En Aitona, donde hay más de 8.500 hectáreas de árboles frutales, hace 10 años pusieron en marcha la iniciativa Aitona en flor que permite disfrutar de este espectáculo de la naturaleza tan bonito, pero también tan efímero, ya que únicamente se alarga entre tres o cuatro semanas.
Fechas de la floración de los árboles frutales para 2025
La mayoría de municipios del Segrià programan actividades alrededor de la floración entre el 1 de marzo y el 26 de marzo, momento en el que se calcula que florecerán la gran mayoría de variedades de árboles frutales.
Cuál es la mejor fecha para ver la floración en Lleida en 2025
La pregunta del millón siempre es cuál es la mejor fecha para ver la floración en Aitona y en las tierras de Lleida. Aunque la respuesta es muy compleja, parece que este 2025 el punto de máximo esplendor se espera entre el 10 y el 20 de marzo, aproximadamente, aunque esto puede variar en función de las condiciones climatológicas de los próximos días.
Sin embargo, desde finales de febrero y hasta finales de marzo, se podrá disfrutar de árboles floridos, ya que no todas las variedades florecen en el mismo momento. Tened en cuenta que almendros, ciruelos, melocotoneros, nectarinas, albaricoques y cerezos, florecen desde mediados de febrero hasta mediados de abril, siendo los almendros los más tempranos y los cerezos los más tardíos.
Ahora bien, la climatología es quien manda. Las temperaturas, pero sobre todo la lluvia y el viento pueden condicionar mucho la floración, ya que si una vez han florecido los árboles hace un viento importante las flores caen al suelo mucho más rápidamente.
Dónde alojarse para ver la floración
Si buscas alojamiento para pasar un fin de semana en la zona del Segrià para disfrutar de la floración, te dejamos una serie de opciones por los alrededores de Aitona, en municipios donde también hay amplias extensiones de árboles frutales.
- Cal Marsal (Aitona)
- Hotel Hotel Restaurant Casa Miquel (Alcarràs)
- Can Peixan (Alcarràs)
- Ibis Budget Lleida (Lleida)
- Hotel Ciutat de Lleida (Lleida)
Cómo llegar a Aitona
Aitona está ubicada a unos 25 kilómetros al sur oeste de Lleida y la mejor forma para llegar es con vehículo particular.
Desde Tarragona se tarda una hora y cuarto, desde Barcelona unas dos horas y desde Zaragoza hay una hora y media de distancia, aproximadamente.
Las visitas guiadas por Aitona en flor 2025
Bajo el nombre de Fruiturismo, Aitona ha creado una marca que busca potenciar y dinamizar las experiencias relacionadas con el mundo de la fruta dulce local.
Una de sus propuestas estrella son las visitas guiadas a grandes explotaciones agrícolas en la época de la floración. A bordo de un autobús que sale delante del polideportivo de Aitona y en compañía de técnicos y campesinos de la zona, se visita un campo de fruta de 400 hectáreas desde donde se puede disfrutar de unas panorámicas fantásticas. Las características del terreno de esta plantación hacen que las perspectivas que se obtienen de los árboles sean maravillosas. De hecho, si buscáis captar imágenes de grandes extensiones de árboles floridos, la manera de conseguirlas es con alguna de las visitas guiadas de Fruiturismo.
Las fechas para las visitas guiadas este 2025 seran del 6 al 23 de marzo, menos días que en temporadas anteriores. Se ofreceren entre semana, los fines de semana, en catalán y en castellano y en numerosas franjas horarias distintas.
El precio por persona es de 12€ los adultos y de 6€ los niños de 4 a 12 años. Los menores de 4 años no pagan. Hay que reservar con mucha antelación, ya que las plazas se llenan rápidamente, sobre todo las rutas que se ofrecen los fines de semana.
Visitar por libre por Aitona en flor
Si te has quedado sin plaza para hacer alguna de las visitas guiadas, desde Fruiturisme también han diseñado diferentes rutas que se pueden hacer por libre para visitar algunos de los campos de árboles frutales de la población que son más accesibles.
Algunas son aptas para realizarlas a pie, otras en bicicleta y también es posible ir siguiendo los caminos rurales con el vehículo particular.
Sea como fuere, lo más importante es tener en cuenta que todos estos campos son propiedad privada y que son un negocio para muchas familias, así que, en todo momento, respetad las plantaciones y sed responsables. ¡Las flores de los árboles no se deben tocar ni tampoco arrancar! Si quieres coger alguna, busca por el suelo, que siempre hay alguna que se ha caído ya. Sobre todo, ¡no entres con el coche o la moto dentro de los campos. Aparca cuidadosamente en el arcén de la carretera y accede caminando sin estropear los árboles, ¡ni tocar las flores!
Aparte, no hay que olvidar que más allá de la floración, lo más importante para los campesinos de las comarcas de Lleida es que se consuma fruta de proximidad. Por eso, lo que buscan este tipo de iniciativas es promocionar el producto local coincidiendo con la época de floración.
Otras actividades durante Aitona en flor
En 2022 se celebró el décimo aniversario de la campaña Aitona en flor. Por este motivo se programaron una serie de actividades y se han creado numerosas propuestas en torno a esta iniciativa que se repetiran este 2025.
Más allá de las populares visitas guiadas a los campos de melocotoneros de Aitona, también se han previsto:
- Rutas en bicicleta, por libre o con guía.
- La feria TastAitona. Los sábados y domingos de marzo, en el interior del polideportivo de Aitona, los productores locales ofrecen una muestra de sus productos.
- XIII Caminata Popular de Aitona, el 9 de marzo de 2025.
- Maridaje de vinos con sabores de Aitona, día 15 de marzo de 2025.
- Degustación de vermut “El Polvorí”, fines de semana del mes de marzo de 2025.
Siguiendo los pasos de Robert Capa
Una de las novedades que preparó Aitona en 2022, pero celebrar su décimo aniversario, es una ruta a pie que se puede realizar por la zona alta del pueblo para seguir los pasos del fotógrafo Robert Capa, cuando documentó el último ataque del ejército republicano en Cataluña durante la Guerra Civil, concretamente en 1938.
Se instalaron unos paneles con imágenes que captó el fotoperiodista durante su estancia en el municipio, complementados con mucha información sobre los acontecimientos que allí tuvieron lugar. El recorrido completo es de menos de un kilómetro.
Qué hacer en Aitona
Más allá de visitar los campos floridos, Aitona tiene un par de lugares con una gran carga histórica y desde donde también podrás obtener unas grandes vistas sobre los campos floridos.
En primer lugar, te recomendamos ir a la ermita de San Juan de Carratalà. Se trata de una edificación del siglo XIII, ubicada en el sudeste de la villa de Aitona. Se puede llegar en coche fácilmente, aunque para visitar el interior debe solicitarse al Ayuntamiento o bien hacerlo durante una visita guiada. Sin embargo, aunque la encontréis cerrada, las vistas de todo el valle de Aitona desde este punto son espectaculares y vale la pena llegar.
El mapa de Aitona
Para terminar, te compartimos este mapa con algunos de los puntos más destacados de Aitona y también con la ubicación de un campo de fruta precioso de muy fácil acceso por libre.
0 comentarios