Los mejores planes para disfrutar de Burdeos y sus alrededores

por | Última actualización Feb 23, 2023

Capital de la región de Nueva Aquitania, Burdeos figura en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2007. Con un total de 362 monumentos históricos es la segunda ciudad con más monumentos de Francia, superada únicamente por París.

Ideal para una escapada de fin de semana, Burdeos ha sabido poner en valor su patrimonio vinculándolo a la larga tradición vitivinícola de la región donde se encuentra ubicada. 

¿Queréis saber qué ver en Burdeos? Os explicamos los mejores planes para disfrutar de la llamada ciudad del vino y de su entorno, donde se encuentra uno de los paisajes naturales más fascinantes de Europa.

Miroir d’eau de Burdeos

Dónde dormir en Burdeos

Burdeos tiene una amplia oferta hotelera con precios bastante asequibles. Para dormir en la ciudad, nosotros escogimos un establecimiento de la cadena Ibis (hay muchos en Francia), que suelen ser muy prácticos y con precios muy competitivos. Nos alojamos en elibis budget Bordeaux Centre Bastide porque era fácil encontrar aparcamiento gratuito a su alrededor. En 15 minutos, cruzando el puente de Piedra, llegabas al centro. Ahora bien, si deseáis estar un poco más céntricos, os recomendamos elibis Styles Bordeaux Centre Mériadeck.

donde dormir en Burdeos
No te olvides del seguro de viajes

Para viajar a Francia, especialmente si te acompañan niños, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre siempre el 100% de las incidencias.

Nosotros viajamos asegurados con Mondo que nos ofrece unas coberturas muy amplias y asistencia durante el viaje a través de su App con chat médico 24 horas. Si te interesa, por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento directo del 5% a la hora de contratar tu seguro de viaje.

Cómo moverse por Burdeos

Burdeos es una ciudad relativamente pequeña y es fácil llegar andando a muchos de los lugares de máximo interés. Ahora bien, si vuestro alojamiento está ubicado lejos del centro o tenéis que ir hasta la estación de tren o la ciudad del vino, lo mejor es utilizar alguna de las tres líneas de tranvía que comunican todas las zonas de la ciudad o los autobuses urbanos. 

El tranvía es relativamente nuevo, no tiene más de una década. La línea A atraviesa la ciudad de este a oeste cruzando el río, mientras que las líneas B y C van de norte a sur por el borde izquierdo del Garona.

El billete sirve indistintamente para los buses y tranvías, ya que la ciudad dispone de un sistema integrado. Se puede comprar el billete sencillo, los abonos de 5 o 10 viajes o un billete turístico válido durante 24 horas.

Ahora bien, si tenéis que usar el transporte público y deseáis visitar algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, os recomendamos la Bordeaux CityPass. Incluye la entrada gratuita a 20 museos y monumentos de Burdeos y también el uso ilimitado del transporte público durante 48 o 72 horas.

Cómo moverse por Burdeos

Qué ver en Burdeos

Catedral de San Andrés 

La catedral de Burdeos es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Se empezó a construir en el siglo XI, pero de ese templo románico sólo se conservan los muros interiores de la nave principal. ¿Sabías que es uno de los puntos de la ruta francesa del Camino de Santiago? 

Está ubicada en la plaza Pey-Berland, justo al lado del Palau Rohan, actual sede del ayuntamiento. En la misma plaza también se encuentra la facultad de Derecho y la torre Pey Berland.

Torre Pey Berland

El campanario del siglo XII de la catedral de San Andrés no era lo suficientemente robusto como para soportar el peso de las campanas. Por ese motivo, en 1440 se construyó un campanario, separado de la catedral, que recibió el nombre de torre Pey Berland.

Inicialmente había una flecha en su punto más alto, pero una tormenta la destruyó en 1617 y, en sustitución, se colocó una cruz. En su interior hay una gran campana de once toneladas, la cuarta mayor de Francia.

Está abierta todos los días excepto los lunes y para llegar al mirador superior, desde donde se obtienen muy buenas vistas de la ciudad, es necesario subir 229 escalones.

Catedral de Burdeos
Catedral de Burdeos

Flèche Saint-Michel

La Flèche Saint-Michel es el segundo campanario más alto de Francia. Con 114 metros de altura ofrece una panorámica única de la ciudad de Burdeos. 

Es el campanario independiente de la Basílica de Saint-Michel. Esta Flèche fue construida en el siglo XV sobre una antigua fosa común donde se colocaron, a finales del siglo XVIII, las momias exhumadas del cementerio que la rodeaba. Unas momias que durante años han atraído a cientos de visitantes, como algunos escritores ilustres como Victor Hugo, Gustave Flaubert o Théophile Gautier. Actualmente una exposición audiovisual recuerda a las momias, que ya no están expuestas.

La Flèche Saint-Michel está abierta del 1 de julio al 30 de septiembre y su visita es gratuita.

Rue Sainte-Catherine

La Rue Sainte-Catherine de Burdeos es la principal arteria peatonal de la ciudad. Con más de 1,2 kilómetros de longitud, se dice que es la calle peatonal más larga de Europa. Es muy fácil llegar, ya que conecta los lugares más emblemáticos y los monumentos más importantes del casco antiguo.

visitar Burdeos

Grosse cloche

La Grosse cloche es la gran campana de Burdeos. Antiguamente era el campanario del ayuntamiento que servía para anunciar la cosecha y alertar en caso de emergencia, como, por ejemplo, un incendio. Actualmente únicamente suena en fechas señaladas como el 1 de enero, el 14 de julio, Día Nacional de Francia, o el 28 de agosto, Día de la Liberación de Burdeos, entre otros.

Se puede visitar, pero sólo del 1 de junio al 30 de septiembre y únicamente entran 5 personas cada 45 minutos, por lo que es casi imprescindible reservar entrada en la oficina de turismo.

Place des Quinconces

Es una de las plazas más grandes de Europa con más de 126.000 m². El momento central recuerda a los girondins, un movimiento político que fue perseguido durante la Revolución Francesa, mientras que la gran columna está coronada por una estatua que representa la libertad rompiendo las cadenas de la opresión. También hay dos fuentes que conmemoran una la Concordia y la otra la República.

Actualmente es uno de los puntos más concurridos de la ciudad donde se organizan numerosos eventos. Muy cerca se encuentra el llamado triángulo de Oro, formado por la Ópera, la gran avenida Cours del Intendance y el Gran Hotel de Burdeos.

 

Tours y actividades interesantes para visitar Burdeos

  • Free tour por el Viejo Burdeos y el barrio de San Miguel. En este free tour de tres horas por Burdeos disfrutaremos de una ruta muy completa por la capital de Nueva Aquitania, visitando el Viejo Burdeos y el barrio de San Miguel.
  • Free tour por el Burdeos medieval. La torre Pey-Berland, la puerta de la Grosse Cloche y muchos más edificios medievales nos esperan. Acompañadnos a adentrarnos en la Edad Media en este free tour por Burdeos.
  • Tour del vino por Burdeos.Descubre la historia y los secretos del célebre vino de Burdeos con este tour por la ciudad, que incluye la cata de dos tintos y un blanco maridados con quesos franceses.
  • Tour en segway por Burdeos. Una de las formas más divertidas de recorrer la ciudad es hacerlo con este tour en segway, en el que pasaréis junto a la catedral de San Andrés, el reloj de la Grosse Cloche, la Porte Cailhau y otros icónicos monumentos.
  • Tour gastronómico per Burdeos.Con este tour gastronómico por Burdeos tendréis la oportunidad de experimentar la ciudad a través de sus sabores mientras degustamos algunas de sus recetas más típicas.

Place de la Bourse

Ésta es la otra gran plaza de Burdeos y, seguramente, la más famosa y fotografiada. Aunque actualmente se llama place de la Bourse, a lo largo de los años ha ido recibiendo una amplia variedad de nombres, como place Royale, place de la Liberté o place Impériale.

El elemento central también ha ido variando a lo largo de los siglos. Inicialmente hubo una estatua ecuestre del rey Luis XV, que fue destruida y sustituida por un árbol de la libertad durante la Revolución francesa. Cuando cayó Napoleón, se volvió a colocar una réplica de la estatua original sobre un globo terrestre, pero, finalmente, en 1869 se instaló la fuente que todavía existe hoy en día.

Miroir d’eau

Entre la plaza de la Bourse y el río Garona se ha instalado el Miroir d’eau, la mayor piscina reflectante del mundo. Únicamente tiene dos centímetros de profundidad, pero genera un efecto de reflejo fantástico con el palacio de la Bolsa y el hotel des Fermes.

Durante los meses de verano, cada 15 minutos se llena de agua. Sin embargo, es difícil ver el reflejo perfecto, ya que es habitual que los niños pequeños jueguen para refrescarse y salpicarse. En invierno es posible que lo encontréis sin agua.

Miroir d’eau de Burdeos

Puerta de Cailhau

A pocos metros del Miroir d’ eau se encuentra la puerta de Cailhau, una de las entradas que formaba parte de la muralla. Aunque ésta es la más conocida, principalmente por su ubicación, se conservan seis en toda la ciudad. La segunda más importante es la puerta de la Moneda, ubicada unos metros más allá del puente de Piedra.

El puente de piedra

Este emblemático puente fue el primero que atravesó el río Garona. Lo encargó Napoleón y los 17 arcos que tiene están en recuerdo a las 17 letras de Napoleón Bonaparte. Aparte, también hay numerosos medallones blancos en los laterales en su honor. Os recomendamos cruzarlo, ¡aunque es más largo de lo que parece a simple vista!

visitar Burdeos
puente de pierda de Burdeos

La Ciudad del Vino

El edificio de la Ciudad del Vino es muy fácil de reconocer desde la distancia por su forma tan particular que imita una cepa de uva. Está ubicado un poco lejos del centro y en su interior se puede realizar un recorrido por toda la elaboración y la historia del vino, a través de una muestra que quiere poner a prueba los cinco sentidos. 

Dónde comer en Burdeos

La oferta de restaurantes en Burdeos es muy amplia. Puede encontrar todo tipo de propuestas internacionales, pero, sin lugar a dudas, os recomendamos que escojáis algún tipo de local donde ofrezcan propuestas francesas.

En nuestro caso, nos decantamos por cenar una fondue en un pequeño local ubicado junto al río, La Petite Saboya. Estaba todo muy bueno, las cantidades fueron muy abundantes y, dada su localización, el precio era más que razonable.

También nos gustó mucho el desayuno que nos ofrecieron en el Karl Restaurant, situado en la place du Parlement, un local bastante de moda donde sirven desayunos, almuerzos y cenas.

donde comer en Burdeos
donde comer en Burdeos

Mapa de Burdeos

En este mapa encontrará marcados todos los espacios o atracciones turísticas que hemos nombrado a lo largo del artículo.

Descubrir los alrededores de Burdeos

Rebózate de arena en la Dune du Pilat

A poco más de una hora de distancia de Burdeos, se encuentra uno de los paisajes desérticos más espectaculares del continente europeo. Estamos hablando de la Duna de Pilat o Dune du Pilat, en francés, la duna más alta y mayor de Europa.

Con 2,7 kilómetros de largo, 500 metros de ancho y hasta unos 110 metros de altura, la Dune du Pilat está encajada entre el océano Atlántico y una densa franja boscosa de un verde intenso dotando al lugar de una belleza única y espectacular.

Rebozarnos de arena en la Duna de Pilat fue una de las mejores experiencias del viaje de 17 días que estuvimos haciendo por Francia. ¡Os recomendamos muchísimo que la visitéis!

duna de pilat

Excursión a Saint-Émilion

Si sois unos amantes del enoturismo, sin duda disfrutaréis de esta excursión desde Burdeos hasta Saint-Émilion, un pintoresco pueblo medieval de la Gironda mundialmente conocido por sus vinos.

Tour por la región de Médoc con cata de vinos

Con esta excursión desde Burdeos descubriréis los paisajes de la región de Médoc. En esta comarca de Nueva Aquitania se elaboran algunos de los mejores vinos de Francia, que por supuesto tendréis la oportunidad de probarlos.

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quién soy


 

Soy Laia, una periodista de Tarragona amante de la fotografía y los viajes.

Quizás te interese


 

Fort La Latte, una fortaleza inexpugnable junto al cabo Fréhel

Fort La Latte, una fortaleza inexpugnable junto al cabo Fréhel

Cuando preparaba la ruta por la Bretaña francesa di con una imagen de una fortaleza ubicada en la cima de unos acantilados y supe que quería ir. Tuve que investigar un poco sobre qué era y dónde estaba pero enseguida localicé que ese lugar que me había fascinado...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Fort La Latte, una fortaleza inexpugnable junto al cabo Fréhel

Fort La Latte, una fortaleza inexpugnable junto al cabo Fréhel

Cuando preparaba la ruta por la Bretaña francesa di con una imagen de una fortaleza ubicada en la cima de unos acantilados y supe que quería ir. Tuve que investigar un poco sobre qué era y dónde estaba pero enseguida localicé que ese lugar que me había fascinado...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *