fbpx

Palma en un día. Qué visitar durante 24 horas en la capital de las Islas Baleares

por | 6 Aug 2021

Ciutat de Palma es la puerta de entrada de muchos viajeros que llegan a la isla de Mallorca. Es la capital de las Illes Balears, la más cercana al aeropuerto y donde está el principal puerto de pasajeros. 

Es una ciudad agradable, junto al mar, con un centro histórico muy agradable de recorrer y con un clima privilegiado. A pesar de que durante nuestra ruta por Mallorca queríamos huir de grandes núcleos, no quisimos dejar la oportunidad de disfrutar de Palma durante unas horas. Así que, si como nosotros sólo tienes previsto hacer una parada breve por la ciudad, esperamos que te sea útil esta guía sobre qué visitar en Palma en 1 día.

Palma en 1 dia
Palma en 1 dia
Palma en 1 dia
Palma en 1 dia

Qué hacer en Palma en 1 día

Las mejores fotos de Palma desde el Parque del Mar

Sin lugar a dudas, la Catedral de Palma es un símbolo de la ciudad y también de la isla. La mejor perspectiva de este singular edificio, ubicado sobre un punto elevado y flanqueado por el Palacio de la Almudaina y el Palacio Episcopal, se obtiene desde el Parque del Mar. Allí hay un estanque que permite disfrutar de un reflejo casi perfecto. Eso sí, tiene que ser a primera hora de la mañana, ya que durante el día funciona un surtidor que hace mover el agua y la perfección del reflejo se pierde. Por ello os proponemos que iniciéis vuestra ruta por Palma en un día por este espacio, desde donde podréis hacer una de las fotos más bonitas de la ciudad.

Palma en 1 dia
Palma en 1 dia

La mejor ensaimada de Palma

Como seguramente tendréis hambre, a continuación, os explicaremos donde podréis ir a desayunar la mejor ensaimada de Palma. Las encontraréis en muchos lugares, pero pocas son tan buenas como las que preparan en Can Joan de s’Aigo.

Es el local que cualquier mallorquín te recomendaría para ir a comer ensaimadas. Ahora bien, también ofrecen una amplia variedad de propuestas saladas típicamente mallorquinas, como cocarrois, rubiols o panades. 

A pesar de su popularidad, los precios son muy razonables y muy similares a los que podrías encontrar en cualquier horno o pastelería. Actualmente, tienen tres locales en la ciudad, pero el más emblemático y antiguo es el que está ubicado en la calle Sancho número 10. No perdáis detalle de sus azulejos y de todas las fotografías que cuelgan de las paredes.

Can Joan de s'Aigo
Can Joan de s'Aigo
Can Joan de s'Aigo

Visitar las terrazas de la catedral de Palma

Una vez que tengáis el estómago lleno y las pilas bien cargadas, os animamos a ir en busca de una de las propuestas más espectaculares que se puede hacer en Palma: subir a las terrazas de la Catedral. 

Hay que subir 137 escalones por una escalera de caracol, un ascenso que no se hace especialmente pesado, ya que es bastante ancho y hay ventanas que dejan pasar la luz. Una vez arriba, más allá de las vistas sobre toda la ciudad y de la magnificencia del espacio, lo más impresionante es poder contemplar de cerca los 1.115 cristales que conforman el enorme rosetón. ¿Sabías que es el más grande del mundo de época gótica con un diámetro que supera los once metros?

Desde aquí podréis contemplar con detalle espacios como el Palacio de la Almudaina y el Palacio Episcopal, los numerosos campanarios que sobresalen entre el entramado de casas y, incluso, divisaréis el Castillo de Bellver, ubicado en una colina a las afueras de la ciudad.

Esta visita únicamente se ofrece de mayo a octubre, requiere reserva prèvia y debéis tener en cuenta que, por razones de seguridad, está prohibido el acceso a menores de 8 años.

Terrasses de la Catedral de Palma
Terrasses de la Catedral de Palma
Terrasses de la Catedral de Palma
Terrasses de la Catedral de Palma
Una vez terminado el paseo por la terraza, os recomendamos disfrutar del interior de la Catedral (o Seu, como la llaman los locales). Es una maravilla! No os perdáis la capilla lateral con un mural cerámico de Miquel Barceló. A nosotros nos generó opiniones contrarias… 

La entrada cuesta 20 € e incluye las terrazas, la visita a la catedral y el Museo de Arte Sacro. Hay que reservar con antelación, ya que el aforo es limitado. Entrar únicamente a la Catedral cuesta 8 €.

Creemos que no es una propuesta barata, pero el espacio y las vistas son impresionantes! 

Catedral de Palma
Catedral de Palma

Una visita guiada por el centro

Si os apetece conocer los secretos mejor guardados de Palma, nuestra recomendación es que hagáis una visita guiada. 

En nuestro caso, que viajamos con niños pequeños no parece la mejor de las ideas, pero si conseguís que os expliquen cosas que les pueden interesar serán los primeros en escuchar atentamente.

En nuestro caso hicimos una visita durante la cual, más allá de explicarnos historia y curiosidades sobre la ciudad, Lola de Guías Tomir ,se ofreció a llevarnos al vestíbulo del Ayuntamiento, donde descansan varios gigantes y otras figuras festivas, a la juguetería más antigua de Palma, la Industrial, y a Can Balaguer, una casa señorial recuperada donde se conserva una enorme casa de muñecas.

Es habitual que los guías adapten un poco sus explicaciones si ven que en los grupos hay niños, así que no os lo penséis.

Palma en 1 dia
Can Balaguer, Palma
Palma en 1 dia
Can Balaguer, Palma

Otras propuestas a tener en cuenta

Si os apetece acceder a otros espacios emblemáticos de la ciudad, tomad nota de las siguientes opciones para visitar durante un viaje a Palma en un día.

Palacio de la Almudaina

Actualmente, es una de las residencias de la Familia Real Española, esto hace que algunas partes estén cerradas al público. Se trata de un edificio de origen romano, que fue modificado por el reino musulmán y después adaptado como alcázar.

Durante el invierno (de octubre a marzo) abre de 10 a 18 horas y en verano (de abril a septiembre) de 10 a 16 horas de martes a viernes y de 10 a 19 horas sábados y domingos. Los lunes está cerrado. El precio de la entrada general es de 7 €. Los menores de 5 años no pagan y el último sábado de cada mes la entrada es gratuita para todos.

La muralla

Dalt Murada es como se conoce al tramo de la muralla medieval que rodeaba la ciudad y que va de la Calle Portella al Arco de la Calle Almudaina, cerca de la Catedral de Palma. Pasead por ella para contemplar la magnificencia de la Seu y también tendréis unas fantásticas vistas sobre el Parque de la Mar. Para llegar, os recomendamos que paséis por el jardín llamado S’Hort del Rey, con unas fuentes preciosas.

Catedral de Palma
Palma en 1 dia
Palma en 1 dia
Palma en 1 dia

Mercado de Santa Catalina

El mercado de Santa Catalina integra la modernidad con las paradas y espacios que conservan su personalidad local y isleña. Es un buen lugar para comprar pescado fresco que llega directamente de la lonja que hay a poca distancia. Los sábados es un lugar muy concurrido para tomar algo o degustar vinos y quesos.

Está abierto de lunes a sábado de 7 a 17 horas.

Castillo de Bellver

Este castillo, que ofrece una de las mejores vistas sobre toda la bahía y la misma isla de Mallorca, acoge el Museo de Historia de la Ciudad. De estilo gótico, es el único castillo de planta circular que hay en España.

Durante el invierno (de octubre a marzo) abre de 10 a 18 horas y en verano (de abril a septiembre) de 10 a 19 horas de martes a viernes. Los domingos y festivos abre de 10 a 15 horas. Los lunes está cerrado. El precio de la entrada general es de 4 €. 

Dónde comer en Palma

Si no queréis perder mucho tiempo comiendo, pero no deseáis renunciar a comer bien y barato más allá de los locales de fast-food, vuestro sitio es Casa Julio. Situado en el centro de Palma, junto al Ayuntamiento, Casa Julio ofrece un menú del día insuperable en cuanto a relación calidad/precio. Por 11 € tenéis cuatro opciones de primero y cuatro de segundo, con la bebida incluida. Raciones generosas entre las que podréis encontrar propuestas genuinamente mallorquinas, como el arroz marinero o el frito mallorquín. Es un restaurante de menú tradicional, donde encontraréis tanto a los obreros que están trabajando en la zona como a funcionarios o turistas que se acercan por su buena fama. Debéis tener en cuenta que para no tener que hacer mucha cola, para conseguir mesa hay que reservar. También que vuestro turno para comer no durará mucho más de una hora, así que es perfecto para detenerse un rato, comer bien y continuar vuestra visita a la ciudad.

On menjar a Palma. Casa Julio
On menjar a Palma. Casa Julio
On menjar a Palma. Casa Julio

Cómo moverse por Palma

El centro histórico no es muy extenso, así que la mejor manera de moverse por Palma es paseando por sus calles.

Ahora bien, si vuestro alojamiento está a cierta distancia del centro o deseáis visitar algunos espacios de interés, como el Castillo de Bellver, que están un poco alejados, podéis utilizar las líneas de autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) que conectan toda la ciudad, incluso con el puerto y el aeropuerto.

El billete sencillo tiene un coste de 2 € y se puede comprar una tarjeta de 10 viajes por 15 €. El precio del billete del autobús que va hasta el aeropuerto es de 5 € y el que va hasta el puerto cuesta 3 €. Los menores de 5 años viajan gratis.

Mapa de Palma

Para finalizar este artículo, os compartimos un mapa que esperamos que os sea útil para orientar-vos durante vuestra visita por Palma en 1 día.

Código ético. Colaboración

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia disfrutando de forma gratuita de la actividad aquí descrita, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

San Sebastián con niños. Qué ver y hacer con peques en Donosti

San Sebastián con niños. Qué ver y hacer con peques en Donosti

Debo confesar que San Sebastián es una de las ciudades que más me gustan de Euskadi. Señorial y elegante, conserva vestigios de la Belle Époque, aquellos tiempos en los que la reina regente María Cristina, viuda de Alfonso XII, veraneaba en el Palacio de Miramar, que...

Publicidad


 



Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

San Sebastián con niños. Qué ver y hacer con peques en Donosti

San Sebastián con niños. Qué ver y hacer con peques en Donosti

Debo confesar que San Sebastián es una de las ciudades que más me gustan de Euskadi. Señorial y elegante, conserva vestigios de la Belle Époque, aquellos tiempos en los que la reina regente María Cristina, viuda de Alfonso XII, veraneaba en el Palacio de Miramar, que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *