¿Warner o Disney? Si alguna vez alguien se ha atrevido a hacerme esta pregunta la respuesta siempre ha sido rápida y muy clara. DISNEY! SIEMPRE DISNEY!
Los primeros recuerdos que tengo en una sala de cine son viendo La Bella y la Bestia y El Rey León. Después siguieron decenas de clásicos, hasta hoy, que todavía soy una enamorada de todas las películas de animación que llevan el sello Disney.
Así pues, cuando nos planteamos hacer una ruta por Florida y había un punto que no era discutible: teníamos que ir a Disney World en Orlando.
Aunque mis padres me llevaron a Disneyland París cuando tenía 9 años, visitar el parque de Orlando, aquel que todo el mundo decía que era el más grande y espectacular, era un sueño de aquellos que tenía en mente desde que era pequeña.
Antes de empezar nuestra ruta por Florida mucha gente nos dijo que era una lástima ir a Magic Kingdom Orlando con un bebé, ya que la becaria todavía era muy pequeña. Evidentemente, no lo recordará, pero las miradas mágicas que nos regaló durante ese día difícilmente las olvidaremos. Además, en el fondo, como podéis deducir, no fuimos sólo por ella…
Disney World es mucho más que un parque temático
Disney World no es como Disneyland París. Disney World son cuatro parques temáticos, dos parques acuáticos, seis circuitos de golf, un circuito de carreras, 24 hoteles Disney, dos centros comerciales, decenas de restaurantes…
En total, ocupa una extensión de 111 kilómetros cuadrados, más o menos, la misma área que una ciudad como San Francisco.
Así pues, si lo que tenéis en mente es visitar, como nosotros, el parque temático más clásico, el que más se parece a todos los que hay en todo el mundo, debéis visitar Magic Kingdom. Los otros tres parques temáticos son Epcot, Disney ‘s Hollywood Studios y Disney’ s Animal Kingdom.
Entradas, precios y horarios
Las entradas se pueden comprar a través de la página web oficial o bien en las taquillas del parque. Su precio varía en función de tres aspectos:
- El día en que se quiere visitar el complejo, ya que hay diferentes temporadas.
- Cuántos parques se quieren visitar en un mismo día. En el caso de querer visitar más de uno, hay que comprar la entrada con opción Park Hopper.
- El número de días que se quiere visitar el complejo. Como más días, más baratas salen.
Para saber con seguridad el precio de las entradas y el horario de los parques el día o días que desee ir, lo más recomendable es que haga la consulta en la página web oficial de Disney World.
El precio del aparcamiento es de 25 $ por vehículo y día.
¿El mejor consejo para visitar Magic Kingdom Orlando con un bebé? Planificad la visita
Si, como nosotros, sólo tenéis previsto dedicar un día a Magic Kingdom, el mejor consejo que os podemos dar es que planifiquéis la visita. Parece una tontería, pero llegar allí teniendo una ligera idea de las zonas o atracciones que quieres visitar y los espectáculos que quieres ver, puede evitaros muchos kilómetros de caminata.
Algo que ayuda, mucho, a planificar la visita es el servicio de Fastpass. Todas las entradas incluyen el Fastpass para tres atracciones por día.
Así pues, días antes, a través de la app del parque temático o los diferentes puntos que hay en el mismo parque, se pueden escoger hasta tres atracciones para visitar durante un intervalo de tiempo de 30 minutos.
Es más, también se pueden seleccionar encuentros con algunos personajes. De hecho, uno de nuestros Fastpass lo gastamos para poder entrar en el Town Square Theatre donde te puedes encontrar con Mickey Mouse. Sin Fastpass la cola para conseguir el preciado encuentro con el ratón más famoso de Disney puede superar la hora de espera. Con el Fastpass estuvimos dentro en 15 minutos.
Lo que también se debe tener en cuenta es que desde que se aparca el coche hasta que se llega a la entrada del parque se necesita un buen rato, así que si queréis ser de los primeros en entrar, tendréis que madrugar.
El aparcamiento está dividido en 12 secciones, con diferentes nombres de héroes y villanos. En esta zona se coge un tren motorizado que te lleva hasta un primer control de seguridad donde puede escoger si coger un barco o un monorraíl que te llevan hasta la entrada del parque.
Parece una tontería, pero entre una cosa y otra, 20-30 minutos de desplazamiento entre el coche y la entrada no te los quita nadie.
¿Una vez dentro? ¡Volved a ser niños y disfrutad!
Como fan declarada que soy de todo lo que lleva el sello Disney este fue uno de los días que más disfruté del viaje a Florida.
Sin embargo, he de reconocer que Magic Kingdom me recordó tanto a Disneyland París, la estructura es prácticamente calcada, que, para mi gusto, me faltó un punto de sorpresa.
Ahora, quien no paró de sorprenderse durante todo el día fue la becaria. Hay que decir que yo colaboré intensamente en aumentar su sorpresa cada dos por tres. Ahora, en lo que no tuvo nada que ver mi emoción infantil fue en su cara y sus reacciones cuando se encontró ante Mickey, Minnie, Pluto…
Una parte de mí pensaba que cuando los viera de esa medida y en movimiento le harían respeto o le darían miedo, pero, al contrario. Le estiraban la mano para que fuera con ellos o le abrían los brazos para un abrazo y ella se tiraba convencida.
Mención especial se merece el momento en que, al final de una atracción, Enchanted Tales with Belle, tuvo la oportunidad de estar con una Bella que le hablaba en inglés y ella le respondía convencida en catalán. Casi lloro de la emoción (y de la risa!)…
Sobre todo si vais con niños, no os perdáis el desfile Disney Festival of Fantasy Parade. Comienza a las 15 horas desde Frontierland, junto a la atracción Splash Mountain, y termina en Town Square.
Y, media hora antes de que cierre el parque, colocaros ante el castillo de Cenicienta para contemplar el maravilloso espectáculo con fuegos artificiales, algunos vídeos y las mejores canciones Disney sonando por todo el parque.
Si, por el contrario, lo que queréis es aprovechar al máximo el tiempo en las atracciones, el momento de estos dos espectáculos es el mejor, ya que las atracciones se vacían de gente y podréis aprovechar para acceder haciendo mucha menos cola de lo sería habitual.
Es igual el día que vayáis, habrá mucha gente
En un año pasan por Magic Kingdom más de 18 millones de personas, así que, tened claro que vayáis el día que vayáis habrá gente. Si podéis evitar períodos de vacaciones o días festivos, evidentemente, mucho mejor, pero aunque sea un día de temporada baja hay colas que no os las quitará nadie.
Eso sí, es divertido ver cómo la gente tiene la tradición de vestirse con camisetas grupales diseñadas expresamente para la visita al parque. Esto es algo que yo había leído antes de viajar y, sin que Alex lo supiera, porque me habría dicho que no, encargué unas por nosotros. En la camiseta de Alex decía “no me gusta llevar camisetas a juego”, en la mía “a mí sí” y en la de la becaria “a mí también”.
En la becaria le hizo mucha ilusión que por un día nosotros también fuéramos con una camiseta con Mickey y Minnie!
No os perdáis una visita a Disney Springs
Alojarse en un hotel Disney no es apto para todos los bolsillos (para los nuestros no lo fue ni de lejos), pero pasearse por un gran complejo comercial Disney Springs es gratuito.
Esto es lo que es Disney Springs, una especie de ciudad al aire libre llena de restaurantes y tiendas, muchas de ellas con el mismo merchandising que se puede encontrar dentro el parque y al mismo precio. Imaginaos si es grande que, incluso, hay una carpa donde el Cirque du Soleil ofrece un espectáculo permanente y hay varios escenarios donde cada noche se hacen conciertos gratuitos. Donde nos lo pasamos mejor fue en una discoteca infantil que había en el aire libre. ¡Nos pasamos un buen rato bailando!
No hay que tener entradas a ningún parque para acceder. Nosotros fuimos dos noches a cenar y la segunda aprovechamos para comprar merchandising Disney en tiendas de ropa como, per ejemplo, Uniqlo. Muchas de las franquicias que hay tienen alguna línea especial de ropa Disney a unos precios más razonables que la ropa oficial Disney.
Aunque, debemos reconocer que los precios Disney todavía son bastante razonables en comparación con los precios del merchandising de Universal, pero esto os explicaremos en el próximo artículo.
La galería de fotos
Tengo tantas fotos que me gustan de nuestro paso por Magic Kingdom y me era tan difícil seleccionar sólo unas pocas para acompañar el artículo, que he decidido hacer una galería de fotos para que os podáis hacer una mejor idea de cómo disfrutamos como niños!
Y vosotros, ¿sois más de Disney o de Warner?
Más artículos sobre la ruta por Florida:
- Viajar 12 días a Florida por Navidad. Ruta, presupuesto y consejos para ahorrar
- Guía para visitar Miami en 2 días (con partido de la NBA incluido)
- Guía para visitar a los puntos más emblemáticos de Miami Beach
- Visitar el Parque Nacional de los Everglades desde Miami
- Ruta de 2 días por los Cayos de Florida. De Miami a Key West
- Ruta por Florida. Recorriendo la Treasure Coast hasta la Space Coast
- Todo lo que hay que saber para visitar el Kennedy Space Center con niños
- Todo lo que debes saber antes de alquilar un coche en Florida (y nadie te cuenta)
Hola!! me estoy empapando a tope de vuestro viaje a Miami y Florida, estoy intentando mirar qué nos costarían las entradas de un día a Magic Kingdom y en la web no me deja. Sólo puedo coger de dos días, ¿tú cómo lo hiciste?
Muchas gracias!
Hola Patricia! Que bien que te sea útil la información. Nosotros compramos las entradas a través de la página oficial. Lo he estado mirando y a mi si me sale la opción de comprar entradas para un sólo día. Te paso el enlace desde donde comprarlas: https://bit.ly/30GWheT
Para cualquier otra duda, escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte! 🙂
Un abrazo!