Vienna Pass es la tarjeta turística que la ciudad austriaca de Viena ha creado para promover entre los visitantes el acceso a atractivos turísticos a un precio más reducido que si se compran las entradas de forma individual.
Durante nuestro viaje por Viena tuvimos la oportunidad de probarla y queremos darte nuestra opinión para que puedas valorar si merece la pena la Vienna Pass.
Qué incluye la Vienna Pass
La tarjeta turística Vienna Pass incluye la entrada gratuita a más de 60 museos y atracciones de la ciudad. Los más destacados y los que creemos que merece la pena visitar aprovechando la Vienna Pass son los siguientes:
- Palacio Schönbrunn (entrada completa)
- Palacio Hofburg (entrada completa)
- Palacio Belvedere (entrada al alto y bajo Belvedere)
- Danube Tower o Donauturm
- Noria Gigante del Prater
- Autobús turístico de Viena
Una de las cosas que no acaba de convencernos de la Vienna Pass es que, a diferencia de muchas otras tarjetas turísticas, no incluye el uso del transporte público de forma ilimitada. El autobús turístico sí que está incluido, pero su horario y su frecuencia de paso es bastante más limitada que la del metro, los autobuses o los tranvías, con lo cual uno debe acabar comprando también un billete para moverse por la ciudad. Por suerte, existen billetes para el transporte público de 24, 48 y 72 horas por 8 €, 14,10 € y 17,10 €, respectivamente, que funcionan por horas, activándose en el momento que se validan por primera vez.
A continuación, puedes consultar la guía de la Vienna Pass con todos los museos, monumentos, atracciones y experiencias que incluye y también los descuentos que se obtienen presentando la tarjeta en tiendas y otros establecimientos.
Qué precio tiene la Vienna Pass en 2023
Hay cuatro modalidades distintas de Vienna Pass, para 1, 2, 3 o 6 días, y también varias categorías de precios, para adultos y para niños de 6 a 18 años.
Los precios de la Vienna Pass son los siguientes:
Adultos | Niños de 6 a 18 años | |
Vienna Pass de 1 día | 87 € | 45 € |
Vienna Pass de 2 días | 123 € | 63 € |
Vienna Pass de 3 días | 153 € | 77 € |
Vienna Pass de 6 días |
189 € | 95 € |
Cómo funciona la Vienna Pass
Una vez tienes tu Vienna Pass puedes disfrutar de la gran mayoría de las actividades que se incluyen presentando el pase en las taquillas o en el punto de acceso de cada atracción turística. En otras, pero, como la visita guiada por la Ópera, es preciso reservar previamente. Permite acceder gratuitamente una vez a cada atracción, a excepción del bus turístico que se puede utilizar durante todos los días de vigencia de la tarjeta.
En cuanto a la validez, hay que tener en cuenta que la Vienna Pass es válida durante días naturales, es decir, para que salga a cuenta hay que empezar a usarla a primera hora de la mañana, ya que debes escribir la fecha en la parte posterior de la tarjeta, así que si empiezas a usarla a última hora de la tarda, al día siguiente ya no tendrá validez.
Merece la pena la Vienna Pass
En base a nuestra experiencia, te diría que, aunque no es nada barata, la Vienna Pass merece la pena. Ahora bien, como con todas las tarjetas turísticas, antes de adquirirla te recomiendo que hagas números, teniendo en cuenta lo que te costarían las entradas compradas de forma individual de los lugares que quieres visitar.
En nuestro caso, siempre que hemos optado por usar alguna tarjeta turística acabamos accediendo a más lugares de los que visitaríamos de no contar con este tipo de ticket, lo que nos da la oportunidad de conocer las ciudades con mayor profundidad, por este motivo solemos recomendarlas.
Así pues, para nosotros siempre suelen ser una buena opción, en especial la Vienna Pass que la amortizamos mucho en 48 horas visitando lugares como los palacios de Palacio Schönbrunn y Hofburg, haciendo la visita guiada a la Ópera y subiendo a la Donauturm o la Noria del Prater.
Aún así, tened en cuenta que es bastante imposible aprovechar todo lo que ofrece el pase, en especial si únicamente disponéis de 24 horas, porque hay muchísimas propuestas incluidas, así que lo mejor es organizarse bien para poder amortizarla.
Código ético. Colaboración
Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia disfrutando de forma gratuita de la actividad aquí descrita, ahora bien el organizador no tiene ninguna influencia a la hora de redactar el texto. Las opiniones y las imágenes son de nuestra autoría porque queremos que tengas información veraz basada en nuestra experiencia.
Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación, es decir, que si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog, pero el uso de este enlace no incrementará el precio final para ti.
Gracias por la información, me parece bastante interesante esta tarjeta y la utilizaremos este agosto en nuestra visita a Viena.
Podrias decirme como se reserva la visita a la opera pues cuando entro a hacer la reserva me pone que hay que pagar y no se como se haria con la Vienna Pass.
Un saludo
Buenos días, hay que introducir un código de descuento. Te recomiendo que te pongas en contacto con office@viennasightseeing.at, que es el mail de contacto que gestiona las entradas de la Ópera y ellos te indicarán como proceder. ¡Buen viaje a Viena!
Buenas tardes, me gustaría saber como se puede hacer una reserva de un tour en el Palacio de Schonbrun teniendo el Vienna Pass y evitando el pago. No he encontrado nada al respecto. Si me pudieras ayudar te lo agradecería.
Buenas tardes! No debes hacer reserva previa. En las taquillas del Palacio de Schönbrunnhay una cola específica donde presentas la Vienna Pass y te dan las entradas al momento. ¡Disfruta de Viena!