fbpx

Los escenarios de Sonrisas y Lágrimas en Salzburgo. Tours y mapa

por | 25 Mar 2023

Cuándo en 1965 se estrenó la película musical ‘Sonrisas y Lágrimas’ se convirtió rápidamente en todo un fenómeno. Basada en una historia real, este filme, titulado originalmente ‘The Sound of Music’ o ‘La novicia rebelde’ en latinoamérica, ha sobrevivido al paso del tiempo y la ciudad de Salzburgo, donde se desarrolló gran parte del rodaje, recibe cada año a miles de turistas que quieren pasear por los mismos lugares por los que lo hizo la familia Von Trapp de la ficción.

Aunque quienes escribimos estas líneas llegamos al mundo unos cuantos años después de su estreno, para nosotros, como para muchos otros niños de los ochenta, fue una película de esas que marcaron nuestra infancia.

En nuestro último viaje a Salzburgo no quisimos dejar pasar la oportunidad de pasear por algunos de esos escenarios que tantas veces hemos visto en televisión mientras cantábamos Do, a deer, a female deer; Re, a drop of golden sun

¿Cómo era realmente la familia Von Trapp?

Aunque la película está basada en una historia real, los guionistas adaptaron algunos de los pasajes de esta familia austríaca para darle un toque más hollywoodiense. Los creadores del film se basaron en el libro “La historia de la familia de cantantes Von Trapp” que María von Trapp publicó en 1949.

Cuando el capitán Georg conoció a María era un viudo con ocho hijos (no siete como se muestra en la película) y cuando huyeron de Austria en 1938, María y el capitán habían sumado dos hijos más en común a la prole. Además, su huída no fue cruzando los Alpes, tal como muestra la película, sino que se fueron en tren para ir a un concierto y nunca regresaron.

Consiguieron huir hasta Nueva York y compraron una granja en Vermont. El capitán murió en 1947 dejando a María (que era 25 años más joven que él) con 10 hijos a su cargo y fue entonces cuando decidió escribir un libro que les cambiaría la vida.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El palacio y los jardines de Mirabell

Sonrisas y Lágrimas, conocida en todo el mundo, menos en Austria

Una de las cosas más curiosas es que la película ‘Sonrisas y Lágrimas’ es conocida en muchos países, pero son muy pocos los austriacos, alemanes y suizos que la han visto y menos los que la tienen entre sus favoritas. Se calcula que Salzburgo recibe cada año alrededor de 30.000 visitantes atraídos por su vinculación con el film, pero pocos son los habitantes de esta ciudad que se han sentado tres horas en el sofá de su casa a ver este clásico del cine musical.

Es posible que os preguntéis por qué. La respuesta es sencilla. Resulta que antes del estreno de la versión de Hollywood se hicieron dos adaptaciones alemanas. El resultado fue tan malo que, cuando llegó la tercera versión, pocos fueron los que quisieron invertir su tiempo en verla y así pasó sin pena ni gloria por los cines de Alemania, Austria y Suiza, los tres países implicados en su trama. De hecho, ¡ni tan sólo se tradujo al alemán!

Y, hoy en día, el interés en estos lugares por ‘Sonrisas y Lágrimas’ sigue siendo mínimo, aunque la ciudad de Salzburgo ha sabido sacarle buen provecho a su fama internacional, especialmente entre el público de Estados Unidos. Son muchísimos los estadounidenses que se pueden ver diariamente por las calles de Salzburgo, algunos de ellos intentando emular incluso escenas y canciones de la película en los escenarios reales.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - La terraza de Mönchsberg

Dónde alojarse en Salzburgo

La ciudad de Salzburgo cuenta con una amplia oferta de alojamientos turísticos. Durante nuestro último viaje estuvimos en el JUFA Hotel, un establecimiento recientemente remodelado y ubicado a poco más de cinco minutos caminando del centro histórico. Además, cuenta con una parada de autobús justo delante de la puerta y otra parada, por donde pasan muchas de las principales líneas de la ciudad, a sólo dos minutos.

Las habitaciones son muy amplias y nuevas y el desayuno buffet es muy completo. ¡Incluso hay una máquina para preparar gofres! Y, si viajáis con niños, uno de sus mayores tesoros es la sala de juegos ubicada justo al lado de la cafetería, donde poder relajarse mientras los pequeños juegan sin descanso.

Jufa Hotel Salzburg
No te olvides del seguro de viajes

Para viajar a Austria, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre siempre el 100% de las incidencias.

Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.

Jufa Hotel Salzburg

Tours guiados por los escenarios de ‘Sonrisas y Lágrimas’

Aunque se puede hacer por libre, existe la posibilidad de reservar un tour guiado por las localizaciones de Salzburgo donde se rodó ‘Sonrisas y Lágrimas’. El tour dura unas cuatro horas y, aunque se ofrece en inglés, uno de sus mejores guías, Antonio, es español, así que seguro que puede ayudaros si no entendéis algún detalle.

Ruta por los escenarios de ‘Sonrisas y Lágrimas’ en Salzburgo

¿Vale la pena la Salzburg Card?

Si quieres hacer por libre esta ruta por los escenarios de ‘Sonrisas y Lágrimas’ te recomiendo que valores la opción de adquirir la Salzburg Card, una tarjeta turística que incluye la entrada a muchos de los lugares que nombraremos a continuación y también da acceso ilimitado a toda la red de transporte público de Salzburgo. El precio es más que razonable y, te garantizo, que se amortiza muchísimo.

Salzburg card

El palacio y los jardines de Mirabell

Los jardines de Mirabell son un parque barroco con un destacado diseño de flores ornamentales, setos, glorietas, fuentes y estatuas. Son un pequeño remanso de paz en pleno centro de Salzburgo. Fundados en el 1606 por el arzobispo Wolf Dietrich, en estos jardines se rodaron varias escenas de la canción Do-Re-Mi y es fácil reconocer la escalinata, la fuente de Pegasus, el pasadizo con la enredadera, algunas estatuas…

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El palacio y los jardines de Mirabell

Tours y actividades interesantes en Salzburgo

  • Excursión a Hallstatt. Viajad con esta excursión hasta Hallstatt y descubrid la localidad conocida como “la Perla de la Región de Salzburgo”. ¿Será verdad que es un pueblo de cuento?
  • Cena y concierto de Mozart en la fortaleza Hohensalzburg. Evocad los pasos de la nobleza austriaca subiendo a la fortaleza Hohensalzburg para disfrutar de un concierto de Mozart. Además, podréis cenar en el restaurante Panorama Fortress.
  • Tour en autobús anfibio por Salzburgo. Descubre la ciudad de Mozart y sus edificios más emblemáticos de una forma diferente con este tour en autobús anfibio por Salzburgo. ¡Una ruta terrestre y acuática que no te puedes perder!
  • Visita a las minas de sal de Salzburgo. Adéntrate en los laberintos subterráneos de Salzburgo y recorre las minas de sal en tren en busca del famoso oro blanco. Te sentirás como un minero en esta actividad ideal para toda la familia.
Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El palacio y los jardines de Mirabell
Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El palacio y los jardines de Mirabell

La terraza de Mönchsberg

Mönchsberg, que significa literalmente el monte de los monjes, es una colina de Salzburgo desde donde se puede disfrutar de unas de las mejores panorámicas sobre la ciudad. Desde aquí María y los niños empiezan a mezclar las notas de la famosa canción Do-Re-Mi. Hay un ascensor que permite subir hasta la cima, ya que allí se encuentra el museo de arte moderno de Salzburgo. Se puede acceder al ascensor y al museo con la Salzburg Card.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - La terraza de Mönchsberg

Residenzplatz

Residenzplatz es una de las plazas centrales de Salzburgo, situada justo al lado de la Catedral. En el centro hay una fuente de 15 metros de altura de mármol que es el lugar donde María echa agua a los caballos mientras canta I have confidence, justo antes de marcharse hacia la residencia de los Von Trapp.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - Residenzplatz

Una curiosidad. En el momento en que María cruza los arcos para acceder a la plaza, detrás de ella pasan caminando tres mujeres vestidas con el traje típico austríaco. ¡Es la verdadera María von Trapp con dos de sus hijas!

Además, esta plaza también aparece en la película cuando representa que los alemanes ya han ocupado Austria. Para la grabación, el equipo de rodaje colgó banderas nazis en los edificios sin avisar previamente a nadie, armando mucho revuelo en Salzburgo donde los estragos de la ocupación y la guerra todavía estaban muy presentes. Fue tanta la indignación entre la ciudadanía que, a partir de ese día, se prohibió que la película se siguiera rodando en el centro de la ciudad y tuvieron que buscar algunas localizaciones alternativas.

La abadía benedictina de Nonnberg

La abadía de Nonnberg es el convento más antiguo del norte de los Alpes y el lugar donde la verdadera Maria von Trapp, por aquel entonces apellidada Kutschera, ejerció de novicia. Este es el escenario donde las monjas interpretan la canción María al inicio de la película, donde los niños preguntan por ella en la entrada principal y el lugar desde donde se dan a la fuga. 

El cementerio de San Pedro

El cementerio de San Pedro es uno de los cementerios más antiguos y hermosos del mundo. Aquí es donde se filmaron las escenas donde la familia se esconde de los soldados alemanes antes de poder huir definitivamente a Suiza. La entrada está incluida con la Salzburg Card.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El cementerio de San Pedro
Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - El cementerio de San Pedro

Felsenreitschule, la antigua escuela de equitación

Felsenreitschule era originalmente una cantera de la que se extrajo el material de construcción para la catedral de Salzburgo. Años más tarde se utilizó como escuela de equitación y, hoy en día, en un teatro y sede del Festival de Salzburgo. En este lugar es donde se filmaron las escenas del festival en el que participa la familia Trapp al completo antes de su huída.

El palacio Leopoldskron

Schloss Leopoldskron es uno de los edificios rococó más bellos de Salzburgo. Actualmente funciona como un hotel de cuatro estrellas. Aquí es donde se desarrollan varias escenas de exterior que simbolizan el jardín de la casa von Trapp, como la merienda con limonada de la baronesa, la escena del bote de remos en que los niños caen al lago y una copia del salón Venetian Castle Hall se construyó en Hollywood Studios para usarla como el salón de baile.

Para llegar hay que coger el autobús 22 desde Hanuschplatz hasta la parada Wartbergweg.

El palacio Frohnburg

El palacio Frohnburg es de estilo barroco y el lugar que se usó como vista frontal de la casa donde vive la familia Trapp. Se puede llegar hasta allí con los autobuses número 3 u 8 hasta la parada Salzburg Polizeidirektion. Des de allí hay que caminar unos 500 metros por Hellbrunner Allee hasta llegar a la verja del castillo.

La montaña Untersberg

Untersberg, con sus casi 2000 metros de altura, ofrece unas fantásticas vistas sobre Salzburgo y los Alpes. Un teleférico llega hasta la cima, siendo una de las excursiones más populares para hacer desde la ciudad. Si se dispone de la Salzburg Card vale la pena aprovecharla porque su precio es casi el mismo que el billete para subir y bajar con el teleférico, así que sale muy a cuenta. Se puede llegar hasta allí con los autobuses número 5 o 25 hasta Grödig – Untersbergbahn.

Esta montaña aparece al inicio de la película, cuando María canta The sound of music, y en la escena final de la fuga a través de los Alpes.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - La montaña Untersberg
Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - La montaña Untersberg

La glorieta del palacio de Hellbrunn

La glorieta de cristal es el lugar donde se desarrollan dos de las escenas de amor más emblemáticas de la película, con la interpretación de las canciones Sixteen Going On Seventeen (Liesl y Rolf) y Something Good (María y el capitán).

Este pabellón está ubicado en los jardines del palacio de Hellbrunn, donde podéis llegar con el autobús número 25. Aunque no hace falta pagar entrada para ver la glorieta, los jardines son públicos, os recomendamos aprovechar el viaje para visitar el palacio y los magníficos juegos de agua de su exterior. La entrada está incluída en la Salzburg Card.

Escenarios de Sonrisas y lágrimas en Salzburgo - La glorieta del palacio de Hellbrunn

El teatro de marionetas de Salzburgo

El teatro de marionetas de Salzburgo (Salzburger Marionettentheater) es uno de los más importantes del mundo y suele programar semanalmente representaciones del musical ‘Sonrisas y Lágrimas’. Este mismo teatro es el que aparece en la película cuando María y los niños cantan The lonely goatherd haciendo una representación con marionetas, aunque en el film esa escena pasa en casa de los Von Trapp.

Otra opción para ver unas marionetas de la familia Trapp es visitar el pequeño museo gratuito que hay en el interior de la fortaleza de Hohensalzburg. Allí, en una enorme vitrina, está representada toda la familia.

Escenarios de ‘Sonrisas y Lágrimas’ fuera de Salzburgo

Si con todas estas localizaciones todavía no has tenido suficiente, en los alrededores de Salzburgo también podrás visitar otros escenarios que tienen un menor protagonismo en el film.

  • A unos 15 km de Salzburgo está el palacio Anif (Schloss Anif), que aparece en los planes aéreos del inicio de la película, junto al monasterio Höglwörth (Kloster Höglwörth).
  • Gschwandtanger Meadow es la zona de campo, a unos 60 km de Salzburgo, donde María y los niños empiezan a cantar el famoso “Do-Re-Mi”.
  • La basílica de Mondsee es el edificio más destacado de esta pequeña localidad. Aquí es donde se filmó la escena de la boda entre María y el capitán von Trapp. El autobús 140 va desde la estación central de Salzburgo hasta Mondsee.
  • El lago Mondsee, muy cerca del pueblo con el mismo nombre, aparece también al inicio de la película es donde María y los niños van en bici mientras cantan el “Do-Re-Mi” y donde están los árboles de los que se cuelgan los niños cuando el capitán vuelve de su viaje a Viena con la baronesa y el tío Max.

Mapa de los escenarios de ‘Sonrisas y Lágrimas’ en Salzburgo

A continuación, te dejamos un mapa con todos los escenarios de ‘Sonrisas y lágrimas’ en Salzburgo de los que hemos hablado en este artículo, para que te sean fáciles de localizar.

Código ético. Blogtrip

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia después de participar en un blogtrip, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Palacio Schönbrunn de Viena, todo lo que debes saber para visitarlo

Palacio Schönbrunn de Viena, todo lo que debes saber para visitarlo

El palacio Schönbrunn de Viena es la antigua residencia de verano de los Habsburgo y el edificio más visitado de la capital austriaca.  Pero, Schönbrunn no es sólo un palacio. Este está rodeado por un enorme parque que lleva el mismo nombre donde hay multitud de...

Los 15 mejores planes para disfrutar de Salzburgo con niños

Los 15 mejores planes para disfrutar de Salzburgo con niños

¿Viajar a Salzburgo con niños? ¿Hay suficientes atractivos en Salzburgo para los pequeños de la casa? ¿Se aburrirán entre tantos palacios y música clásica? Estas son algunas de las cuestiones que nos planteamos antes de viajar a Salzburgo con nuestra hija, ya que nos...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Palacio Schönbrunn de Viena, todo lo que debes saber para visitarlo

Palacio Schönbrunn de Viena, todo lo que debes saber para visitarlo

El palacio Schönbrunn de Viena es la antigua residencia de verano de los Habsburgo y el edificio más visitado de la capital austriaca.  Pero, Schönbrunn no es sólo un palacio. Este está rodeado por un enorme parque que lleva el mismo nombre donde hay multitud de...

Los 15 mejores planes para disfrutar de Salzburgo con niños

Los 15 mejores planes para disfrutar de Salzburgo con niños

¿Viajar a Salzburgo con niños? ¿Hay suficientes atractivos en Salzburgo para los pequeños de la casa? ¿Se aburrirán entre tantos palacios y música clásica? Estas son algunas de las cuestiones que nos planteamos antes de viajar a Salzburgo con nuestra hija, ya que nos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!