fbpx

Consejos y trucos para preparar la maleta para viajar con niños

por | 3 Apr 2023

Es posible que si os preguntan cuál es una de las cosas que menos os gusta de viajar, muchos de vosotros, respondáis preparar la maleta. Si a esto le sumamos el hecho de viajar con niños, es posible que algunos desistáis y renunciéis a viajar con los pequeños de la casa por la pereza de tener que preparar todos los trastos que deben ir en la maleta para viajar con niños.

Pero, viajar con niños y tener que preparar la maleta no significa tener que hacer una mudanza. Evidentemente que necesitaréis poner algo más que cuando viajabais en pareja, pero no hay que llevarse media casa.

Reconozco que la primera vez que preparé la maleta para viajar con la becaria me llevé más cosas de las que necesitaba, pero la experiencia te demuestra que, con un poco de planificación, puedes viajar perfectamente con equipaje de mano aunque vayas con niños.

Es por ello que, a continuación, encontraréis una serie de trucos y consejos, basados ​​en nuestra propia experiencia que esperamos, que os sean útiles a la hora de preparar la maleta para viajar con niños.

Pasos para hacer la maleta para viajar con niños

Haced una lista

Los que me conocen bien saben que soy una enamorada de hacer listas para todo (amor eterno al creador de Excel). Pero, es que, sinceramente, creo la planificación previa es una de las cosas que mejor funciona (al menos a mí) para no olvidar nada y tampoco para hacer más trabajo o cargar más trastos de los que se necesitan.

Además, cuando lo tengáis todo apuntado, a medida que la vayáis repasando, será más fácil valorar si hay algo que realmente no acabaréis necesitando.

Si estáis muy acostumbrados a hacer maletas, quizás pensáis que os podéis saltar este paso, pero si es la primera vez que viajáis con un bebé o con un niño, os recomiendo que lo hagáis. Evitaréis dejaros nada o llevaros cosas que no vais a necesitar.

maleta para viajar con niños

No te olvides del seguro de viajes

Para viajar, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria.

Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.

Antes de ponerlo en la maleta, “montad una exposición”

Una vez que tengáis la lista hecha con todo lo necesario, colocad todo lo que tenéis apuntado sobre una superficie, ya sea una cama o una mesa, donde lo podáis ver todo. En mi casa a eso lo llamamos “montar una exposición”.

Cuando lo tengáis todo a la vista es posible que aún terminéis descartando algo más. Pero, el objetivo principal de tenerlo todo colocado, más o menos, por grupos, os permitirá ahorrar mucho espacio en la maleta y encontrar las cosas después más fácilmente.

Lo que sea más voluminoso, tipo zapatos, debe ir debajo de todo; después hay que añadir la ropa y, finalmente, rellenad agujeros con elementos más pequeños (ropa interior, calcetines, cargadores …).

Coged ropa que se pueda combinar

Si el principal objetivo de vuestro viaje es hacerle fotos a vuestro niño/a, o a vosotros mismos, como si fuera un influencer para petarlo en Instagram, ya podéis dejar de leer este artículo (de hecho, no es necesario que perdáis el tiempo leyendo ningún otro contenido de este blog).

Es habitual que los niños pequeños se ensucien más que los adultos, pero esto no quiere decir que tengáis que llevaros 10 mudas de ropa para cada día de viaje. Nosotros los que acostumbramos a hacer es coger una muda por día y un par o tres de extras.

Aparte de la cantidad, es importante que las piezas combinen entre sí. Si se ensucia la camiseta, podrá seguir llevando los mismos pantalones, o viceversa.

En cuanto al calzado, nosotros siempre solemos coger dos pares de zapatos o zapatillas que sean cómodos y que la becaria ya haya llevado habitualmente.

Finalmente, no es necesario que cojáis un babero para cada día o para cada comida. Los baberos tipo bata plastificados van muy bien para evitar que se ensucien comiendo y, aparte, se pueden lavar fácilmente después de cada comida. De esta manera con un babero tendréis más que suficiente.

Su juguete preferido

Si vuestro hijo/a tiene algún juguete que va con él o ella en todas partes, esto debe ser lo primero que pongáis en la maleta. ¡Es básico!

Obviamente, mejor si es pequeño y blando que se podrá estrujar mejor, pero en el caso de que no lo sea, no lo dejéis en casa. Os servirá de entretenimiento durante los desplazamientos y también os puede ayudar en algún momento de crisis.

En nuestro caso, a la becaria le gusta mucho pintar, así que no nos vamos nunca de casa sin unos cuantos colores y una pequeña libreta o varias hojas de papel. Pensad que es aquello con lo que más entretiene vuestro peque viajero y dadle un espacio sí o sí.

maleta para viajar con niños

El neceser y botiquín

Si viaja con un bebé muy pequeño, no está de más que llevéis algún recipiente o alguna muestra del gel o la crema que utilizáis habitualmente, ya que tienen la piel muy sensible y cualquier cambio brusco podrían suponer alguna irritación.

Ahora, si ya son un poco más mayores, no es necesario que cojáis productos de higiene específicos para ellos. Pueden usar los mismos que vosotros.

Lo que sí es importante que no olvidéis son cuatro básicos del botiquín infantil: Apiretal, Dalsy, barra por los golpes y suero fisiológico y también para los vómitos o las diarreas. En el caso de viajar en época de calor, añadir un repelente de mosquitos y crema solar.

Si viajáis en avión y no facturáis equipaje, tened en cuenta que no se pueden subir a bordo recipientes de más de 100 ml. Con los medicamentos para niños, muchos aeropuertos suelen hacer la vista gorda, pero os podéis encontrar que en alguno os obliguen a tirarlo.

Algún alimento para picar

De todo lo que hemos enumerado anteriormente, posiblemente este es el más prescindible, ya que lo podéis comprar en casi todas partes. Sin embargo, no está de más llevar unas cuantas galletas, un yogur, un zumo… Cualquier cosa que no ocupe mucho y que os pueda salvar de algún momento de crisis.

¿Cochecito o mochila?

La mayoría de viajeros os dirán que os olvidéis del cochecito y que viajéis únicamente con la mochila, pero en nuestro caso os diremos que valoréis mucho esta decisión antes de tomarla.

Viajar sin cochecito os evitará tener que cargarlo arriba y abajo para estaciones de metro, no será necesario que esquivéis las calles con adoquines y tampoco correréis el riesgo de que os lo devuelvan con alguna pieza rota después de haberlo tenido que facturar.

Ahora bien, nosotros siempre hemos viajado con cochecito. ¿Por qué? La becaria no ha sido nunca una gran fan del porteo y, en cambio, siempre ha ido muy a gusto sentada en el cochecito (hasta que comenzó a caminar con seguridad y descubrió que era más divertido poder correr por todas partes).

Por ello, valorad mucho esta decisión antes de tomarla. Evidentemente, será más cómodo si podéis viajar sin cochecito, pero vosotros sois los que mejor conocéis a vuestro pequeño viajero y los únicos que sabéis si al cabo de un rato de ir en la mochila se agobia y prefiere ir sentado o dormir la siesta tranquilamente en el cochecito.

maleta para viajar con niños

¿Qué podéis dejar en casa?

Antes de comenzar el viaje hay cosas que pueden parecer imprescindibles, pero, con el tiempo y la experiencia te das cuenta que se pueden quedar en casa perfectamente.

  • Todos los “por si acaso”. A no ser que viajéis al lugar más recóndito del planeta, dejad en casa todo lo que únicamente cojáis “por si acaso”. Tened en cuenta que bebés hay en todo el mundo, así que siempre podéis terminar comprando algo que, finalmente, os haga falta.
  • Pañales. No salgáis de casa con un cargamento de pañales. Llevaros los necesarios para los dos o tres primeros días por si os cuesta encontrar, pero en todas partes venden pañales, así que no es necesario que los carguéis.
  • Cuna de viaje. Fue una de las primeras cosas que pusimos en la lista de nacimiento y NUNCA ha acabado saliendo de casa. Es un trasto que pesa mucho y hace mucho bulto, así que lo más cómodo es pedir al alojamiento que os pongan una en la habitación (la mayoría de alojamientos, incluso los apartamentos, ofrecen este servicio) y os ahorraréis cargarla, junto con el colchón y las sábanas. Otra opción, mientras todavía son pequeños, es que compartir cama. Vuestro pequeño viajero estará encantado y vosotros (reconozcámoslo) también.
  • Bañera de viaje. Nosotros en compramos una y la cargamos en nuestro primer viaje a Italia con la becaria. ¿Sabéis qué? A estas alturas sigue por estrenar. Nos fue mucho más cómodo lavarla al lavabo. Si en el alojamiento sólo hay ducha, lo cogéis en brazos para bañarlo con vosotros y solucionado.

Poco más me queda por deciros que animaros a viajar con vuestros pequeños. Como podéis comprobar, hacer la maleta para ellos no es más complicado que hacerla para vosotros, así que, ¡que esto no sea una excusa!

Únicamente os acepto como excusa que la bolsa de la ropa sucia para lavar cuando vuelves a casa se incrementa viajando con niños, pero también se incrementa día a día, ¿no?

¿Creéis que nos hemos olvidado algo? ¿Tenéis algún imprescindible que pongáis en la maleta para viajar con niños que no hayamos enumerado?

Más artículos sobre viajar con niños:

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Las mejores cámaras de fotos para niños [2023]

Las mejores cámaras de fotos para niños [2023]

Las cámaras de fotos infantiles son un gran regalo para los niños que les gusta la fotografía y también son un gran recurso para entretenerlos durante los viajes. Les permiten capturar sus recuerdos y compartirlos con sus amigos y familiares. Sin embargo, con tantas...

Descuento del 15% en seguros de viaje Mondo – Black Friday

Descuento del 15% en seguros de viaje Mondo – Black Friday

¿Estás buscando un descuento Mondo? En este artículo vas a encontrar toda la información que necesitas saber sobre el seguro de viajes Mondo (ventajas, trucos para acumular descuentos, opiniones…) y también, por ser nuestro lector, te compartiremos un 5 % de descuento...

12+1 motivos para viajar con niños

12+1 motivos para viajar con niños

Cuando tienes un hijo/a tu vida cambia drásticamente. Suena a tópico, pero es un tópico totalmente cierto. Y, podrá costar más o menos, pero uno se acaba adaptando al cambio de vida. Como pareja a quien le gusta viajar, una de las primeras cosas que pudimos constatar,...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Las mejores cámaras de fotos para niños [2023]

Las mejores cámaras de fotos para niños [2023]

Las cámaras de fotos infantiles son un gran regalo para los niños que les gusta la fotografía y también son un gran recurso para entretenerlos durante los viajes. Les permiten capturar sus recuerdos y compartirlos con sus amigos y familiares. Sin embargo, con tantas...

Descuento del 15% en seguros de viaje Mondo – Black Friday

Descuento del 15% en seguros de viaje Mondo – Black Friday

¿Estás buscando un descuento Mondo? En este artículo vas a encontrar toda la información que necesitas saber sobre el seguro de viajes Mondo (ventajas, trucos para acumular descuentos, opiniones…) y también, por ser nuestro lector, te compartiremos un 5 % de descuento...

12+1 motivos para viajar con niños

12+1 motivos para viajar con niños

Cuando tienes un hijo/a tu vida cambia drásticamente. Suena a tópico, pero es un tópico totalmente cierto. Y, podrá costar más o menos, pero uno se acaba adaptando al cambio de vida. Como pareja a quien le gusta viajar, una de las primeras cosas que pudimos constatar,...

2 Comentarios

    • Laia Díaz

      Muchas gracias a vosotros por el comentario!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *