En Vila-seca, cerca de la playa de La Pineda, se conserva un espacio natural protegido donde año tras año se pueden contemplar decenas de especies de aves que la habitan entre migración y migración. Estamos hablando de la Séquia Major de Vila-seca, un paraíso natural en medio de una zona industrial y turística que, por suerte, está preservada de la mano del hombre.
¿Dónde está la Séquia Major de Vila-seca?
La Séquia Major es una zona húmeda litoral situada en La Pineda, muy cerca de la playa. La mayor parte de su espacio se encuentra dentro de los terrenos del Centro Recreativo Turístico de Vila-seca y Salou, lo que convierte a la zona en una especie de oasis natural situado entre un parque temático, un campo de golf y un complejo petroquímico.
¿Qué es la Séquia Major de Vila-seca?
La Séquia Major de Vila-seca es un espacio natural, de más de 17 hectáreas, que está protegido por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalitat de Catalunya desde el año 1992. Es el humedal más importante entre el Delta de Llobregat y el Delta del Ebro.
Su origen fue consecuencia de los sedimentos que aporta el río Francolí y formaría parte de su delta (siglos atrás, obviamente, puesto que hoy en día poca agua lleva el Francolí…). A raíz de esto se formaron unas lagunas que se alimentaban de surgencias naturales de agua dulce y, a su vez, de filtraciones e inundaciones de agua del mar. Esta mezclada de agua dulce y salada ha propiciado la diversidad de ambientes y el espacio es, incluso, el hábitat de especies en peligro de extinción como el pez “fartet” y la tortuga de agua europea.
Originalmente, estos terrenos eran campos de cultivo, gracias a la riqueza de su tierra, pero sufría continuas inundaciones. Por este motivo, en 1537 se construyó la Séquia Major, para drenar los terrenos, y otros sistemas de regulación hidrológica, como la Caseta de les Xibeques, de modo que la actividad agrícola continuó hasta principios del siglo XX.
En la actualidad, la zona ha recuperado el aspecto natural de prados húmedos, juncales y estanques donde es fácil realizar observaciones de aves y otras especies protegidas.
Visita guiada por la Séquia Major de Vila-seca
Al tratarse de un espacio protegido, únicamente es posible acceder a la Séquia Major de Vila-seca acompañado por un guía y fuera de la época de nidificación, es decir, entre los meses de agosto y febrero.
Es por eso que durante los fines de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer el lugar, una actividad muy recomendable para realizar en familia gracias a su bajo nivel de dificultad, el lugar es muy llano, y también por el interés natural del espacio, donde se pueden contemplar con facilidad diferentes especies de aves, buscar rastros de otros muchos animales y también variadas especies vegetales.
Durante la visita se prestan prismáticos y también unas guías didácticas, ideales para niños pequeños, que ayudan a complementar las explicaciones del guía, que es un naturalista con amplios conocimientos del territorio y que también lleva un telescopio para contemplar con facilidad especies que pueden estar más lejanas.
Visita guiada a la Séquia Major de Vila-seca
Precio de la actividad
Gratuita. Es imprescindible reservar previamente y con antelación al teléfono 977 39 03 62 o presencialmente en la oficina del Patronato Municipal de turismo de Vila-seca (paseo de Pau Casals, 67).
Horario
- Agosto y septiembre: sábados y domingos a las 18:00 h.
- De octubre a febrero: domingos a las 11:00 h.
- Resto del año: cerrado para proteger el espacio en época de nidificación.
Duración de la visita
Entre 2h y 2:30h, aproximadamente.
Edad recomendada
Apta para todas las edades (aunque nosotros la recomendamos a partir de unos 5 años).
Accesibilidad
El camino es llano y en algunas zonas hay pasarelas de madera. No está adaptado al 100%, pero es factible realizar la actividad en cochecito.
Código ético. Patrocinado
Este artículo está escrito a partir de una colaboración con una marca, pero tanto el texto como las opiniones que en él se expresen son de nuestra autoría, porque antes que nada queremos que la información sea veraz para que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.
0 comentarios