fbpx

Visitar Saint Augustine, la ciudad más antigua de Estados Unidos fundada por europeos

por | 26 Aug 2021

Después de visitar el Parque Nacional de los Everglades, recorrer la icónica ruta del Cayos e ir de la Treasure Coast hasta la Space Coast, el noveno día de nuestro roadtrip por Florida teníamos previsto pasarlo en la considerada como la ciudad más antigua de los Estados Unidos fundada por europeos: Saint Augustine.

Saint Augustine era el punto más al norte del Estado de Florida que visitamos. Fue una parada en nuestro roadtrip que nos gustó mucho. Después de haber recorrido durante días zonas donde los núcleos de población son inexistentes, pasearse por un casco antiguo fue muy agradable.

Ahora bien, mirado con perspectiva y teniendo en cuenta los días de ruta que hicimos, si ahora tuviéramos de organizar de nuevo un roadtrip por Florida seguramente descartaríamos visitar Saint Augustine. Aunque nos gustó, nos supuso una buena panzada de kilómetros que, teniendo en cuenta el cansancio que ya arrastrábamos, consideramos que no nos acabaron de compensar.

Dónde dormir en Saint Augustine

Aunque buscamos y reservamos el alojamiento con bastante tiempo de antelación, no nos fue posible encontrar una habitación con desayuno incluido que cumpliera con las tres B (bueno, bonito y barato) en el centro de Saint Augustine.

En el centro histórico de la población la mayoría de alojamientos son hoteles boutique y los precios se disparaban mucho. Así pues, decidimos pasar la noche en un resort ubicado a cuatro kilómetros del centro donde, aún así, pagamos 132,6 $ (con impuestos y tasas incluidos) por una habitación doble con desayuno. El Southern Oaks Inn – Saint Augustine fue una alternativa buena y bonita, aunque no muy barata, con uno de los desayunos más completos de todos los que nos fue encontrando durante la ruta.

visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida

Breve historia de Saint Augustine

Pedro Menéndez de Avilés fue el español que en 1565 fundó Saint Agustine, considerada hoy en día como la ciudad más antigua de Estados Unidos fundada por europeos. Por este motivo recibe el apelativo de “ciudad antigua”.

Desde entonces hasta ahora, ha pasado por manos españolas, inglesas, nuevamente españolas y, finalmente, americanas.

La influencia española es altísima, con numerosas calles con nombres en español. Sin embargo, la calle más céntrica y popular es St George Street, seguida por Aviles Street, la más antigua del país.

visitar Saint Augustine Florida

Qué visitar en Saint Augustine

La principal atracción de la ciudad es el Castillo de San Marcos. El punto más característico, a parte de su forma de estrella, es que está construido con una mezcla de conchas y coral, llamada coquina, que retenía las balas de cañón que eran reutilizadas para disparar a los atacantes.

Des de su muralla hay muy buenas vistas sobre el Puente de los Leones y la Bahía Matanzas. La entrada cuesta 10 $. Nosotros nos tuvimos que conformar en visitarlo por forma, ya que, a raíz del shutdown del gobierno de Donald Trump, nos lo encontramos cerrado.

Justo al lado del castillo hay un aparcamiento público que cuesta 12 $ por todo el día o 5 $ por dos horas.

visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
Por otra parte, la casa más antigua de la ciudad es una residencia colonial española conocida como Casa González-Álvarez. A día de hoy acoge dos pequeños museos y un amplio jardín ornamental.

También se conserva la casa más antigua de madera, con más de 200 años de historia, que, antiguamente, era la casa de un maestro donde ofrecía clase a los niños.

visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
Ahora bien, seguramente, el monumento más popular de la ciudad, después del castillo, es el Flagler College. El magnate ferroviario Henry Flagler lo construyó para ser un hotel de lujo en 1888. Muy cerca, también está la iglesia presbiteriana y el Lightner Museum, construidos también por Flagler.

También es recomendable visitar la catedral basílica de Saint Augustine, que se comenzó a construir en 1793, está justo al lado de la Plaza de la Constitución y que sigue el estilo de arquitectura colonial del Renacimiento Español. Aquí comienza (o termina) St George Street.

visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida
visitar Saint Augustine Florida

Otros puntos de interés de la ciudad, que nosotros no llegamos a visitar, son el Fuerte Mose (antiguo Fuerte Gracia Real de Santa Teresa de Mosa), que fue construido para alojar a los que huían de la esclavitud en las Carolinas y se acabó convirtiendo en el primer poblado de afroamericanos libres. También está Mission of Nombre de Dios, que es el nombre que recibe el punto donde Pedro Menéndez de Avilés desembarcó y es donde está la parroquia católica más antigua de Estados Unidos.

El mapa de Saint Augustine

Para finalizar el artículo, os dejamos un mapa con los puntos de interés de Saint Augustine que hemos ido enumerando por si os puede ser de utilidad.

¿Conocéis Saint Augustine? ¿La incluiríais en una ruta por Florida?

Más artículos sobre la ruta por Florida:

Código ético. Libre

Este artículo está escrito en base a nuestra propia experiencia, con información veraz que queremos que te sea útil a la hora de planificar tus viajes.

Ten en cuenta que algunos enlaces de este post pueden ser de afiliación. Es decir, si realizas la compra de uno de los producto aquí mencionados siguiendo este enlace recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a cubrir el mantenimiento del blog. El uso de este enlace, sin embargo, no incrementará el precio final para ti.

Ebook gratis


 

Hemos publicado el ebook
‘Viajar con niños. Guía práctica para viajar en familia y no morir en el intento’. ¡Descárgalo gratis!

Síguenos


 

Quiénes somos


 

Somos Àlex, Laia i la becaria, una pequeña familia viajera de Tarragona.

Quizás te interese


 

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Cuando empezamos a planificar nuestro viaje por Florida nos dimos cuenta de que uno de los lugares que todo el mundo recomendaba visitar era el Kennedy Space Center, sobre todo viajando con niños. Pero, ¿qué es el Centro Espacial Kennedy? Te contamos todo lo que...

Publicidad


 





Laia Díaz

Nacida en Tarragona, soy periodista por formación y vocación. Me gustan los castells, las cerezas y las redes sociales y me apasionan los viajes y la fotografía. En otra vida quiero ser viajera a tiempo completo!
Reserva los hoteles más baratos para tu próximo viaje
Te regalamos 10 € para tu primera reserva hotelera
Beneficíate de un 5% de descuento en tu seguro de viaje
Actividades al mejor precio con guías de lengua hispana
Compara y compra los billetes de avión al mejor precio
Encuentra las mejores ofertas de coches de alquiler
Connexión con eSIM en todos tus viajes con un 5% de descuento



También te puede interesar

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Visitar el Centro Espacial Kennedy, la sede la NASA en Florida

Cuando empezamos a planificar nuestro viaje por Florida nos dimos cuenta de que uno de los lugares que todo el mundo recomendaba visitar era el Kennedy Space Center, sobre todo viajando con niños. Pero, ¿qué es el Centro Espacial Kennedy? Te contamos todo lo que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

error: Content is protected !!