Conocida como la capital de la Laponia noruega o capital del Ártico, Tromso es la ciudad más grande del norte de Noruega.
Ubicada a 350 kilómetros al norte del círculo polar ártico, cada año atrae a miles de turistas que quieren contemplar las fantásticas auroras boreales, pero Tromso es mucho más que estas luces mágicas. Por este motivo, hemos preparado una extensa guía donde os explicamos qué ver en Tromso.
Cómo llegar a Tromsø
Para llegar a Tromso desde España no hay vuelos directos, la única alternativa que existe es hacerlo haciendo escala en algún aeropuerto.
La opción más habitual es volar a Oslo, la capital de Noruega, y desde allí hasta Tromso. Norwegian Airlines o Wideroe, una compañía noruega que ofrece infinidad de rutas internas por el país, son las dos aerolíneas más habituales.
También es habitual volar a Tromso haciendo escala en Londres, desde donde hay bastante frecuencia de vuelos a la capital del Ártico.
Para viajar a Noruega, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria.
Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.
Alojamiento en Tromso
El alojamiento en Noruega es muy caro, pero es posible encontrar opciones que ofrecen una buena relación calidad precio en Tromso.
Durante nuestro viaje a la capital del Ártico nos alojamos en los hoteles Clarion Collection Aurora y Clarion Collection With. Están ubicados junto al puerto, en un lugar excelente, muy cerca de muchos de los puntos de interés y, dentro del precio de la reserva, te incluyen el desayuno, la merienda y la cena.
Pagamos entre 150 y 175 € por noche por una habitación doble con cuna con las comidas incluidas.
Otros hoteles de Tromso que también estuvimos valorando y creemos que ofrecen buenos estándares de relación calidad precio son:
Por otro lado, si lo que buscáis son apartamentos, os invitamos a echar un vistazo a estos:
La climatología en Tromso en invierno
A pesar de su ubicación, debéis saber que el clima en Tromso en invierno es relativamente templado.
Durante los meses de otoño e invierno (entre noviembre y marzo) puede nevar a menudo y hacer mucho frío. Ahora bien, las corrientes del Golfo llegan hasta la zona haciendo que sus temperaturas sean mucho más suaves que las de otros lugares de latitudes similares. Así pues, el clima en Tromso durante los meses de invierno suele ser más suave que en lugares como Rovaniemi (Finlandia), por ejemplo.
Además, debe saber que desde finales de noviembre hasta finales de enero se produce un fenómeno llamado la noche polar, en el que el sol no llega a salir por el horizonte y únicamente hay entre 3 y 4 horas de luz muy tenue.
Puede parecer un poco deprimente, pero si el objetivo del viaje a Tromso es ver auroras boreales, hay que tener en cuenta que cuanto más oscuridad hay, mejor. Ahora bien, los meses en los que suele haber más actividad electromagnética son octubre y marzo. Esto no quiere decir que las auroras no se vean durante el resto de meses de invierno. Nosotros viajamos a finales de noviembre y vimos auroras 4 de las 9 noches que pasamos viajando por Tromso y las islas Lofoten.
Tours y actividades interesantes en Tromso
- Tour de la aurora boreal por Tromso. Acompañadnos a contemplar la aurora boreal sobre el cielo de Tromso en este tour en español que incluye una cena muy especial bajo las luces del norte. ¡Será una noche mágica!
- Crucero por los fiordos árticos. Descubriréis la cultura del norte y sus paisajes de película en este crucero por los fiordos árticos. Además, degustaréis la gastronomía de la zona.
- Paseo con raquetas de nieve. Explora los paisajes helados de las afueras de Tromso atravesando sus parajes con raquetas de nieve, una divertida forma de esquí muy extendida en los países nórdicos.
- Avistamiento de ballenas en los fiordos noruegos. Descubriremos los impresionantes cetáceos que habitan en los fiordos noruegos en esta actividad de avistamiento de ballenas. ¡No podréis parar de sacar fotos!
Qué ver en Tromso (actividades gratuitas)
En primer lugar, os detallaremos una serie de visitas que se pueden hacer en Tromso de manera gratuita, por si vuestro único objetivo es recorrer la ciudad y descubrir todo lo que hay que ver en Tromso sin rascaros el bolsillo.
Catedral de Tromso
Es una de las pocas catedrales de Noruega hechas de madera (la otra también está en Tromso) y es un imprescindible que hay que ver en Tromso. Construida a partir de 1861, está ubicada en el centro de la ciudad, en una plaza con zonas verdes. Es una catedral protestante de estilo neogótico.
Catedral de Nuestra Señora de Tromso
Esta es la otra catedral de madera de Noruega. En este caso es católica y es la catedral cristiana más septentrional del mundo. Está ubicada en la plaza Stortorget.
Plaza Stortorget
En esta plaza es donde empieza Storgata, la calle principal de la ciudad. Desde lo alto de esta plaza se puede ver parte del puerto de Tromso y es donde está el Ayuntamiento de 1892, un antiguo templo de música y la catedral católica de Tromso.
La estatua que preside la plaza es la del rey Haakon VII de Noruega, conocido por su defensa de la democracia ante la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial. También está la Casa de la Cultura y la estatua llamada Fangstmonument (cazador ártico), obra del artista Sivert Donal que muestra a un ballenero armado con su arpón.
Calle Storgata
Es la principal calle de la ciudad y buena parte es peatonal. Hay numerosas casas y tiendas de madera pintadas de diferentes colores. Al final se llega a la Catedral, a la cervecera Mack y a Polaria.
Biblioteca Pública
La biblioteca está ubicada en un edificio espectacular, con cuatro grandes vidrieras. Se terminó de construir en 2005 en un lugar donde había una sala de cine, la Fokus, diseñada por el arquitecto Gunnar Bøgeberg Haugen en 1969.
La cubierta está basada en las obras del famoso arquitecto mexicano Félix Candela, conocido por su uso de formas paraboloides hiperbólicas como las que encontramos en esta biblioteca.
La Catedral del Ártico de Tromso
Aunque se la conoce con ese nombre, en realidad es una iglesia parroquial, la iglesia de Tromsdalen. Se trata de un original edificio diseñado por Jan Inge Hovig y construido en 1965. Hay 11 paneles de hormigón cubiertos de aluminio a cada lado, que le dan al edificio forma piramidal.
Skansen
Es la casa más antigua de Tromso. Fué construida en 1789 y los cimientos son restos de fortificaciones medievales posiblemente del siglo XIII, que hoy son una especie de parque.
En verano suele haber una cafetería al aire libre muy agradable, pero en invierno, cubierta de nieve y hielo, resulta menos interesante.
Puente de Sandnessund
Este puente se inauguró en 1960 y, hasta entonces, la única manera de conectar Tromso con el continente era a través del ferry. Las vistas desde el puente son magníficas y vale la pena recorrer el kilómetro y medio de largo.
El puerto de Tromso
Hablamos de un puerto no muy grande pero fácilmente situado para pasear por él ya que se encuentra al final de la plaza principal de la ciudad. Si os alojáis en el hotel Scandic Ishavshotel y tenéis una habitación que dé hacia el puerto, podréis tener maravillosas vistas de la ciudad.
Desde allí tenemos una buena vista del continente, con la Catedral del Ártico al fondo y el Puente de Tromso a vuestra izquierda. Además, tenemos una buena vista de la montaña Floya.
Qué ver en Tromso (actividades de pago)
Acuario Polaria
Con una arquitectura exterior muy curiosa, que parecen grandes bloques de hielo cayendo, es el acuario más septentrional del mundo y fue inaugurado en 1998. Está pensado para ser una experiencia educativa para niños, ya que promueve que los niños tomen conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. El momento que más gusta a los pequeños es cuando se alimenta a las cuatro focas que viven en el centro.
- Precio de la entrada [2023]: 220 NOK los adultos y 110 NOK los niños de entre 3 y 15 años.
Barco MS-Polstjerna
Justo al lado de Polaria hay un gran edificio de vidrio que en su interior conserva el barco llamado Estrella Polar. A mediados del siglo XX era una de las naves que cazaba focas por el Mar del Norte. Ahora se ha convertido en un museo, pero sólo está abierto durante los meses de verano.
- Precio de la entrada: 40 NOK los adultos y 20 NOK los niños (los menores de 7 años no pagan).
Museo Polar
Está dedicado a los exploradores, como Roald Amundsen, el primer hombre en llegar al Polo Sur y el primero en sobrevolar el Polo Norte. También hay muchos datos, fotos y materiales de las expediciones de otro gran explorador noruego, Fridtjof Nansen, quien ostentó durante varios años el récord de ser el hombre que más se había acercado al Polo Norte.
Dentro del museo se encuentran las diferentes máquinas (aviones, dirigibles) que utilizaron durante la historia los diferentes exploradores en los múltiples intentos de conquista del punto más al norte de la Tierra (incluidos los que acabaron en tragedia). Se puede ver también una reproducción de las cabañas de los habitantes de las tierras polares de Svalbard, el lugar habitado más al norte de la Tierra.
- Precio de la entrada [2023]: 100 NOK los adultos. Los menores de 18 años no pagan.
Museo Universitario
El Museo Universitario es una de las opciones culturales más interesantes de Tromsø. Hay diferentes espacios: una parte dedicada a la cultura Sami, los pobladores originarios de Laponia; otra parte dedicada a la aurora boreal, con una explicación física y las diferentes teorías que tuvo el ser humano ante este espectáculo de la naturaleza; y otra parte dedicada a la fauna y flora árticas, así como explicaciones sobre la evolución humana.
Los buses para llegar son el 33 y el 37.
- Precio de la entrada [2023]: 100 NOK los adultos. Los menores de 18 años no pagan. Existe un billete combinado que permite entrar en Tromso Museum + Polarmuseet por 150 NOK.
Puede consultar todas las tarifas y los horarios de apertura de los diferentes museos en la página web oficial.
Ølhallen
Abierto en 1928, es el pub más antiguo de Tromso y está situado en las antiguas bodegas de la cervecera Mack.
Es un paraíso para los amantes de la cerveza, con una gran cantidad de cervezas de botella y también de surtidor. Hay para todos los gustos y se pueden pedir de tres tamaños diferentes. Su interior está decorado con mucho gusto.
La cerveza más típica es la Tromsø Artic.
La Cervecera Mack y su tienda
La cervecera Mack, aunque es más antigua, ya que data de 1877, y hasta 2012 cuando trasladaron su producción a una fábrica más moderna, tuvo el título de la cervecera más septentrional del mundo.
Junto al pub hay una tienda que es una maravilla para el aficionado a esta bebida y que es también el punto de partida de las visitas guiadas que se realizan (y que en algunos casos incluyen degustación en Ølhallen).
El teleférico Fjellheisen
Este es uno de los planes imprescindibles que debéis hacer en Tromso. Este teleférico sube 420 metros sobre el nivel del mar hasta un mirador desde el que se ve Tromso, los fiordos y las montañas de su entorno. De hecho, si hace buen día, es una de las mejores actividades que podéis hacer en Tromsø. También es un muy buen punto para ver auroras boreales si la previsión es buena y el cielo está bien claro.
El trayecto es corto, de unos 4 minutos, y tiene una capacidad de 360 personas por hora.
- Precio del teléferio [2023]: Adultos 345 NOK y los niños de entre 3 y 15 años pagan 170 NOK.
- Horario: cada día de 10.00 a 24.00 horas.
Para llegar o volver desde el teleférico al centro de Tromso, se puede hacer perfectamente a pie o bien cogiendo por 5 NOK el bus urbano número 42.
Las mejores excursiones y actividades que hacer en Tromso
Aparte de todos los atractivos que hay que ver en Tromso, son muchos los viajeros que quieren disfrutar de las muchas actividades y excursiones que se organizan aprovechando su privilegiada ubicación entre fiordos y montañas.
Aunque os invitamos a leer este artículo más amplio donde hablamos más extensamente de las mejores excursiones y actividades que hacer en Tromso, a continuación os dejamos enumeradas algunas de las más populares:
- Excursión en trineo de perros en Tromso
- Excursión en trineo de perros en Tromsø haciendo de musher y conduciendo vosotros mismos el trineo
- Visita a una granja sami donde crían renos y paseo en trineo
- Avistamiento de ballenas desde el puerto de Tromso
- Cruceros que salen desde el puerto de Tromso en busca de las auroras
- Cruceros con cena para hacer avistamiento de auroras boreales.
- Safari en minibús para ver auroras boreales
- Safari de auroras boreales liderado por algún fotógrafo
- Excursión a los fiordos noruegos de Tromso
¿Estáis planificando un viaje a Tromsø? ¿Cuáles creéis que serán vuestros imprescindibles?
Más artículos sobre el viaje a Tromso:
- Cómo ir del aeropuerto de Tromso el centro de la ciudad
- Las mejores excursiones y actividades en la capital del Ártico con niños
- Excursión en trineo de perros en Tromso con niños
- Visitar una granja de renos en Tromso
- 3 días en Tromso con niños. Viaje a la capital ártica de Noruega en invierno
- Cómo ir de Tromso a las islas Lofoten
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks