Uno de los grandes atractivos de un viaje a Suiza son sus montañas y es que los Alpes atraviesan el país de este a oeste. Además, las infraestructuras están tan preparadas que no hay que ser un experto montañero para disfrutar de espectaculares vistas y hacer ascensos a montañas de casi 3.000 metros de altura.
Hace unos días hablábamos de la subida al Gornergrat para disfrutar de las mejores vistas posibles del característico Matterhorn, y hoy iremos en teleférico hasta el Schilthorn, famoso por restaurante giratorio Piz Gloria que hay en su cima y que forma parte de una de las escenas más míticas de la película de James Bond Al servicio secreto de super majestad (1969).
De hecho, aprovechando el renombre que le dio la película se ha creado una zona interactiva sobre James Bond donde se pueden ver diferentes escenas y, incluso, vivir alguna en primera persona.
Pero, sinceramente, este no es el mayor atractivo de subir hasta la cima del Schilthorn, sino que lo que realmente vale la pena son las vistas que ofrece de las montañas Titlis, Jungfrau (Patrimonio de la Humanidad), Mönch y Eiger y los Alpes berneses. Incluso, en días muy claros se puede llegar a ver el Mont Blanc, pero hay que tener mucha suerte para conseguirlo.
Cuatro teleféricos para llegar a la cima del Schilthorn
Para llegar a la cima hay que tomar varios teleféricos. Nosotros estábamos alojados en Interlaken y desde allí tomamos un tren que nos llevó hasta la estación de Stelcherberg. En Stelcherberg coges un primer teleférico que te lleva hasta Gimmelwald y allí coges otro hasta Mürren. Este dos teleféricos son gratuitos si tienes la Swiss Pass.
Una vez en Mürren tienes que coger otro hasta Birg y de allí ya subes a un cuarto teleférico que te deja en la cima del Schilthorn. Estos dos últimos tramos, aunque tengas la Swiss Pass, son de pago y cuestan 40 CHF (unos 38 euros). Hacer todo el recorrido sin la Swiss Pass, es decir, teniendo que pagar los cuatro teleféricos sube a 102 CHF por persona (unos 100 euros).
Las vistas durante el ascenso con el teleférico del Schilthorn son espectaculares, así que si veis que la cabina va bastante llena y que no podéis moveros con libertad, intentad ubicaros en algunos de los lados para disfrutar de la subida desde primera fila.
Una vez en la cima tened en cuenta que puede que os mareéis un poco o que os de la sensación de que os cuesta respirar, es una consecuencia de la altura. Lo mejor es que paréis un rato, respiréis con tranquilidad y poco a poco os iréis acostumbrado. Eso sí, no corráis ni hagáis grandes esfuerzos mientras estéis por allá arriba.
Las vistas desde arriba del Schilthorn son increíbles, eso sí, tened en cuenta que el tiempo en las montañas es muy cambiante y puede pasar del sol espléndido a la niebla densa en menos de dos minutos. De hecho, a nosotros nos pasó, pero por suerte cuando bajó la niebla ya habíamos decidido que era hora de coger el funicular para volver.
Volver a Interlaken desde Mürren
Durante el descenso con el teleférico del Schilthorn, en vez de volver hasta Stelcherberg decidimos detenernos en Mürren, un pueblo típicamente suizo y con una vistas espectaculares sobre todo el valle. Como Zermatt, por este pueblo sólo pueden circular coches eléctricos.
Justo en la otra punta del pueblo hay una estación de trenes donde se toma un cremallera que va hasta Grutschalp donde se coge un teleférico que baja hasta Lauterbrunnen, donde para el tren que vuelve a Interlaken.
Así pues, la excursión hasta el Schilthorn es una muy buena alternativa para hacer desde Interlaken y también una gran alternativa a la montaña Jungfrau, donde se encuentra la estación de cremallera más alta de Europa a 3.454 metros, pero donde los precios del tren, por mucho que tengas la Swiss Pass superan los 100 euros por persona. Además, se debe tener en cuenta que el trayecto es de más de dos horas y que podéis coger el primer tren con un solo espectacular y llegar arriba y no ver absolutamente nada.
Sin embargo, si finalmente decidís subir la Jungfrau tened en cuenta que debéis ir hasta Lauterbrunnen y allí se toma un tren que va hasta Kleine Scheidegg desde donde sale el cremallera Jungfraubahn.Más artículos sobre la ruta por Suiza:
0 comentarios