la ciudad Londres desde las alturas.

Sinceramente me decepcionó un poco ya que los cristales hacen muchos reflejos y es difícil conseguir imágenes nítidas de la ciudad, pero valió la pena para seguir rentabilizando la tarjeta turística. 

Es imprescindible reservar día y hora para acceder, así pues hay que entrar en esta página específica para los usuarios de la London Pass, introducid vuestro número de London Pass y el código promocional LONPASS21 para recibir en el mail las entradas con el día y la hora elegidos.

The Shard (entrada incluida en la London Pass)
The Shard

Sexta visita: Crucero Uber por el Támesis

Aprovechando que teníamos el billete de un día para movernos por el Támesis, decidimos regresar a la zona de Westminster en barco. Ya había anochecido y fue una bonita oportunidad de ver Londres de noche desde el agua. Justo delante de The Shard hay un embarcadero.

London Eye

Otra visita extra: Catedral de St Paul’s

Al viajar con una niña tienes que adaptar un poco el ritmo a ella, así que con estas seis visitas dimos por concluido y más que aprovechado el día y la London Pass. Aún así, teniendo en cuenta que estábamos por la zona también nos planteamos la opción de visitar la Catedral de St Paul’s, pero se nos hizo tarde y lo descartamos.

Comparativa de precios

Para finalizar, os dejamos una tabla para que veáis el coste que nos habría supuesto hacer todas estas visitas por nuestra cuenta en comparación con el coste de la London Pass de un día.

 

Precio por persona sin London Pass Precio London Pass de 1 día
Abadía de Westminster £24
Crucero turístico por el Támesis (hicimos dos viajes) £21
Torre de Londres £29.90
Puente de la Torre £10.60
Mirador de The Shard £32
TOTAL £117,15 £69
Código ético. Colaboración

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia disfrutando de forma gratuita de la actividad aquí descrita, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Los Cotswolds, qué ver en los pueblos más bonitos de Reino Unido

Los Cotswolds, qué ver en los pueblos más bonitos de Reino Unido

¿Eres aficionado/a a la literatura inglesa costumbrista? ¿Te gusta leer a Jane Austen, a las hermanas Brönte o a Julia Quinn? En este caso te recomiendo hacer una ruta por los pueblos más bonitos de los Cotswolds, una de las zonas más pintorescas de Inglaterra y donde...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Los Cotswolds, qué ver en los pueblos más bonitos de Reino Unido

Los Cotswolds, qué ver en los pueblos más bonitos de Reino Unido

¿Eres aficionado/a a la literatura inglesa costumbrista? ¿Te gusta leer a Jane Austen, a las hermanas Brönte o a Julia Quinn? En este caso te recomiendo hacer una ruta por los pueblos más bonitos de los Cotswolds, una de las zonas más pintorescas de Inglaterra y donde...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!