Qué hacer en Frankfurt an Main. Todo lo que puedes ver en la capital financiera de Alemania

por | Última actualización Sep 30, 2023

Este artículo sobre qué hacer en Frankfurt, quiere ayudarte en la planificación de tu próximo viaje a esta importante ciudad alemana. Conocida como la capital financiera de Alemania y también de Europa, porque es la sede del Banco Central Europeo, Frankfurt es mucho más que gente trajeada y grandes edificios de negocios.

Qué hacer en Frankfurt

La ciudad fue prácticamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, pero su reconstrucción ha sido impecable y su centro histórico ha recuperado el valor de antaño.

Visitamos Frankfurt coincidiendo con la época de los mercadillos navideños. Teníamos muy pocas expectativas y, sinceramente, nos sorprendió y nos encantó a partes iguales. De hecho, ahora es una de las ciudades de Alemania que recomendamos a los amigos que visiten, ya que su ambiente nos encandiló.

Cómo ir del aeropuerto de Frankfurt al centro

La forma más rápida y más económica para ir del aeropuerto de Frankfurt al centro de la ciudad es el tren de cercanías (S-Bahn). Las líneas S8 y S9, con una frecuencia de paso de entre 10 y 15 minutos, son las que van hasta la estación central, Frankfurt Hbf, o hasta Hauptwache, una de las plazas más concurridas del centro histórico. Hasta Frankfurt Hbf el trayecto dura unos 12-15 minutos.

Aeropuerto de Frankfurt

Debes tener en cuenta que en el aeropuerto de Frankfurt hay dos estaciones de tren, la Frankfurt Flughafen Fernbanhnhof (andenes del 1 al 3) y la Frankfurt Flughafen Regionalbahnhof (andenes del 4 al 7). Los trenes de cercanías que van hasta el centro de la ciudad, salen desde esta segunda estación, ya que desde la primera sólo parten los trenes de larga distancia.

Los billetes tienen un coste de 4,95 € por viaje para los adultos y 3,25 € para los niños y se pueden comprar directamente en las máquinas que hay en los andenes. Si vas a estar 48 horas en Frankfurt, te recomiendo que valores la posibilidad de comprar la tarjeta turística Frankfurt Card, ya que incluye el uso ilimitado del transporte público, incluido los trenes que van al aeropuerto, además de descuentos en más de 40 atracciones turísticas de la ciudad.

Otra opción, en el caso que quieras ahorrarte arrastrar maleta por las estaciones de tren, es contratar un transporte privado que te recogerá en el hotel y te llevará hasta el aeropuerto, o viceversa. Sin duda, es la opción más cómoda y el coste suele estar sobre los 20 € por persona.

Dónde alojarse en Frankfurt

Como gran ciudad de negocios que es, Frankfurt cuenta con una oferta hotelera enorme y, sorprendentemente, los precios de muchos de estos alojamientos son bastante competitivos. Durante nuestra estancia estuvimos alojados en el hotel NH Frankfurt Messe, situado a menos de 10 minutos andando de la estación central y que cuenta con una parada de metro justo delante de la puerta. Su buena ubicación también permite ir andando hasta el centro, ya que la plaza Römerberg está a un paseo de unos 30 minutos.

Las habitaciones son amplias y muy nuevas, las camas son de tamaño king size, y el desayuno tipo buffet que ofrecen es muy completo y de mucha calidad. Sin duda, es un hotel que recomendamos por su buena relación calidad precio y también por su ubicación.

NH Frankfurt Messe

El mapa de Frankfurt

A continuación, te dejamos un mapa con todos los lugares que nombraremos en este artículo sobre qué hacer en Frankfurt, para que te sean fáciles de localizar.

Qué hacer en Frankfurt

Römeberg, la plaza más bonita que ver en Frankfurt

Römerberg tendría que ser tu primera parada en Frankfurt. Es la plaza principal y la más importante de la ciudad vieja (Alstadt) y está rodeada de casas de entramado de madera y también de varios edificios históricos. Todos ellos fueron reconstruidos después de la Segunda Guerra Mundial, ya que el conflicto destruyó todo el centro histórico de Frankfurt.

Los dos edificios más importantes son el ayuntamiento o Römer, que recibe este nombre porque originalmente pertenecía a la familia de comerciantes Romer, y la iglesia de San Nicolás, construida en el siglo XI en estilo gótico. En el campanario hay 35 campanas que repican diariamente.

Si te apetece ahondar en el pasado de la ciudad, en uno de los extremos de la plaza Römerberg, casi a orillas del rió, se encuentra el Museo de Historia, que hace un repaso a la evolución de Frankfurt desde la Edad Media hasta las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.

Qué hacer en Frankfurt. Römeberg
Römeberg

La Catedral Imperial o Kaiserdom

Con su característica fachada de arenisca roja, la Catedral de San Bartolomé ha sido sede de coronación de reyes germánicos y emperadores del Santo Imperio Romano.

A excepción de algunas vidrieras y algunos muros, los aliados respetaron bastante el edificio durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, así que gran parte de lo que se conserva es original. Hay una área de acceso gratuito en el interior del templo donde se pueden ver fotografías del estado en que quedó después del conflicto.

También se puede acceder a la torre, eso sí, hay que subir 328 escalones para llegar a la cima.

Catedral de Frankfurt

La Bolsa de Frankfurt

La ciudad de Frankfurt siempre ha tenido una gran importancia financiera a nivel nacional e internacional. Alberga la sede del Banco Central Europeo y en el centro de la ciudad está uno de los edificios de negocios más importante: la Bolsa de Frankfurt.

De estilo neoclásico, una de las paradas típicas de los visitantes es ante las estatuas del toro y el oso que se ubican en uno de los extremos de la plaza de la Bolsa. El toro representa los momentos de alza, mientras que el oso sería el inversor que no se muestra demasiado confiado cuando la bolsa baja.

La bolsa de Frankfurt
La bolsa de Frankfurt

Casa de Goethe

Johan Wolfgang von Goethe (1749-1832) era natural de Frankfurt. Aunque tuvo que reconstruirse después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, se puede visitar la casa donde nació y vivió este dramaturgo, novelista, poeta y naturalista alemán. En ella, a parte de recorrer diferentes habitaciones y espacios comunes de la casa, también se exponen objetos, retratos e incluso el escritorio donde Goethe trabajaba.

Tours y actividades interesantes en Frankfurt

  • Free tour por Frankfurt. El free tour de Frankfurt es la mejor forma de conocer su casco antiguo, donde las casitas de madera combinan a la perfección con imponentes rascacielos.
  • Free tour por el Frankfurt alternativo. La ciudad de Goethe os espera para mostraros su lado más alternativo. En este free tour, recorreremos la Estación Central de Frankfurt y sus alrededores.
  • Free tour por el barrio de Sachsenhausen. Sachsenhausen es uno de los barrios con más encanto de Frankfurt. Recorreremos en este free tour en español sus pintorescas calles.
  • Paseo en barco por Frankfurt. En este crucero descubriréis el barrio medieval y admiraréis el skyline de la ciudad desde un punto de vista diferente.

La plaza Hauptwache

Hauptwache es otra de las plazas más bonitas y concurridas de Frankfurt. En ella se encuentra Katharinenkirche o iglesia de Santa Catalina, la iglesia protestante principal de la ciudad.

Justo enfrente está el Café Hauptwache, un edificio del siglo XVIII que fue un cuartel de la policía municipal y que desde 1904 alberga un restaurante. Fue uno de los pocos que no sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial.

Qué hacer en Frankfurt
Hauptwache Cafe

También en esta plaza se puede acceder a uno de los mejores miradores gratuitos de la ciudad, el Galeria Skylounge. Se trata de la terraza del restaurante del mismo nombre que está ubicado en la última planta del centro comercial Galeria Kaufhof. Para acceder a la terraza, tienes que subir en el ascensor hasta el restaurante y en la puerta pedir que te dejen salir al exterior. Es tan fácil como eso, no hay ni que consumir, aunque si el día está soleado vale la pena sentarse un rato a tomar algo en este fantástico lugar.

Galeria Skylounge Frankfurt

Eschenheimer Turm

La Eschenheimer Turm, que parece sacada de un cuento de los hermanos Grim, es una torre del siglo XV que formaba parte de las murallas de la ciudad. Está situada cerca de los Jardines de Bockenheim, mide 47 metros de alto y tiene ocho pisos. Un restaurante ocupa la primera parte de la torre que también funciona hoy en día como acceso al metro.

Qué hacer en Frankfurt

La Ópera de Frankfurt

Desde 1880 la Ópera de Frankfurt o Alte Oper ha sido el centro de la vida social y cultural de la ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial el edificio original fue reducido a escombros por culpa de un incendio. Durante muchos años las autoridades rechazaron su reconstrucción por falta de financiación, en contra de la opinión popular, así que un grupo de artistas, intelectuales y ciudadanos de Frankfurt se unió para recaudar fondos y reconstruir el edificio en la década de los setenta. Reabrió oficialmente en 1981 y desde entonces acoge no solo conciertos, sino también conferencias, talleres, musicales, obras de teatro…

La ópera de Frankfurt

Puente Eiserner Steg

Conocido popularmente como Puente de Hierro (aunque está construido con acero), es uno de los mejores puntos de la ciudad para contemplar el skyline de Frankfurt. A lado y lado del río se pueden contemplar la catedral y, justo enfrente, la iglesia de los Tres Reyes, construida en 1338, como homenaje a los Reyes Magos (el edificio actual es una reconstrucción posterior a la Segunda Guerra Mundial).

Qué hacer en Frankfurt. Eiserner Steg

La Eurotower

Diseñada por los arquitectos Richard Heil y Johannes Krahn, la Eurotower fue la sede del Banco Central Europeo hasta 2014. Actualmente, está ubicada en la zona de Grossmarkthalle, pero sigue valiendo la pena acercarse hasta este edificio de 40 pisos, rodeado de otros rascacielos. Justo enfrente todavía se conserva la famosa estatua con el símbolo del euro. No es posible visitarla por dentro.

Euro Tower

La panorámica desde la Main Tower

Mainhattan es el nombre que recibe el distrito comercial central de Frankfurt. Como si de Nueva York se tratase, vale la pena subir a la Main Tower, el cuarto rascacielos más alto de la ciudad que tiene un mirador abierto al público en las plantas 55 y 56. Justo enfrente se puede contemplar la torre Commerzbank del arquitecto Norman Foster.

Suelen formarse largas colas para subir a la Main Tower, así que lo mejor es que acudas a primera hora de la mañana o a la hora de la comida, para evitar encontrar tanta gente. El precio de la entrada es de 9 €, aunque si disponéis de la Frankfurt Card os podréis beneficiar de un descuento del 20 %.

Main Tower. Qué hacer en Frankfurt
Main Tower

Barrio Sachsenhausen

El barrio nuevo o Sachsenhausen de Frankfurt se encuentra al otro lado del río y es ideal para perderse en alguna de sus tabernas para probar las típicas salchichas alemanas o el apfelwein, un tipo de sidra de manzana muy popular en la ciudad.

Las calles empedradas con más ambiente de este barrio son Rittergasse, Paradiesgasse, Klappergasse, Textorstrasse, Brückenstrasse y Schweizer Strasse, alrededor de Neuer Wall.

Barrio Sachsenhausen

Vale la pena la Frankfurt Card

La oficina de turismo de la ciudad de Frankfurt pone a disposición de los viajeros una tarjeta turística, la Frankfurt Card, que incluye acceso ilimitado al transporte público y descuentos en más de 40 atracciones de Frankfurt, incluyendo el observatorio de la Main Tower o el museo de Goethe, por ejemplo.

Hay dos modalidades, la de 1 día y la de 2. Nosotros optamos por la de 2 días y sólo por el uso que hicimos del transporte público ya valió la pena.

Frankfurt Card

Hay que tener en cuenta que es válida durante días naturales, es decir, para que salga a cuenta hay que empezar a usarla a primera hora de la mañana, ya que cuando debes escribir la fecha en ella, así que si empiezas a usarla a última hora de la tarda, al día siguiente ya no tendrá validez.

Qué ver cerca de Frankfurt

Si buscas hacer alguna excursión de medio día o de día entero cerca de Frankfurt, te recomendamos visitar Maguncia, Mainz en alemán. Conocida por ser la ciudad natal de Johann Gutenberg, inventor de la imprenta, está a una distancia de poco más de 40 km. 

La mejor forma de llegar hasta Maguncia es en tren desde la estación central de Frankfurt. El trayecto dura unos 45 minutos, hay mucha frecuencia de paso y la estación de tren de Maguncia está ubicada a unos 15 minutos andando del centro histórico. La línea de cercanías que une Frankfurt y Maguncia es la R3.

Una vez allí, ¿qué hay que ver en Maguncia? Te enumeramos algunos de los lugares más populares de esta bonita ciudad alemana llena de calles empedradas y casitas con entramado de madera:

  • La catedral de San Martín
  • El Museo Gutenberg
  • La iglesia de San Esteban
  • Marktplatz
  • Kirschgarten
Qué ver cerca de Frankfurt. Maguncia o Mainz
Qué ver cerca de Frankfurt. Maguncia o Mainz

Si visitas Maguncia en febrero, debes saber que la ciudad se paraliza durante 4 días para celebrar el Carnaval de Mainz. Es uno de los más famosos del país y esos días sus calles se llenan de turistas con ganas de pasarlo bien.

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quién soy


 

Soy Laia, una periodista de Tarragona amante de la fotografía y los viajes.

Quizás te interese


 

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *