fbpx

Qué ver en Brno, todo lo que no debes perderte en la segunda ciudad de la República Checa

por | 1 Oct 2023

Si has llegado hasta aquí es posible que estés organizando un viaje por la República Checa y te plantees descubrir lugares más allá de la famosa Praga. Eso es lo que nos pasó a nosotros y debemos confesar que nunca antes habíamos oído hablar de Brno, aunque esta sea la segunda ciudad con más habitantes de todo el país y la más grande de la región de Moravia.

De hecho, cada vez que intentábamos pronunciar su nombre lo decíamos de un modo distinto. ¿Será Breno? ¿Berno? ¿Brrrno? Por suerte, al poco de llegar allí descubrimos que no hacía falta que se nos lengua se nos quedará pegada al paladar para pronunciar “Bernó”. Así de fácil.

Qué ver en Brno

Pero, aún teníamos muchas dudas. ¿Qué hay que ver en Brno? ¿Nos gustará? ¿Vale la pena que le dediquemos dos días? Una vez descubierta esta ciudad os decimos que sí. Es más, no sólo nos gustó, sino que nos encantó y fue un gran acierto dedicarle dos días de nuestra ruta por la República Checa. ¿Quieres saber qué ver en Brno? ¡Te lo contamos!

Cómo llegar a Brno

Aunque Brno cuenta con aeropuerto propio, no hay muchos vuelos directos desde la Península Ibérica hasta esta ciudad checa, con lo que lo más fácil es volar a Praga o a Viena y desde allí desplazarse hasta Brno.

Qué ver en Brno

De hecho, nuestra recomendación es volar a Viena, ya que tan sólo está a unos 140 km de Brno frente a los 205 km que la separan de Praga. Una vez en el aeropuerto de Viena, desde allí salen varios autobuses que van directos hasta Brno, aunque también existe la posibilidad de ir en tren hasta la estación central de Viena y allí coger un convoy hasta Brno.

En el caso de llegar al aeropuerto de Praga, desde allí también salen varias líneas de autobús hasta Brno o bien se puede ir en tren haciendo transbordo en la estación central de Praga. Los billetes se pueden comprar en el sitio web de la compañía České dráhy o en la estación de tren.

Dónde alojarse en Brno

La ciudad de Brno es bastante extensa, pero su centro histórico es bastante pequeño y es fácil recorrerlo a pie. Así pues, si buscas un alojamiento céntrico y que te permita visitar todo lo que hay qué ver en Brno, te recomendamos el Best Western Premier Hotel International Brno. Está a dos minutos de la calle principal y justo enfrente del castillo de Spilberk, además tiene buenas conexiones con las líneas de transporte público. Las habitaciones son muy amplias y el desayuno tipo buffet es espectacular.

Best Western Premier Hotel International Brno

Dónde comer en Brno

Como ciudad universitaria y cosmopolita, Brno tiene una amplia oferta de restaurantes especializados en gastronomía de muchos países. Destaca la gran variedad de establecimientos asiáticos, especialmente vietnamitas.

  • Forky’s. Es un restaurante vegano con una amplia variedad de platos sin productos de origen animal. Precio, servicio y calidad excelente.
  • Lokál U Caipla. Es una cervecería donde sirven comida tradicional checa a precios muy competitivos. Es bastante grande con lo que es fácil conseguir mesa. Muy recomendable, aunque el servicio no brilla por su amabilidad.
  • Jean Paul’s Restaurant. Restaurante italiano situado en una de las esquinas de la plaza del Mercado. Es muy popular entre los locales ya que está regentado por inmigrantes italianos y la comida es excelente.
  • 4pokoje. Es uno de los locales de moda de Brno donde es habitual ir a tomar una copa o un cóctel. También ofrecen comida, aunque la carta no es muy extensa. El local es muy moderno y la comida estaba rica, pero es caro en comparación a otros restaurantes de la zona.
  • Božský kopeček. En una de las esquinas de la plaza del Mercado se ubica un carrito de helados durante los meses de más calor. Son helados artesanales de infinidad de sabores, a cual de ellos más original. ¡Son una auténtica delicia y a un precio irrisorio! ¡No te vayas de Brno sin haber probado alguno!
Dónde comer en Brno
Dónde comer en Brno

Cómo moverse en Brno

La forma más fácil y cómoda de moverse por Brno es usando el transporte público, especialmente la red de tranvías que conectan toda la ciudad, incluso con lugares algo más alejados del centro histórico.

A parte de la elevada frecuencia de paso y de las numerosas líneas también ofrece muchas facilidades de pago, ya que los billetes se pueden abonar directamente con la tarjeta de crédito. Sólamente hay que pasar la tarjeta por el lector cuando se sube al tranvía y volver a pasarla justo antes de bajar en el caso de que el trayecto sea de menos de 15 minutos. Si el viaje es superior a 15 minutos no hace falta, ya que se cobrará el ticket máximo.

Cómo moverse por Brno
Cómo moverse por Brno

El mapa de Brno

A continuación, te dejamos un mapa con todos los lugares que nombraremos en este artículo sobre qué ver en Brno, para que te sean fáciles de localizar.

Qué ver en Brno

Si algo caracteriza a Brno es su ambiente universitario. Durante el curso escolar su inmensa universidad acoge en sus aulas a miles de estudiantes de todo el mundo, muchos de ellos interesados en temas científicos, ya que Brno fue la ciudad donde Johan Mendel desarrolló las conocidas como «Leyes de Mendel», consideradas el punto de partida de la ciencia genética. 

Castillo de Spilberk de Brno

Pero, más allá de estudiantes, Brno es una ciudad donde tradición y modernidad van de la mano y que nos permite sumergirnos en la República Checa sin tener que sufrir la masificación turística de Praga. Tomad nota, empezamos con los imprescindible qué ver en Brno.

La Catedral de San Pedro y San Pablo

Ubicada en uno de los puntos más elevados del centro de la ciudad, en la colina de Petrov, la catedral de San Pedro y San Pablo fue construida en estilo neogótico y coronada por dos torres que dominan el skyline desde casi todos los puntos de la ciudad.

Es curioso que cada día sus campanas repican doce veces a las once de la mañana. ¿Por qué? Una leyenda narra que un general del ejército sueco prometió a sus soldados abandonar el asedio a la ciudad, después de tres meses y medio, si no lograba conquistar la ciudad antes de que las campanas tocaran las doce. La promesa llegó a oídos de la resistencia de Brno que hicieron sonar las doce campanadas una hora antes, logrando la marcha de los suecos. Desde ese momento cada día repican las doce en la catedral cuando son las once de la mañana.

Para nosotros es uno de los imprescindibles más importantes que hay qué ver en Brno.

Catedral de San Pedro y San Pablo de Brno
Catedral de San Pedro y San Pablo de Brno

El Castillo de Spilberk

En la colina más elevada de la ciudad de Brno se alza el castillo de Spilberk. Construido en el siglo XIII por el Rey Checo Premislita Otakar II ha experimentado numerosos cambios y restauraciones a lo largo de los siglos hasta convertirse en la fortaleza barroca actual. Hoy en día el castillo de Spilberk es la sede del Museo de la Ciudad de Brno y del Museo de la vida carcelaria, además de ser el lugar donde se celebran varios festivales musicales y teatrales durante el verano.

Castillo de Spilberk de Brno
Castillo de Spilberk de Brno
Castillo de Spilberk de Brno

Plaza de la Libertad de Brno

El centro neurálgico de Brno es la Plaza de la Libertad o Námestí Svobody, en checo. Rodeada de terrazas donde tomar algo tranquilamente, suele ser un hervidero de gente ya que también ejerce de nudo de intersección de las principales calles peatonales de Brno.

Plaza de la Libertad de Brno

El Antiguo Ayuntamiento de Brno

Una de las visitas imprescindibles cuando se visita Brno es el edificio del Antiguo Ayuntamiento, donde actualmente está ubicada la oficina de turismo de la ciudad. Es la obra civil más antigua de la ciudad y acogió las oficinas municipales hasta 1935. 

Lo primero que uno se encuentra cuando accede a su interior es el famoso dragón de Brno. En realidad se trata de un cocodrilo que se ha convertido en un símbolo gracias a una antigua leyenda que cuenta que un día llegó a Brno un temible animal que se comía a los animales. Los habitantes de Brno creyeron que era un dragón y un aprendiz de carnicero, para acabar con él, relleno a una vaca con cal viva. Este se la comió y al beber agua explotó por la reacción química que el contacto de estos dos elementos provocan. Desde entonces este dragón simboliza que los habitantes de Brno pueden con todo.

El dragón de Brno

Una vez contemplado el dragón, te animamos a subir a la torre, sólo son 173 escalones, desde donde se obtienen unas de las mejores panorámicas de la ciudad.

Antiguo Ayuntamiento de Brno
Antiguo Ayuntamiento de Brno

Plaza de la Col 

Conocida también como la plaza del Mercado, Zelný trh en checo, esta plaza acoge desde el siglo XIII el mercado de frutas y verduras de Brno. En una de las esquinas de esta plaza se encuentra el Palacio Dietrichstein y el teatro Husa, uno de los más antiguos de Europa y dónde un jovencísimo Mozart ofreció un concierto con tan solo 11 años. 

En el centro de la plaza hay una enorme fuente barroca compuesta por varias siluetas alegóricas y de animales mitológicos que rodean una cueva donde hay una figura de Hércules.

Plaza de la Col o plaza del Mercado de Brno
Plaza de la Col o plaza del Mercado de Brno

Laberinto subterráneo de Brno

Justo debajo de la plaza de la Col se encuentra el Laberinto de Brno, un conjunto de salas y pasillos que permiten recorrer antiguas bodegas y depósitos donde durante la Edad Media se almacenaban productos alimenticios. Entre las salas también se han recreado lugares como el taller de un alquimista, una prisión, una bodega… La experiencia no es muy claustrofóbica ya que los pasillos son bastante anchos, aunque sí un poco oscuros.

El laberinto de Brno
El laberinto de Brno

El osario de la iglesia de Santiago

Bajo la iglesia de Santiago (Jakubské náměstí en checo) se puede visitar el segundo osario más grande de Europa, después de las catacumbas de París. Allí se encuentran los restos de más de 50.000 personas, algunas de las cuales víctimas de epidemias de peste y cólera en la época medieval. Lo curioso es que su descubrimiento es relativamente reciente, ya que hasta 2001 no se tuvo constancia de este lugar.

La plaza Morava

En esta plaza es donde se encuentra la iglesia de Santo Tomás, pero también uno de los mayores símbolos de la ciudad de Brno, la estátua Valentía. Se trata de una escultura de bronce de ocho metros de altura que representa un hidalgo con las piernas extremadamente largas, como una alegoría de la valentía.

Qué ver en Brno

La Villa Tugendhat de Mies Van der Rohe

Un poco alejada del centro de la ciudad, se puede visitar la Villa Tugendhat, un palacete diseñado con estilo funcionalista en 1929 por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Nosotros no tuvimos tiempo de desplazarnos hasta allí, pero es uno de los lugares más valiosos qué ver en Brno, declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Además, tiene un peso muy importante en la historia del país, ya que en una de sus salas fue donde se negoció en 1992 la separación de la antigua Checoslovaquia.

La represa de Brno o Brněnská přehrada

A las afueras de la ciudad de Brno se encuentra Brněnská přehrada, una zona conocida también como la represa de Brno. Se trata de un lago donde se pueden realizar un montón de actividades lúdicas a su alrededor, desde alquilar una tabla de paddle surf hasta bañarse o alquilar pequeñas embarcaciones para navegar por el río. 

La represa de Brno
Castillo Veverí en Brno

Ahora bien, una de las propuestas más atractivas es coger uno de los barcos que remontan el río hasta el castillo Veverí.

Para llegar al punto de salida de estos barcos se pueden coger los tranvías número 3 o 10 desde el centro de Brno, que en unos 25 minutos llegan hasta la parada Přístaviště. Desde allí hay que caminar unos 5 minutos hasta las taquillas.

Castillo Veverí en Brno
Castillo Veverí en Brno
La represa de Brno

VIDA! science centre

Como buena ciudad universitaria, estrechamente vinculada al mundo de las ciencias, en Brno se encuentra uno de los museos de ciencias más importantes de la República Checa. Se trata del VIDA! science centre, un museo de esos donde está prohibido no tocarlo todo. Es ideal si se viaja con niños o si la climatología no acompaña y hay que buscar algún plan para hacer a cubierto. 

VIDA! science centre Brno
VIDA! science centre Brno

Papilonia Brno

En el centro de Brno se ha creado una pequeña selva donde se pueden contemplar mariposas y cómo estas se reproducen e interactúan entre ellas. El espacio, llamado Papilonia, intenta recrear el clima cálido de la jungla para beneficiar a las mariposas, con lo que hace muchísimo calor en el interior.

Papilonia Brno

La fuente luminosa de Brno

Justo enfrente del teatro Janáček hay una fuente luminosa que va lanzando agua con mensajes y diseños modernos. Parece poco cosa, pero el lugar es precioso y uno de nuestros imprescindible qué ver en Brno, con unos chorros de agua alrededor donde los niños suelen jugar cuando hace mucho calor. Vale la pena acercarse cuando ya ha anochecido para ver el impresionante juego de luces y agua.

Qué ver en Brno

Código ético. Blogtrip

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia después de participar en un blogtrip, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Qué ver en Kutná Hora en 1 día (excursión desde Praga)

Qué ver en Kutná Hora en 1 día (excursión desde Praga)

A Kutná Hora se la conoce como la ‘ciudad de la plata’. Y es que esta pequeña ciudad ubicada en la región de Bohemia Central, en la República Checa, debe su esplendor y su importancia en la historia a sus minas de plata. De hecho, estas minas fueron las que durante...

Visitar el Museo de las Marionetas de Chrudim

Visitar el Museo de las Marionetas de Chrudim

El teatro de marionetas goza de una gran popularidad en la República Checa. Desde el siglo XVI son habituales las representaciones en teatros nómadas y muchas familias dedican su vida profesional a este arte. De hecho, es tal la importancia de los títeres en este país...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Qué ver en Kutná Hora en 1 día (excursión desde Praga)

Qué ver en Kutná Hora en 1 día (excursión desde Praga)

A Kutná Hora se la conoce como la ‘ciudad de la plata’. Y es que esta pequeña ciudad ubicada en la región de Bohemia Central, en la República Checa, debe su esplendor y su importancia en la historia a sus minas de plata. De hecho, estas minas fueron las que durante...

Visitar el Museo de las Marionetas de Chrudim

Visitar el Museo de las Marionetas de Chrudim

El teatro de marionetas goza de una gran popularidad en la República Checa. Desde el siglo XVI son habituales las representaciones en teatros nómadas y muchas familias dedican su vida profesional a este arte. De hecho, es tal la importancia de los títeres en este país...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *