fbpx

Los mejores pueblos y playas de las islas Lofoten

por | 25 Nov 2020

Si estáis planificando un viaje a las islas Lofoten, seguro que deseàis saber cuáles son aquellos lugares que debéis incluir sí o sí en vuestra ruta. Por este motivo, hemos preparado un artículo con las mejoras playas y los mejores pueblos de las islas Lofoten.

Para recorrer todos estos lugares se recomienda que dediquemos entre 3 o 4 días de ruta para disfrutar tranquilamente, sobre todo si viajáis en época invernal, cuando hay muy pocas horas de luz y la climatología os puede condicionar bastante la conducción.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

El listado de pueblos y playas que encontraréis a continuación está clasificado por la isla donde está ubicado cada uno de ellos y siguiendo una ruta de norte a sur.

Isla de Austvågøy

Es la isla con más recursos turísticos y la más visitada, ya que muchos viajeros es la única que pisan. Las localidades con mayor interés son Svolvaer y Henningsvær, aparte de algunos puntos naturales de su alrededor.

Svolvær

Es la capital de Lofoten y su localidad más grande. Hay gran variedad de museos, restaurantes y todo tipo de ocio.

El camino para llegar a Svolvær es uno de los paisajes más bonitos de las islas, compitiendo con el de Reine, en el sur. No es de las poblaciones más bonitas de las Lofoten, pero vale la pena darse una vuelta por su puerto.

Lo mejor son sus alrededores: el doble pico Svolværgeita, la isla de Skrova (se puede llegar en ferry en un trayecto de 30 minutos que hasta Skutvik) y el angosto Trolldfjord, un fiordo muy estrecho de 2 kilómetros de longitud.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Kabelvåg

Aunque hoy en día se llama Kabelvåg, fue fundado como “Vågan” a principios del siglo XII por el rey Øystein Magnusson. Se dice que este podría haber sido el primer pueblo en construirse en el norte de Noruega.

Su principal atractivo es la iglesia Vågan Kirke, la catedral de las Lofoten. Con capacidad para 1.200 personas, es la segunda iglesia de madera más grande de todo Noruega. Muy cerca de la plaza principal está el museo Storvågan, donde se puede descubrir la historia de las Lofoten.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Henningsvær

A 23 km al sur de Svolvær, a Henningsvær se la conoce como la Venecia del norte, ya que está formada por pequeñas islas separadas por canales.

Por sus calles se pueden ver tradicionales casas de madera y modernas galerías de arte y cafeterías. Es el punto más bohemio de las islas Lofoten.

En verano es un muy buen punto de partida para hacer escalada y excursiones en barco.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Isla de Vestvågøy

Esta isla tiene tres grandes atractivos para los viajeros: el precioso puerto pesquero de Stamsund; el Museo Lofort, que es el edificio viking más grande del mundo; y Eggum, un paraje ideal para ir en bicicleta.

Stamsund

Es uno de los pueblos más grandes de Lofoten. Su economía se sustenta principalmente en la empresa procesadora de pescado que hay en el pueblo. Stamsund también tiene una rica vida cultural entre la que destaca su teatro contemporáneo y el festival internacional de teatro en el que se reúnen artistas de todo el mundo.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Bøstad

Ubicado a medio camino entre Storfjord y Eggum, el más destacado es el Lofotr Vikingmuseum. Se trata de una gigantesca casa alargada de 83 metros de longitud que es la réplica del edificio viking mayor descubierto en Escandinavia. En su interior se reproduiex a la perfección la atmósfera de la época. El precio de la entrada es de 170 kr. En este artículo os contamos nuestra experiencia visitando el Museo Vikingo de las islas Lofoten.

Muy cerca, a Eggum, hay uno de los mejores puntos de las islas desde donde disfrutar del sol de medianoche con vistas a prados, lagos y enormes montañas.

Museo Viking de las Islas Lofoten

Valberg

El principal atractivo es visitar su iglesia de madera y el cementerio adyacente. Data de 1888.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Playas en Vestvågøy

Unstad

Es el punto de mayor concentración de surfistas durante todo el año, por eso se la conoce como la playa de los surfistas. Desde la playa se puede hacer un trekking hasta Eggum.

Se puede llegar en coche.

Uttakleiv

Se la considera la playa más romántica de Noruega, ya que hay corazones hechos con rocas y los fotógrafos les encanta. En verano es habitual que la gente acampe.

Es un buen punto para ver auroras boreales y se puede llegar en coche.

Haukland

En varias ocasiones se le ha catalogado como la playa más bonita de Noruega y es una de las preferidas de los turistas, sobre todo durante los meses de verano.

Si las condiciones climatológicas son buenas, se puede ir andando hasta la playa de Uttakleiv por un camino que va bordeando la costa o subir hasta el pico de la montaña Mannen, desde donde se tienen unas vistas espectaculares de la costa.

Es un buen punto para ver auroras boreales y se puede llegar en coche.

Las mejores playas de las islas Lofoten

Isla de Flakstadøy

Los puntos más destacados de la isla son el pueblo pesquero de Nusfjord y el de Ramberg, con una preciosa playa.

Nusfjord

Nusfjord es el pueblo de pescadores más conocido de la isla de Flakstadøy. Es uno de los puntos más auténticos de la isla, gracias a su hilera de casetas de madera de colores. Para llegar se atraviesan lugares muy fotogénicos, como el lago Storvatnet.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Ramberg

Uno de los puntos más destacados del municipio de Ramberg es la Flakstad Kirke y su cementerio cercano, que bien merecen una parada. La iglesia de madera de color ocre data de 1780.

La ubicación de su torre con forma de cebolla, en medio, es un rasgo distintivo de varias iglesias construidas en ese periodo. Su interior es atractivo, con dos lámparas de araña barrocas y retablo y púlpito pintados por el alemán Gottfried Ezekiel.

También destaca su preciosa playa, Skagsanden, muy practicable, sobre todo en verano, a pesar de su latitud.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Sund

Sund es uno de los pueblos pesqueros más antiguos de Lofoten. Situado al sur de Flakstadøy. De apenas 100 habitantes. Se encuentra construido alrededor del puerto donde siguen llegando embarcaciones diariamente. En Sund puedes practicar actividades de pesca por un día o disfrutar de la rica fauna de aves.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Playas en Flakstadøy

Storsandnes

Esta playa está bastante más aislada, pero es un buen punto para fotografiar auroras tranquilamente.

Se puede llegar en coche.

Isla de Moskenesøy

Esta es posiblemente la isla más bonita de todo el archipiélago. Imprescindibles son Reine, Hamnøy, Moskenes (por ser el puerto de llegada y salida de los ferrys de Bodø, pero para nada más) y Â.

Reine

En los años 70 fue catalogado como el pueblo más bonito de toda Noruega. Reine está ubicado sobre el imponente pico Reinebringen. En verano se puede acceder a través de un camino de escaleras que se ha construido, aunque es bastante peligroso y durante los últimos años varios turistas han perdido la vida haciendo el ascenso.

Con sólo 400 habitantes, es uno de los puntos de la isla que más turistas recibe, unos visitantes que quieren admirar sus casas de colores y un entorno natural impresionante, rodeado por un lago y varias montañas que parecen querer tocar el cielo.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Sakrisoy

Sus casitas tradicionales de color amarillo, son uno de los otros puntos más fotogénicos de las islas.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Hamnøy

Situado en la isla de Moskenesøy, es el pueblo más icónico y fotografiado. La fotografía más representativa es la que se hace desde el puente que va de Hamnoy a Toppoya y en el que aparecen unas Rorbuers (antiguas cabañas de pescadores a pie de roca) reconvertidas en lujosos alojamientos donde pasamos una noche.

Hamnoy está sólo a 1 kilómetro de Reine y, actualmente, están unidos por un puente, pero antes había que recorrer estos pocos metros en ferry.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Â

Ubicado en la isla de Moskenes, es el pueblo más al sur de la carretera E10 y también el pueblo con el nombre más corto del mundo. La  es la última letra del alfabeto noruego.

Viven poco más de un centenar de habitantes y muchas de sus casas están destinadas al alojamiento turístico, sin embargo, atrae numerosos visitantes a lo largo del año.

Muchas otras poblaciones destacan por su emplazamiento natural, pero aquí también tiene mucho interés su centro histórico, un auténtico museo al aire libre con edificios del siglo XIX. De hecho, muchos de estos edificios forman parte del Museo del Pueblo Pesquero de Noruega (Norsk Fiskevær Museum), que se puede visitar gratuitamente o con un grupo guiado por 100 kr.

Los mejores pueblos de las islas Lofoten

Playas en Moskenesøy

Skagsanden

Desde Reine, esta es una de las playas más cercanas donde observar auroras con unas condiciones muy óptimas. Durante el día también está frecuentada por surfistas.

Se puede llegar en coche.

Otras playas

Kvalvika, Bunes y Horseid

A estas playas sólo se puede llegar caminando o en ferry, así que durante los meses de invierno es complicado acceder. De hecho, no es muy recomendable ir.

¿Has estado en las islas Lofoten? ¿Cuál es tu pueblo favorito?

Más artículos sobre el viaje a Tromsø y a las Islas Lofoten:

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Seguro de viaje para Noruega, ¿cuál es la mejor opción?

Seguro de viaje para Noruega, ¿cuál es la mejor opción?

Como todo en Noruega, la sanidad es muy cara. Es más, es prácticamente prohibitiva para los bolsillos de los viajeros de clase media. Así que, si no quereis tener ningún susto, y más si viajais con niños, os recomendamos contratar un seguro de viaje para Noruega que...

Tromso en 3 días, viaje a la capital ártica de Noruega

Tromso en 3 días, viaje a la capital ártica de Noruega

¿Te estás planteando una escapada para conocer Tromso en 3 días? A nosotros hubo gente que nos dijo (y otra que seguro que lo pensó) que estábamos locos por viajar con una niña pequeña, dos años y medio, a la Noruega ártica en pleno mes de noviembre. Locura o no, ha...

Qué ver en Tromso, la capital de la Laponia noruega

Qué ver en Tromso, la capital de la Laponia noruega

Conocida como la capital de la Laponia noruega o capital del Ártico, Tromso es la ciudad más grande del norte de Noruega.  Ubicada a 350 kilómetros al norte del círculo polar ártico, cada año atrae a miles de turistas que quieren contemplar las fantásticas auroras...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Seguro de viaje para Noruega, ¿cuál es la mejor opción?

Seguro de viaje para Noruega, ¿cuál es la mejor opción?

Como todo en Noruega, la sanidad es muy cara. Es más, es prácticamente prohibitiva para los bolsillos de los viajeros de clase media. Así que, si no quereis tener ningún susto, y más si viajais con niños, os recomendamos contratar un seguro de viaje para Noruega que...

Tromso en 3 días, viaje a la capital ártica de Noruega

Tromso en 3 días, viaje a la capital ártica de Noruega

¿Te estás planteando una escapada para conocer Tromso en 3 días? A nosotros hubo gente que nos dijo (y otra que seguro que lo pensó) que estábamos locos por viajar con una niña pequeña, dos años y medio, a la Noruega ártica en pleno mes de noviembre. Locura o no, ha...

Qué ver en Tromso, la capital de la Laponia noruega

Qué ver en Tromso, la capital de la Laponia noruega

Conocida como la capital de la Laponia noruega o capital del Ártico, Tromso es la ciudad más grande del norte de Noruega.  Ubicada a 350 kilómetros al norte del círculo polar ártico, cada año atrae a miles de turistas que quieren contemplar las fantásticas auroras...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!