Pensar en qué ver Santorini es evocar imágenes de casas blancas e iglesias de cúpulas azules encaramadas en un acantilado sobre un mar de tonalidad azul eléctrico. Sin duda, esta pequeña isla de la Cícladas (pequeña porque tiene poco más de 70 km²) es uno de los destinos más fotogénicos de Grecia, pero también uno de los más deseados.
Santorini es puerto de cruceros y son muchos los turistas que desembarcan en ella sólo unas horas, pero si tienes la oportunidad de dedicar dos o tres días a recorrer la isla, descubrirás que esta tiene mucho más que ofrecer que lo que suele verse en Instagram. Eso sí, si vas a viajar en verano, mentalízate que vas a tener que lidiar con un destino extremadamente masificado.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que hay que ver en Santorini.
Cómo llegar a Santorini
Vuelo a Santorini
El avión es, sin duda, la forma más fácil de llegar a Santorini. Durante todo el año hay vuelos directos que conectan los aeropuertos de Barcelona y Madrid con la isla más famosa de las Cícladas.
El aeropuerto de Santorini (JTR) se encuentra al sur de Monolithos, a unos 8 kilómetros de Fira, la capital de la isla. Desde el aeropuerto se puede llegar a Fira en autobús, aunque los horarios no siempre coinciden con la llegada de los vuelos. Los horarios y las rutas se pueden consultar aquí. Otra opción para trasladarse hasta el punto deseado de la isla puede ser un taxi o bien reservar un transporte privado, que suele ser más económico.
Ferry a Santorini
Santorini cuenta con dos puertos, uno antiguo utilizado solo para pequeñas embarcaciones y cruceros, el llamado puerto de Gialos, y otro mucho más grande desde el que llegan y salen numerosos barcos y ferries procedentes de otras islas y también del continente. Este es el puerto de Athinios.
En verano hay muchas frecuencias de ferries que viajan desde el puerto de El Pireo, en Atenas, hasta Santorini en un trayecto que dura entre 7 o 9 horas, dependiendo del barco. También se puede viajar a Santorini desde Creta, Rodas o desde muchas otras de las Islas Cícladas.
Debido a la elevada oferta es difícil que los billetes se agoten, pero lo mejor es reservarlos con antelación. La forma más fácil y rápida de saber qué compañía viaja hasta Santorini, los horarios de los ferries y el precio es hacer la reserva a través de la plataforma FerryScanner, donde comparan precios y horarios de todas las compañías que realizan el trayecto que puedas necesitar.
Hoteles en Santorini. ¿Dónde alojarse?
La oferta hotelera en Santorini es inmensa. De hecho, en algunos lugares los hoteles y los apartamentos se suceden uno al lado del otro sin descanso hasta el punto que uno se pregunta dónde viven los lugareños. Nuestra recomendación es que busques un alojamiento cerca de Oia para poder descubrir el pueblo a primera hora de la mañana, antes de que llegue la marabunta de turistas procedente de los cruceros. Eso sí, si tienes previsto alquilar un coche, asegúrate de que tenga párking para los huéspedes, porque aparcar en Oia en algunos momentos del día puede ser imposible.
En esta ocasión, nosotros estuvimos alojados en el pequeño establecimiento Pension The Flower. Está ubicado a tres minutos a pie de la zona peatonal de Oia y cuenta habitaciones amplias con nevera y aire acondicionado, piscina y párking. No es uno de los lujosos establecimientos con vistas a la caldera, pero su relación calidad precio y el trato de la dueña, que habla español, es inmejorable.
Cómo moverse por Santorini
Aunque es posible moverse en transporte público, la forma más cómoda y fácil de moverse por Santorini es por carretera con vehículo propio. Tanto en el aeropuerto como en el puerto, los principales puntos de entrada y salida de la isla, hay muchas compañías de alquiler de coche que ponen a disposición sus vehículos para los viajeros.
Para encontrar las mejores tarifas, nosotros solemos usar el comparador Autoeurope, así nos aseguramos de alquilar el vehículo con la empresa que ofrece un precio más barato.
El mapa de lo que hay qué ver en Santorini
A continuación, por si te puede ser de utilidad, compartimos un mapa con todos los puntos de interés qué ver en Santorini que nombraremos a lo largo del artículo.
Qué ver en Santorini, todos los imprescindibles
Santorini es por excelencia la isla de las casas blancas y las iglesias de tejado azul encaramadas en un acantilado sobre el mar Egeo. Pero, si planeas dedicar varios días a descubrir esta famosa isla griega, debes saber que también es mucho más. Por eso, a continuación, te cuento todo lo que hay que ver en Santorini.
Qué ver en Oia, el pueblo más buscado de Instagram
Oia es el pueblo que has visto en la mayoría de imágenes promocionales de la isla de Santorini y también la localización que han usado como fondo la mayoría de influencers de Instagram. Las casas blancas con iglesias de cúpulas azules más famosas de Santorini están en Oia. Esto provoca que desde el amanecer hasta el anochecer esté lleno de visitantes. Oia es, sin duda, el enclave más concurrido (masificado) de todos lo que hay que ver en Santorini.
Durante siglos Oia se llamó Epano Meria (lado superior), ya que está construida en el lado norte de la isla y se ha expandido linealmente a lo largo del borde del acantilado. El eje de la vida del pueblo es la principal calle peatonal pavimentada con mármol que desemboca en la plaza Platsani, desde donde mucha gente captura instantáneas de la espectacular caldera de Santorini. Esta calle está llena de tiendas, cafés, restaurantes y gente, mucha gente.
No te olvides del seguro de viajes
Para viajar a Grècia, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre siempre el 100% de las incidencias.
Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.
Es posible que hayas oído hablar de la belleza de la puesta de sol de Oia. Esta es una atracción turística que atrae a visitantes de todo el mundo, que horas antes del crepúsculo ya llenan algunos puntos del pueblo esperando el momento en el que el sol se esconde en el mar. Pero, hay muchos otros lugares en la isla para disfrutar de la puesta de sol con un poco más de intimidad.
Mi recomendación es que evites ir a Oia a última hora de la tarde, especialmente durante los meses de verano, ya que es casi imposible circular por sus calles estrechas. De hecho, el mejor consejo que puedo darte es que visites Oia antes de las 9 de la mañana o después de la puesta de sol, así que lo mejor es dormir cerca del pueblo para intentar disfrutarlo cuando muchos todavía duermen.
Qué ver en Fira, la capital de Santorini
Fira es el asentamiento más grande, la capital de Santorini y bajo sus casas blancas está Gialos, el antiguo puerto, donde los cruceros desembarcan a miles de visitantes cada día que salvan el desnivel gracias al teleférico. Por este motivo, Fira es el epicentro de la vida social, el ocio y las compras y por sus calles sólo se ven tiendas, restaurantes, hoteles, bares, agencias de viajes…
Aún así, en Fira están dos de los museos más importantes de la isla, el Museo de Prehistoria de Thira y el Museo Arqueológico.
Tours y actividades interesantes en el Santorini
- Tour por Oia y Fira para cruceros. Si siempre has soñado con visitar Santorini y llegas en crucero a la isla griega, déjate llevar por la magia de Oia y Fira con este tour. ¡Te enamorarás y no querrás irte!
- Tour de Santorini al completo. Pyrgos, Oia, Megalochori y vinos locales protagonizan este tour de Santorini al completo. Dejaos seducir por los principales atractivos de esta isla griega en esta ruta panorámica en español.
- Paseo en barco tradicional por la Caldera de Santorini. En este paseo en barco tradicional por la Caldera de Santorini navegaremos por las aguas que rodean la isla y disfrutaremos de una agradable travesía.
- Paseo en catamarán por la Caldera de Santorini con comida. Surcad las aguas de la Caldera de Santorini de la forma más exclusiva en este paseo en catamarán con comida. Podréis bañaros en playas paradisíacas mientras navegáis por el mar Egeo.
Para visitar el epicentro de Fira que mira hacia la caldera, hay que ir hasta la Catedral Ortodoxa de Hypapante Sotira. Cerca de la plaza Theotokopoulos está la estación desde donde salen los autobuses y los taxis que permiten ir hasta otros municipios de Santorini.
Frente a la Catedral hay un lugar muy popular de Fira llamado boudi (muro bajo), donde los visitantes se detienen para admirar la vista y caminando hacia la izquierda puedes dirigirte al tranquilo barrio de Kato, construido alrededor de las iglesias de Aghios Ioannis y Aghios Minas. Hacia la derecha, accederás a la calle Ipapantis, también llamada calle del Oro por las tiendas de orfebrería, y también a la zona más concurrida de la capital que conduce hasta algunos de los mejores miradores de Fira.
Athinios, el puerto de Santorini
En el caso que no tengas que entrar o salir de Santorini por mar, no hace falta que vayas a visitar el puerto de Athinios, ya que no tiene nada que destacar, pero quizás esta información te sea útil para conocer cómo es, dónde está y cómo llegar a él.
Athinios es el puerto principal de Santorini y se encuentra al suroeste de Fira. Debido a la morfología del terreno, la carretera que llega hasta Athinios es bastante estrecha y sinuosa, llena de curvas muy cerradas.
En el caso que no tengas vehículo propio para moverte por la isla y tengas que ir al puerto, debes saber que Athinios está conectado con Fira y otros pueblos de Santorini mediante autobuses que suelen funcionar en coordinación con las llegadas y salidas de los barcos. Los horarios y las rutas se pueden consultar aquí.
Otra opción, bastante más cómoda y efectiva, porque los autobuses no siempre cumplen el horario debido al tráfico, es reservar un transporte privado que te lleve desde el hotel hasta el puerto o viceversa. Es una alternativa bastante más económica que coger uno de los taxis que suele haber en el puerto.
El pueblo de Akrotiri y su faro
En el pequeño pueblo de Akrotiri es recomendable visitar los restos del castillo medieval, rodeado por algunas antiguas casas tradicionales que hoy en día son viviendas particulares. También vale la pena admirar las iglesias de Aghia Triada, Ypapanti y Aghia Theodosia, protectora de los castillos.
Pero, sin duda, uno de los principales motivos de ir hasta Akrotiri es su faro. Y es que el faro de Akrotiri está catalogado como uno de los más bonitos de las Cícladas. Construido en 1892 por una empresa francesa, fue renovado en 1925, se cerró durante la Segunda Guerra Mundial y luego volvió a funcionar en 1945. Desde 1988 está completamente automatizado. En la entrada del pueblo comienza una carretera asfaltada de 3 km de largo que llega hasta un promontorio en el extremo más occidental de la isla donde está el faro. Es un buen lugar para contemplar la famosa puesta de sol de Santorini y no suele estar tan concurrido como el castillo de Oia.
Si todavía no has tenido suficiente, debes saber que en Akrotiri se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos con restos prehistóricos más importantes del Mediterráneo. Se trata de una antigua ciudad que quedó enterrada tras la erupción del volcán de Santorini. Por este motivo Akrotiri también es conocida como la «Pompeya Minoica».
Piérdete por las calles de Megalochori
Este hermoso pueblo se encuentra a 9,5 km de Fira y lo mejor que se puede hacer en Megalochori es perderse por sus laberínticas calles. Se trata de callejones estrechos, con pendientes y escaleras, que conservan la esencia de las antiguas aldeas y que, por suerte, no se han masificado como otros puntos de la isla. En Megalochori predominan tres colores: el blanco de las casas, el azul del cielo y el fucsia de las decenas de buganvillas que trepan por las fachadas de casas e iglesias.
Además, es un pueblo rodeado de viñedos, donde se puede visitar alguna bodega, como por ejemplo las famosas Boutaris o Gavalas, o comer en alguna de las tradicionales tabernas griegas. Nosotros hicimos parada en la Taverna Tzanakis, un restaurante familiar con una relación calidad-precio increíble.
Contempla la isla desde Pyrgos
Pyrgos es un imprescindible que hay que ver en Santorini. Construido a los pies del Monte Profitis Elias, a 567 metros de altitud, y ubicado a 7,5 km al este de Fira, desde su Kasteli (castillo) obtendréis una de las mejores panorámicas de toda la isla y la caldera de Santorini. Y es que el pueblo, que antiguamente fue la capital, está rodeado de iglesias encaladas y viñedos.
Pyrgos es mucho más tranquilo que Oia o Fira, aunque su arquitectura es muy parecida, ya que las calles están llenas de casas encaladas de blanco e iglesias por todas partes. ¡Hay más de 30! Uno de los edificios religiosos más imponentes de Pyrgos es el monasterio masculino de Profitis Elias, construido entre 1711 y 1724. Es muy recomendable perderse por sus callejuelas donde se respira un ambiente mucho más local que en otras localidades de la isla.
El lujo de Imerovigli
El nombre Imerovigli proviene de las palabras imera (día) y vigla (atalaya). Su ubicación estratégica era excelente para vigilar la llegada de barcos piratas.
Hoy en día, Imerovigli es uno de los pueblos más lujosos que hay que ver en Santorini. Sus callejuelas están llenas de hoteles de lujo, cafés, restaurantes y tabernas, mini mercados y oficinas de excursiones o de alquiler de vehículos.
Un municipio eminentemente turístico donde, aún así, vale la pena pasear un rato para contemplar las magníficas vistas sobre la caldera con el castillo de Skaros como telón de fondo. Actualmente poco se conserva de aquella fortaleza, pero años atrás, sobre ese pedazo de “escultura” volcánica hubo un castillo inviolable.
Otras paradas imprescindibles son la iglesia de Anastasis o la de Aghios Georgios, ubicada justo enfrente del castillo de Skaros.
Qué hacer en Santorini
Navega en catamarán por la caldera de Santorini
Una de las mejores experiencias que se pueden vivir en Santorini es hacer una excursión por la caldera en barco. Hay muchas compañías en la isla que ofrecen este tipo de actividades y pueden surgir dudas a la hora de escoger una u otra porque la duración y, especialmente, el precio puede variar mucho entre compañías.
Algo que es clave para nosotros es la cantidad de gente que viaja en el barco. Es posible encontrar salidas de 8 horas por menos de 50 € por persona porque en la embarcación pueden viajar hasta un centenar de personas. En cambio, si se opta por una excursión en un barco con menos de 20 pasajeros y que incluye comida o cena, el precio puede superar fácilmente los 120 € por persona.
Si quieres saber más sobre esta excursión, te animo a leer aquí nuestra experiencia completa navegando en catamarán por la caldera de Santorini.
Relájate en las playas de Santorini
Si te preguntas que playas hay que ver en Santorini, debes saber que en esta isla no encontrarás playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas. Se trata de una isla volcánica, así que la mayoría de ellas son de guijarros de menor o mayor tamaño y en función del viento puedes encontrar el mar más o menos revuelto.
Aún así, su enclave suele ser espectacular, ya que están rodeadas de formaciones rocosas espectaculares y no acostumbran a estar muy concurridas, ya que mucha gente visita Santorini sólo durante unas horas y prefiere ir a lugares como Oia y Fira antes que desconectar en una playa. Así pues, si tienes la oportunidad, debes saber que relajarse en las playas de Santorini es un plan fantástico.
Las playas más recomendables de Santorini son White Beach, Red Beach, Kamari, Perissa y Perivolos.
Código ético. Libre
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios